El proyecto de escucha de la mayordomía cristiana

En 1981, fundé Rural Southern Voice for Peace (RSVP) con el apoyo del Meeting de Celo y la Arthur Morgan School en el oeste de Carolina del Norte. En 1985, inicié el primer Proyecto de Escucha. Lo hice con gran preocupación por la división y la polarización que tan a menudo limitan el cambio positivo, y con profundo aprecio por la escucha como un acto de transformación personal, social y espiritual. Desde entonces, RSVP ha proporcionado formación y apoyo para proyectos de escucha exitosos sobre una amplia gama de temas sociales, a nivel local, nacional e internacional.

Gran parte de nuestro trabajo se ha desarrollado en el sureste de los Estados Unidos. Hay pocas instituciones en nuestra región que tengan una mayor influencia que nuestras iglesias, muchas de las cuales están motivadas, son generosas y eficaces en su ministerio y trabajo de servicio. Sin embargo, en lo que respecta a las cuestiones medioambientales, muchas han tenido sentimientos negativos sobre el ecologismo debido a la preocupación por la ideología liberal, los “extremistas medioambientales” y el secularismo.

El Proyecto de Escucha de la Mayordomía Cristiana comenzó en junio de 2007. Desde entonces, se ha desarrollado como un programa modelo que permite a los cristianos reclamar su responsabilidad, basada en la Biblia, de cuidar la Tierra como creación de Dios. Dos proyectos activos en los condados de Yancey y Madison, Carolina del Norte, están ahora dirigidos por líderes de iglesias locales, la mayoría de los cuales nunca antes se habían comprometido con las preocupaciones medioambientales.

CSLP en el condado de Yancey

El condado de Yancey es una hermosa comunidad de montaña en el oeste de Carolina del Norte, con dos cuencas hidrográficas primarias alimentadas por montañas y cientos de arroyos y riachuelos de agua cristalina. En los últimos diez años, el condado de Yancey ha experimentado un rápido desarrollo urbanístico que ha incluido la construcción en laderas empinadas y cimas de montañas ecológicamente sensibles. Entre otras cosas, esto está afectando a la calidad y disponibilidad de nuestra agua, que también se está viendo afectada por la contaminación por pesticidas, los problemas del sistema de alcantarillado y el hecho de que algunas viviendas existentes todavía vierten directamente sus residuos humanos a los arroyos de montaña. Los esfuerzos anteriores de planificación del condado para abordar las preocupaciones medioambientales han fracasado continuamente debido a la oposición de los residentes que tienen sentimientos muy fuertes sobre los derechos de propiedad.

El Proyecto de Escucha de la Mayordomía Cristiana (CSLP) comenzó con personas de varias iglesias de la zona, incluido el Meeting de Celo. Juntos llevamos a cabo un Proyecto de Escucha como un medio para abrir el diálogo sobre las preocupaciones medioambientales desde una perspectiva de fe: la mayordomía de la creación de Dios. El objetivo de CSLP no era escuchar lo que podríamos querer oír. Más bien, hicimos preguntas y escuchamos con el corazón y la mente abiertos mientras algunos de los líderes de las iglesias del condado de Yancey reflexionaban sobre asuntos de la mayordomía de la Creación.

Después de varios meses de preparación, 12 equipos de entrevistadores capacitados salieron a entrevistar a 28 líderes de iglesias, tanto pastores como laicos. Como ocurre en la mayoría de las comunidades de los Apalaches del Sur, la mayoría de los pastores tienen otros trabajos para llegar a fin de mes. Por lo tanto, nuestras entrevistas también revelaron las reflexiones de los trabajadores de nuestro condado. A cada entrevistado se le hicieron 21 preguntas abiertas sobre asuntos de fe y mayordomía de la Tierra como creación de Dios. Dado que la gran mayoría de las iglesias son conservadoras (la mayoría de las denominaciones bautistas), una gran mayoría de las entrevistas fueron con pastores y líderes laicos de tales iglesias.

