Convertir el gris cuáquero en verde cuáquero

«La ignorancia termina hoy. La negligencia empieza mañana».
—Arquitecto William McDonough

Piense uno lo que piense, sospeche o quiera ignorar, el cambio climático y el calentamiento global impregnan el discurso público. Celebridades en mítines, músicos en galas benéficas y, quizás más que nada, el documental de Al Gore Una verdad incómoda aseguran que el medio ambiente se alza entre los muchos problemas que enfrentan hoy nuestra política, nación y especie.

Una nueva jerga se ha abierto camino en el habla cotidiana: híbrido ya no describe animales cruzados, sino coches de moda; el etanol ya no intoxica a los conductores, sino que alimenta sus vehículos; el «diésel limpio», que antes podría haber parecido un oxímoron ridículo, ahora sigue de cerca a neologismos incongruentes como «biodiésel». Los políticos hablan con fluidez, lo entiendan o no, sobre energía de «carbón limpio», energía eólica, energía solar, energía nuclear. Todos se discuten, se proponen y, a veces, se rechazan, pero siempre se consideran apasionadamente en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los centros de estudios medioambientales dan la voz de alarma; los científicos nos informan detalladamente de los cambios ya efectuados; los centros de estudios económicos, el Departamento de Defensa e incluso nuestro Presidente reconocen y nos advierten de las consecuencias potencialmente desastrosas de la forma en que utilizamos los recursos naturales.

Así que todos trabajamos, en la medida de nuestras posibilidades, para abordar el problema. Además de las muchas iniciativas en marcha en el Capitolio, aquí en Pensilvania la legislatura aprobó la Ley de Normas de Cartera de Energías Alternativas de 2004, que exige que el 18 por ciento de toda la energía de la Commonwealth provenga de fuentes de energía renovables en un plazo de 15 años. Filadelfia, nombrada una de las diez ciudades más ecológicas de los Estados Unidos por msn.com, está muy bien valorada por su transporte público —utilizado por un tercio de los viajeros de la ciudad— y por el abastecimiento de electricidad a nivel local. La Cooperativa Energética de la ciudad compra electricidad de los tejados de los residentes, generada a partir de energía solar o eólica, que luego vende a unos 1.500 consumidores.

Sin embargo, todavía hay mucho más por hacer, especialmente en lo que respecta a los edificios ecológicos. Friends Center, sede de muchas organizaciones cuáqueras nacionales, un centro de conferencias, un Meeting mensual, un centro de cuidado infantil y, en sí mismo, un Monumento Histórico Nacional, se convertirá en uno de los edificios más ecológicos de la ciudad.

Los cuáqueros han sido durante mucho tiempo innovadores y han servido de ejemplo en la causa de la justicia social: para la abolición de la esclavitud, el sufragio universal y la igualdad económica entre todas las personas en todo el mundo. Esta labor se ha derivado de la inspiración para vivir de una manera coherente con los testimonios cuáqueros. La decisión de volverse ecológico en Friends Center, asimismo, es un esfuerzo deliberado para manifestar estos testimonios, en particular los de Simplicidad, Integridad, Paz e Igualdad.

Friends Center expresa la Simplicidad trabajando en armonía con la naturaleza en lugar de explotarla, utilizando la Tierra en lugar de manipularla. El Centro muestra Integridad en el deseo constante y persistente de servir de ejemplo a todos los que nos rodean. Pero, ¿cómo refleja la conciencia medioambiental los testimonios de Paz e Igualdad? No es ningún secreto que la competencia por la disminución de los recursos a menudo resulta en violencia e incluso en guerra. Al trabajar para preservar nuestro medio ambiente y conservar nuestros recursos, Friends Center contribuye a la causa de las relaciones pacíficas entre las naciones. Y asegurar que el aire limpio, el agua limpia y la energía limpia estén disponibles para todas las personas en todos los lugares encarna el Testimonio de Igualdad.

