El 15 de abril, la Sociedad Rowntree anunció que sus investigaciones preliminares sobre las cadenas de suministro globales históricas de la empresa Rowntree han revelado cómo “las empresas Rowntree se beneficiaron de la esclavitud, el trabajo no libre y otras formas de explotación racial durante las épocas del colonialismo y el apartheid».
La familia cuáquera Rowntree estableció y dirigió un conocido negocio de chocolate en los siglos XIX y XX desde York, Inglaterra. En 1904, el fundador Joseph Rowntree dotó tres fideicomisos separados —la Fundación Joseph Rowntree, el Fondo Caritativo Joseph Rowntree y el Fondo de Reforma Joseph Rowntree— para abordar los problemas sociales en Gran Bretaña. En 2004, los fideicomisos establecieron la Sociedad Rowntree para “fomentar el conocimiento sobre el riquísimo legado de Rowntree».
En respuesta al anuncio de la Sociedad Rowntree, los fideicomisarios de la Fundación Joseph Rowntree y la Junta del Fondo Fiduciario de Vivienda Joseph Rowntree publicaron una disculpa en su sitio web:
Lamentamos profundamente que los orígenes de nuestra dotación tengan raíces en prácticas vergonzosas que causaron un profundo sufrimiento y crearon daños duraderos. . . . Es especialmente importante para nosotros que las experiencias de las personas cuyo trabajo fue tomado bajo coacción y esclavitud ocupen un lugar más prominente en la historia de Rowntree. Deberíamos haber hecho esto mucho antes.
La declaración continuó marcando un camino a seguir:
junto con los otros fideicomisos Rowntree dotados de forma independiente, financiaremos a la Sociedad Rowntree para que investigue esta parte de nuestra historia más a fondo. . . . Sabemos que los daños causados por estas prácticas siguen creando injusticia y sufrimiento en la actualidad. . . . También emprendemos esto sabiendo que, como beneficiarios financieros de las acciones pasadas de nuestros antepasados, tenemos la obligación particular de contribuir a reparar sus impactos perjudiciales.
Los otros dos fideicomisos Rowntree también emitieron disculpas el 15 de abril.
Georgina Bailey, cuáquera y editora de política de The House (una revista semanal que cubre el Parlamento), volvió a publicar la disculpa de la Fundación Joseph Rowntree en Twitter y comentó:
Me complace mucho ver que las organizaciones vinculadas a los cuáqueros se alejan de la narrativa heroica singular de los cuáqueros como abolicionistas, que ha ignorado sistemáticamente nuestro papel en el comercio de esclavos y el dinero detrás de nuestra filantropía, y que también se hable de reparaciones. Si queremos promulgar nuestros testimonios de verdad, paz e igualdad, tenemos que empezar por contar la versión completa de nuestra historia.




Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.