Preocupaciones basadas en la fe y soluciones de cosecha propia

En muchos casos, estábamos entrevistando a personas que tenían sentimientos negativos o sospechosos sobre las cuestiones medioambientales. Sin embargo, todas nuestras entrevistas fueron muy positivas porque no vinimos como defensores con una agenda, sino como compañeros cristianos y como oyentes que sinceramente querían averiguar las preocupaciones, las esperanzas y las prioridades de las personas que entrevistamos. No le dijimos a la gente el significado de la mayordomía de la Creación, sino que les pedimos que nos dijeran el significado que encontraban en esas palabras y en sus experiencias de vida. De esta manera, cada persona que entrevistamos nos ayudó a definir la mayordomía de la Creación en el condado de Yancey.

La siguiente es una pequeña muestra de las respuestas que escuchamos durante nuestras entrevistas:

  • Recuerdo cuando había muchas fuentes de las que se podía beber. No te preocupabas por lo que había en la cima de las montañas. Ahora muchas fuentes han desaparecido. Las cimas de las montañas están cubiertas de casas. La tierra se tala hasta que todo desaparece. Crecí talando… éramos cuidadosos… no lo cogíamos todo. Ahora lo cortan todo y no les preocupa que el agua se seque sin los árboles.
  • Siempre hemos entendido esta tierra porque nos ganábamos la vida con ella, y la gente sabe que no te cortas la garganta abusando de lo que necesitas.
  • Si no cuidamos la tierra, muchas de las experiencias que disfruté al crecer aquí van a desaparecer totalmente para las generaciones futuras.
  • Una gran parte de ser cristiano es un sentimiento de asombro y admiración por la Creación como un regalo de Dios. La adoración cristiana debe ser parte de nuestro asombro. Debemos responder con gratitud y siendo buenos cuidadores.
  • El Génesis exige que gobernar como administradores sea para todos nosotros. A veces nos burlamos de los “abraza árboles” cuando nosotros, como cristianos, deberíamos ser los que apoyamos y lideramos el camino.
  • No hay ninguna razón por la que no podamos tener simultáneamente buenos trabajos y proteger la creación de Dios. Necesitamos encontrar el equilibrio adecuado y seguir trabajando para lograr un desarrollo económico que sea bueno tanto para las personas como para el medio ambiente.

Nuestra escucha también nos permitió identificar las barreras al cambio. Una barrera clave fue bien expresada por el reverendo Frank Wyatt de la Iglesia Liberty Covenant:

Creo que debido a que los asuntos medioambientales a veces se han hecho mal sin suficiente consideración por las personas a las que afecta, algunas personas reaccionan a cualquier cosa medioambiental y tiran al bebé con el agua del baño. En otras palabras, reaccionan a cualquier cosa medioambiental, incluso cuando realmente algunas cosas necesitan protección. Recuerdo cuando era joven las cosas se pusieron bastante mal aquí. Algunas de las minas a cielo abierto realmente dejaron un desastre, y el río South Toe era marrón con espuma grasienta. Estaba realmente contaminado. Me alegro de que se limpiara. Quiero el agua limpia aquí para mis hijos y nietos. Pero no se puede simplemente legislar; hay que involucrar a la gente.

Las entrevistas con el pastor Wyatt y otros identificaron la necesidad de aumentar la participación de la comunidad en la determinación de las prioridades e iniciativas medioambientales que afectan a la vida de las personas. Muchos también identificaron la necesidad de que la gente esté mejor informada. Cuando se les preguntó si las iglesias podían desempeñar un papel en la información y la educación de la gente, la mayoría de los líderes de las iglesias dijeron que sí.

Los esfuerzos de educación de CSLP comenzaron con la publicación de una serie de artículos en nuestro periódico local que compartían los hallazgos de nuestras entrevistas. Generalmente, las cuestiones medioambientales son controvertidas en el condado, pero sólo hubo respuestas positivas a nuestros artículos porque los residentes del condado podían identificarse fácilmente con el enfoque local y basado en la fe de CSLP para la mayordomía medioambiental.