Estos testimonios salieron a la superficie en las discusiones sobre las renovaciones que Friends Center necesitaba desesperadamente por parte de su Junta Corporativa. Uno o dos miembros sugirieron considerar métodos respetuosos con el medio ambiente. Estas sugerencias fueron al principio desestimadas, pero estos individuos continuaron animando a otros a tenerlas en cuenta hasta que finalmente, a través del proceso cuáquero, llegó la unidad. Así que la llamada a dar testimonio fue escuchada, y pronto se elaboraron los planes y se pusieron en marcha las renovaciones.

El 14 de junio de 2007, Friends Center presentó la primera sección terminada de las renovaciones, el techo vegetal del edificio principal de oficinas, diseñado por Roofscapes, Inc. El techo tiene 929 metros cuadrados y consta de cuatro capas. Debajo hay una capa de impermeabilización blanca, sobre la cual un sistema de serpentines y tubos lleva el exceso de agua a los desagües del techo. El sistema de drenaje está cubierto por una capa de “tierra» ligera, compuesta de ceniza volcánica y otras sustancias aireadas, en la que se planta un jardín con cinco tipos de plantas de sedum que toleran las altas temperaturas y el suministro limitado de agua.

Los tejados verdes tienen numerosos beneficios medioambientales y económicos. Ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, donde la temperatura media en una ciudad es sustancialmente más alta que en las zonas circundantes. En un día de 32 grados centígrados, un tejado normal puede alcanzar los 60, mientras que un tejado verde solo alcanzará los 29. Otra parte del tejado tiene una matriz fotovoltaica (paneles solares) que generará energía a partir de la luz solar para utilizarla en el edificio, reduciendo los gastos de energía.

Los tejados vegetales también capturan y desvían el agua de lluvia, la principal fuente de contaminación de los ríos de Filadelfia. De media, la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad se ve desbordada por un exceso de escorrentía de agua de lluvia 54 veces al año, vertiendo aguas residuales, fertilizantes y residuos animales en los ríos de Filadelfia. Se prevé que el tejado de Friends Center absorba el 100 por cien de la lluvia del 90 por cien de las tormentas. La escorrentía de otros tejados de Friends Center se recogerá y se utilizará para tirar de la cadena de los inodoros, reduciendo el uso de agua de la ciudad por parte del Centro en aproximadamente un 90 por cien. El jardín también enfriará el edificio y protegerá el tejado de abajo de los dañinos rayos del sol. Aunque no se sabe cuánto puede durar un tejado verde, hay varios en existencia hoy en día que se remontan a la década de 1930 y aún no han necesitado ser reemplazados.

Además del tejado verde, las células solares fotovoltaicas y el sistema de escorrentía, las renovaciones previstas incluyen la instalación de calefacción y refrigeración geotérmica, lo que reducirá drásticamente la cantidad de energía que Friends Center necesita para calentar y enfriar el edificio. Se perforarán seis pozos en el suelo a lo largo de la calle 15, de 15 centímetros de diámetro y cada uno de ellos alcanzará una profundidad mayor que la altura del Empire State Building. La temperatura de las aguas subterráneas permanece relativamente constante durante todo el año, en torno a los 12 grados centígrados. Los intercambiadores de calor extraen calor en invierno y enfrían en verano para que circule por el edificio. Los pozos geotérmicos son tan eficaces en comparación con las bombas de calor normales porque es mucho más fácil extraer frescor de las aguas subterráneas a 12 grados que del aire caliente del verano y, a la inversa, mucho más fácil extraer calor de las aguas subterráneas que del aire frío en las estaciones más frías. Sistemas similares de pozos profundos ya se han implementado con éxito en Nueva York y Boston.

