Algunos Friends tendrán un árbol de Navidad

Los miembros del Richland Meeting resolvieron otro año más el problema del árbol de Navidad en el Meeting para asuntos en una tarde de domingo. No fue tan problemático como algunos esperábamos. Cuando se disipó la tensión, decidimos volver a tener un árbol decorado en la escuela, pero no en la sala de Meeting. En opinión de casi todos, eso sería realmente poco cuáquero.

En 2010, tuvimos más debate. Hay argumentos legítimos en contra de tener un árbol de Navidad. Primero, la tradición cuáquera no reconoce la Navidad; cada día se considera el día del Señor, y ninguno es más especial que otro. Segundo, la sencillez es un importante testimonio cuáquero. No hay adornos en la sala de Meeting. Adornar a una persona o un lugar fomenta el orgullo y es contrario al testimonio de igualdad. Tercero, los árboles de Navidad comenzaron como un símbolo en una religión pagana, y los Friends son, en su mayor parte, cristianos. Cuarto, otro testimonio es la administración de los recursos: ¿cortar un árbol está en sintonía con eso? Todos se burlaron de la mera sugerencia de un árbol de plástico.

Sin embargo, la escuela es utilizada por muchos no cuáqueros. Las iglesias locales se unen a nosotros para servir comidas a personas necesitadas dos veces al mes a través de nuestro programa Food for Friends. Si bien no nos molestaría demasiado, los invitados podrían pensar que hay algo extraño en los cuáqueros si no hubiera ninguna decoración navideña. Un árbol de Navidad probablemente los haría sentir más felices, y los niños ya habían comenzado a colgar guirnaldas de luces blancas y copos de nieve hechos en casa. Además, el edificio tiene 150 años y el techo se filtró recientemente; un árbol esconde una esquina desordenada que se está reparando.

No pudimos llegar a ninguna conclusión a lo que los Friends llaman un “sentido del Meeting”. Un Meeting cuáquero no es una democracia. Nada se puede hacer sin un consenso general. Si una persona tiene una opinión lo suficientemente fuerte y no cede (o “se hace a un lado” como lo llamamos), no podemos actuar. Y algunos de los Friends más tradicionalistas se mantuvieron firmes. Aplazamos la idea de un árbol de Navidad para otro año.

Comenzamos a hablar sobre el tema nuevamente porque recibimos una oferta de un árbol de Navidad gratuito. Se discutió extensamente en el Comité Inter de Comunicaciones y Difusión (ICOC), y se llegó a un consenso para presentar una propuesta al Meeting para asuntos. Estaba un poco nervioso. Me gusta la paz y la tranquilidad y no esperaba con ansias el debate renovado. Hubo una ráfaga de correos electrónicos entre los miembros del comité sobre cómo presentar la propuesta de una manera que causara la menor agitación posible.

Llegué al Meeting para la adoración un poco temprano esa mañana. Noté que, en preparación para nuestra celebración a la luz de las velas de Paz y Luz la semana siguiente, alguien había puesto velas y ramitas de hoja perenne en los alféizares de las ventanas de la sala de Meeting. “Hmm…” me dije a mí mismo. “¿Decorando para Navidad, estamos?” Eso era más adorno de lo que había visto desde que alguien trajo flores en la primavera. Me hizo preguntarme sobre la propuesta del árbol de Navidad. La mayoría de nosotros nos criamos en otras denominaciones y crecimos sentados en iglesias abarrotadas en Navidad, con órganos estridentes, grandes coros y celebraciones coloridas y extravagantes. La nostalgia aparece a veces.

Todo el mundo sabía que se acercaba, por lo que la propuesta del árbol de Navidad se reservó para el final del Meeting para asuntos. La discusión fue prácticamente la misma que el año anterior. Surgieron algunos rencores persistentes, pero a la mayoría de la gente no le importaba (yo era uno de ellos) o quería el árbol. Varios de los que se oponían dieron su opinión y luego se hicieron a un lado. Así que decidimos tener un árbol de Navidad en la escuela, pero no hicimos ninguna promesa para el futuro. Tener o no un árbol de Navidad es un excelente ejemplo del tipo de propuesta que debe presentarse al Meeting para asuntos cada año.

Innumerables tradiciones se engloban bajo el paraguas del cuaquerismo, y los Friends respetan todas las creencias y prácticas. Debido a que cada Friend es un individuo único con libertad de pensamiento y conciencia, solo a través de la cooperación, el compromiso y el esfuerzo conjunto puede un grupo tan diverso permanecer unido en la Luz.

Jack H. Schick

Jack H. Schick es un Friend convencido y miembro del Richland Meeting en Quakertown, Pensilvania, donde ejerce como historiador y representante trimestral. Es columnista del Upper Bucks County Free Press y colabora habitualmente en WryteStuff.com, un sitio web para escritores. Casado desde hace 40 años, es padre de tres hijos y abuelo de uno. Trabaja en la industria del tratamiento de aguas residuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.