La educación continuó a medida que ampliamos nuestra escucha a través de nuestras sesiones de “Diálogo de Oración y Reflexión” que permitieron a los miembros de la iglesia reunirse en su propia iglesia para reflexionar, dialogar y escucharse unos a otros tanto en grupos pequeños como grandes. Esto nos permitió ampliar aún más la aportación de la comunidad de fe para definir e identificar las prioridades para el cuidado de la creación en nuestro condado. Una vez más, las cuestiones de la protección del agua y los problemas asociados con el rápido desarrollo urbanístico pasaron a ocupar un lugar destacado en las prioridades de la gente.

Programas de 2010 y Yancey sostenible

CSLP finalmente se convirtió en el Proyecto de Mayordomía Cristiana de la Creación (CSCP) con un comité directivo compuesto principalmente por líderes de iglesias que habían sido entrevistados por el Proyecto de Escucha. A principios de 2010, CSCP fundó una segunda organización, Sustainable Yancey. Esto fue en respuesta al hecho de que muchas personas que entrevistamos no confiaban en los “forasteros” o en los ecologistas para establecer la agenda para la protección de la tierra y el agua. Querían un enfoque “sensato” y local para el cuidado de la Creación que tuviera en cuenta las necesidades económicas y de otro tipo de las familias y los trabajadores.

Sustainable Yancey ha sido capaz hasta ahora de construir un apoyo bipartidista para el desarrollo sostenible. El gobierno local y otros funcionarios cívicos, así como los trabajadores y los dueños de negocios, se han unido a través de la organización para desarrollar prioridades, estrategias y planes para el desarrollo sostenible. Actualmente estamos llevando a cabo sesiones de Escucha Grupal Facilitada que permiten a los cristianos examinar las cuestiones del desarrollo y la sostenibilidad, de nuevo con el objetivo de revelar las prioridades de la iglesia y la comunidad. También estamos ayudando con el desarrollo económico. Este esfuerzo, financiado por el Centro Rural de Carolina del Norte, tendrá un impacto directo en el desarrollo de nuestro condado.

La prioridad de Sustainable Yancey es la protección de las cuencas hidrográficas. Hasta ahora, nuestras acciones han llevado al establecimiento de una nueva junta de protección de cuencas hidrográficas que puede revisar y, con suerte, mejorar las regulaciones de las cuencas hidrográficas del condado. También estamos involucrando a las iglesias en Adopt-A-Stream, un proyecto conectado a los esfuerzos regionales más amplios para proteger la cuenca del río French Broad, y somos socios en un importante esfuerzo para restaurar y proteger los ríos Toe y Cane.

Además, CSLP y Sustainable Yancey están trabajando con programas que apoyan a las granjas locales y están ayudando a las iglesias y a los individuos a participar en auditorías energéticas y en la climatización de hogares para familias de bajos ingresos.

CSLP es un modelo para la mayordomía cristiana que puede aplicarse en otras comunidades. También puede adaptarse a otras religiones o comunidades interreligiosas. Al escuchar, encontramos que la fe puede unirnos en lugar de dividirnos. A medida que empecemos a ver estas tierras y aguas como la creación de Dios, encontraremos nuevas y creativas formas de proteger lo que se nos ha prestado.

—————
Herb Walters es miembro del Meeting de Celo en Burnsville, Carolina del Norte. Rural Southern Voice for Peace y el Proyecto de Escucha reciben el apoyo del Meeting de Celo, varios otros Meetings, y la Asociación y Meeting Anual de los Apalaches del Sur. Para obtener más información, o para recibir un boletín anual gratuito con información sobre los Proyectos de Escucha de EE.UU. e internacionales que abordan una amplia gama de temas sociales, visite www.listeningproject.org.

HerbWalters

Herb Walters es miembro del Meeting de Celo en Burnsville, Carolina del Norte.