Epifanía

Ahora que la Epifanía estacional ha quedado atrás por otro año calendario, es interesante reflexionar sobre el significado de la palabra en sí misma, tal como se aplica a la vida en general.

Epifanía deriva del griego, que tenía una palabra para (casi) todo. Para ellos significaba una manifestación religiosa. Para los cristianos, significa los 12 días especiales después del nacimiento de Jesús. Para el mundo en general, en el sentido en que el escritor James Joyce la usó en sus historias de gente común, significa un despertar o apreciación repentinos.

Creemos que conocemos a una persona hasta que un comentario casual inesperado nos da una nueva perspectiva de cómo es realmente.

Damos por sentado el mundo de la naturaleza y, de repente, el canto de un pájaro penetra en nuestra conciencia y nos maravillamos.

El amanecer se subordina diariamente a las necesidades de la mañana, pero, de vez en cuando, su cualidad mágica nos golpea y nos detenemos a darnos cuenta de lo afortunados que somos.

Más que una visión o un sueño, una epifanía en este sentido es una doble toma muy personal y despierta. Solo puede provenir del Contador de Gorriones.

Claire Gerber

Claire Gerber vive en Port Republic, Nueva Jersey.