El intercambio geotérmico requiere electricidad para hacer funcionar sus bombas e intercambiadores de calor, pero por cada unidad de electricidad que se introduce en el sistema se devuelven cuatro unidades de energía para calefacción y refrigeración, por lo que el sistema tiene una eficiencia del 400 por cien en comparación con la eficiencia del 90 por cien de los mejores sistemas convencionales. “Se trata simplemente de utilizar la capacidad de la Tierra para calentar y enfriar algo sin tener que añadirle energía», explica Pat McBee, la directora voluntaria a tiempo completo de la campaña de capital. “No es nada sofisticado. Este es un pozo de agua, muy parecido al que tenía mi abuela en su patio trasero. Se trata de pensar mejor».

También hay mejoras interiores previstas, incluyendo nuevos sistemas para transportar el calor y el frescor en el interior, un sistema de iluminación más eficiente energéticamente, ventanas que dejan entrar más luz y menos calor, nuevas alfombras hechas de fibras recicladas, pintura de bajas emisiones y electrodomésticos más eficientes energéticamente.

Otras organizaciones —incluyendo el Departamento de Protección Medioambiental de Pensilvania, el Departamento de Agua de Filadelfia, el Capítulo de Filadelfia del Instituto Americano de Arquitectos y el Consejo de Construcción Ecológica del Valle de Delaware— ya han expresado su interés en este proyecto como un ejemplo y un estímulo para cambiar las prácticas de construcción en la región.

Este enorme proyecto no está exento de precio. Las renovaciones ascenderán a aproximadamente 12,6 millones de dólares. Los propietarios de Friends Center —American Friends Service Committee, Philadelphia Yearly Meeting y Central Philadelphia Monthly Meeting— comprometieron 5 millones de dólares al inicio del proyecto, y las contribuciones juegan un papel extremadamente importante.

Como jefa de la recaudación de fondos, McBee había esperado inicialmente recaudar 2 millones de dólares. En los últimos dos años, se han comprometido más de 2,35 millones de dólares, y McBee espera que las donaciones superen los 3 millones de dólares al final de la campaña. Algunas de las donaciones fueron hechas por fundaciones, pero la mayoría provinieron de individuos que quieren apoyar la construcción ecológica. La recaudación de fondos ha tenido tanto éxito, según McBee, “¡porque mucha gente está muy emocionada de hacer esto con nosotros!»

Si bien el dinero no recaudado a través de donaciones tendrá que ser financiado, la Junta considera esta decisión una inversión sólida. En última instancia, los ahorros en los gastos de energía a largo plazo compensarán con creces los costes de las estrategias de ahorro de energía. En un plazo de diez años, la Junta espera recuperar esos gastos. McBee explica: “A veces, la mejor manera de ahorrar dinero es gastar más dinero al principio».

Pero para McBee, estas renovaciones son mucho más que una forma de ahorrar dinero; son una inspiración personal. Ella subraya la vital importancia de la defensa del medio ambiente tanto para ella como para todos los Amigos cuando declara: “Es un testimonio tan importante para los Amigos en el siglo XXI como lo fue la liberación de los esclavos en el siglo XVIII. Tenemos que hacerlo».

Sitios web útiles:

  • www.onebillionbulbs.com: anima a sustituir las bombillas incandescentes estándar por bombillas fluorescentes compactas
  • www.getonboardnow.org: sitio de la NBC para promover su Fondo de Conservación
  • www.greenbuilder.com: técnicas ecológicas para renovadores de viviendas
  • www.greenhomeguide.com: productos “verdes» y consejos para ahorrar energía
  • www.energystar.gov: electrodomésticos de bajo consumo
  • www.touchstoneenergy.com: cooperativas energéticas en todo Estados Unidos
  • www.usgbc.org: el U.S. Green Building Council; noticias e información sobre construcción para el hogar y la industria
  • www.buildinggreen.com: recursos para el diseño sostenible
  • www.greenmaven.com: un motor de búsqueda personalizado gestionado por Google que se centra en sitios web ecológicos, conscientes y sostenibles
  • www.grist.org: noticias y comentarios actualizados diariamente

Erica Bradley

Erica Bradley, Amanda Gagnon, Breja Gunnison, Elizabeth Markham y Maximilian Plotnick trabajaron como becarios para Friends Journal este pasado verano.