Friends: ¿Un grupo de élite o un pueblo por reunir?

Creo que los Friends están llamados a ser un pueblo reunido. Al explorar lo que esto significa, una imagen que me ha venido a la mente es la de Jesús llorando sobre Jerusalén antes del Domingo de Ramos. “¡Jerusalén, Jerusalén, la ciudad que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces he deseado reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos bajo sus alas, y no habéis querido!» (Mateo 23:37-8) Ser reunido por Dios es así. Es una reunión en amor, no una concentración del Ejército de Dios para conquistar. Entonces, ¿por qué nos resistimos a la llamada a reunirnos bajo las alas protectoras? ¿Por qué nos resistimos al amor de Dios? Esta no es solo una pregunta retórica. En muchos sentidos, mi viaje espiritual es una lucha contra mi propia resistencia al amor de Dios.

Otra imagen que me vino a la mente es un Meeting reunido. Piensa en todo un pueblo reunido en esa misma presencia palpable de Dios. Ese es el poder que puede transformar el mundo. Requiere piedad individual, pero también requiere una comunidad. Esto es parte de lo que Jesús quería decir cuando dijo: “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos». George Fox habría sido solo uno más de los muchos predicadores itinerantes del siglo XVII si la gente no se hubiera reunido en torno a su predicación. Gandhi habría sido solo otro hombre santo hindú sin las decenas de miles que se reunieron para marchar hacia el mar para hacer sal y que comprometieron sus vidas con la no violencia. Martin Luther King Jr. habría sido solo otro ministro sin la gente que se reunió para marchar y llenar las cárceles. Dios es demasiado grande para manifestarse plenamente en una sola persona. Dios requiere a todo un pueblo.

La parte de Mateo sobre apedrear a los profetas también se aplica a nosotros. Mi experiencia entre Friends ha sido que cuando alguien habla desde una fe fuerte y segura, hay personas que dirán palabras como: “¿Quién eres tú para decirme cómo llevar mi vida espiritual?». Pero, de hecho, Dios no siempre nos habla interiormente. A veces Dios nos habla a través de la boca de otros. Este es el punto del ministerio vocal. Los escritos cuáqueros están llenos de anécdotas sobre la palabra oportuna de un ministro cuáquero que traspasó el corazón de un oyente y produjo una gran transformación. Mi impresión es que los cuáqueros de hoy tienen miedo de oír a alguien hablar con poder y autoridad. Solo queremos oír palabras expresadas en un lenguaje manso, suave y tentativo. Esto es una traición a nuestra tradición. Los Friends comenzaron como una banda de profetas. Eran un pueblo que no solo estaba reunido, sino que luego era enviado a proclamar la verdad que habían encontrado. Hemos perdido esa voz profética y estamos viviendo con las consecuencias. Cuando yo era niño, la cifra común para el número de Friends en los Estados Unidos era de 125.000 de una población de 180 millones. Las últimas cifras que he visto de FWCC muestran alrededor de 95.000 cuáqueros de una población total de unos 265 millones. Como porcentaje de la población, somos aproximadamente la mitad de lo que éramos hace 35 o 40 años. Necesitamos recuperar nuestra voz o no habrá una Sociedad Religiosa de Friends para nuestros hijos.

Nuestra fidelidad personal y nuestra relación personal con Dios son el fundamento de nuestras vidas y de toda religión. Una vida religiosa y santa se puede vivir en cualquier tradición de fe. Pero esto no significa que todas sean iguales. La teología importa porque da forma a cómo pensamos acerca de Dios y cómo estructuramos nuestras comunidades. El cuáquerismo tradicional, con adoración silenciosa, ministerio libre, ancianos específicamente encargados de nutrir a los ministros y Meetings de negocios que son una búsqueda comunal de la voluntad de Dios, surgió de la visión cuáquera de la naturaleza de Dios y la relación entre Dios y la humanidad. La crisis actual en la Iglesia Católica por los sacerdotes pedófilos está relacionada con la naturaleza de la estructura de su iglesia, que está relacionada con su teología. La idea de que se necesita un sacerdote para mediar entre las personas y Dios, la limitación de ese sacerdocio a varones célibes y la insistencia en la autoridad absoluta y la obediencia a la jerarquía son posiciones teológicas que han llevado a una cierta estructura (o tal vez la estructura ha llevado a la teología). Esta estructura ha llevado a una situación en la que la iglesia se preocupó más por proteger a los sacerdotes que por proteger a los niños.

Tal vez estas creencias y prácticas me hagan arrogante y elitista. Nuestras acciones y creencias tienen consecuencias y a veces tenemos que ver las consecuencias para entender su naturaleza. Sobre todo, la situación me entristece al ver tanto dolor, y también al ver el cristianismo desacreditado de nuevo. Pero entonces el cuáquerismo surgió del descrédito del cristianismo. Los primeros cuáqueros afirmaron que toda la iglesia cristiana, católica y protestante, había caído en el error en el año 400 d.C. y continuó en ese error. Tal vez eso también era elitista.

Pero a continuación estaba la afirmación de que Cristo había venido a enseñar a su pueblo él mismo, que estaba reuniendo a la iglesia de nuevo, y que estaba disponible para todos. De hecho, son nuestros Meetings tranquilos y de introspección los que son elitistas. Nuestra actitud de que solo ciertas personas pueden apreciar el cuáquerismo es elitista. La idea de que la espera silenciosa no es para todos es elitista. La actitud evangélica de que hemos encontrado algo de gran valor, que ha transformado nuestras vidas, que nos apasiona y que está disponible para absolutamente todo el mundo que tenga oídos para oír es la antítesis del elitismo. Es el evangelio, las buenas nuevas, que estamos llamados a proclamar. Es la llamada que puede reunir de nuevo a un gran pueblo.

William Taber

William Taber, criado como Friend, es miembro del Fresh Pond Meeting en Cambridge, Mass. Activo entre Friends durante los últimos 20 años, está casado, tiene dos hijos y es ingeniero de software.