Soplando sobre las brasas

6-hainesEscribo para soplar sobre las brasas. Lo considero un trabajo sagrado, tratando de reunir mi experiencia, mi perspicacia y mi comprensión de la verdad, como en un fuelle, y enviarla, esperando que pueda encontrar brasas que estén esperando esta ráfaga de aire para encenderse en llamas.

Para que esto tenga éxito, mi escritura tiene que ser accesible. Dado que mi objetivo no es solo expresarme, sino ser útil, tengo que ser reflexiva sobre lo que un lector necesita de mí. Puede que tenga cosas importantes que decir, pero si mis palabras resultan demasiado clínicas o demasiado estridentes, demasiado técnicas o demasiado personalizadas, demasiado prolijas o demasiado lacónicas, son como un edificio sin acceso a la entrada. Odio ver una buena idea perdida para un usuario potencial por falta de una rampa.

He oído decir que si quieres ser un pescador de hombres, tienes que usar tu propio ser como cebo. Esto significa mostrar algo más que mis grandes y pulidas conclusiones; también debo incluir mis torpes esfuerzos para llegar a ellas. Cuando he escrito sobre la crianza de los hijos, donde todo el mundo se siente inadecuado, vulnerable, criticado y juzgado, a menudo elijo empezar por mis dilemas y errores.

A veces la rampa está ahí, pero la escritura es torpe e incómoda, creando docenas de pequeños obstáculos. Mis primeros borradores siempre están en este estado. Qué placer trabajar en una escritura que tiene potencial —la mía y la de los demás—, suavizando el lenguaje y permitiendo que el contenido fluya más fácilmente. Puede ser como esculpir, tomar un gran bloque en bruto cuya forma está oculta en su interior, y tallar para revelar esa forma en toda su elegancia y poder.

A veces traduzco. Cuando encuentro algo escrito por un economista, por ejemplo, que podría iluminar un lugar oscuro o señalar un camino a seguir si tan solo pudiera entenderse, empiezo por leerlo yo misma. Dejo que funcione en mí, que fluya a través de mí, que se convierta en mío, y luego lo vuelvo a expresar en un lenguaje que sea más accesible a la gente común, y en un contexto que les invite a entrar.

Aspiro a ser Everywoman, contando una historia que muchos puedan reconocer intuitivamente como propia, una que comience en un territorio común y luego continúe, más allá de donde hayan viajado antes. Espero proporcionar a los demás momentos de “ajá», ofrecer un terreno sólido sobre el que apoyarse, empujar a la gente fuera de lugares atascados de entumecimiento o falta de atención o desesperación, darles ánimo para estirarse y probar algo nuevo.

Si puedo escribir con esa luz y poder que permite que mis palabras hablen a la condición de los demás, que sean una bendición para ellos, entonces realmente siento que he recibido una bendición a cambio.

Pamela Haines

Pamela Haines es miembro del Meeting Central de Filadelfia (Pensilvania) y secretaria del Proyecto de Integridad Económica de los Amigos. Tiene profundas conexiones en Polonia, Nicaragua y el norte de Uganda; le apasiona cultivar alimentos, apoyar a los niños pequeños, tender puentes entre clases y razas, acolchar y reparar todo tipo de cosas; y escribe un blog en pamelalivinginthisworld.blogspot.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.