
La oración del gorrión Y cuando hablo con Dios, hablo de ti
Reviewed by James Foritano
diciembre 1, 2023
De Roger Hutchison, ilustrado por Ag Jatkowska. Beaming Books, 2023. 32 páginas. 17,99 $/tapa dura; 16,99 $/eBook. Recomendado para edades de 4 a 8 años.

De Chrissy Metz y Bradley Collins, ilustrado por Lisa Fields. Flamingo Books, 2023. 32 páginas. 18,99 $/tapa dura; 10,99 $/eBook. Recomendado para edades de 4 a 8 años.
Estos dos libros abordan la espiritualidad para los jóvenes; tienen similitudes básicas pero diferencias matizadas. A este lector, La oración del gorrión le parece admitir un poco más de ansiedad existencial en la práctica espiritual de orar por apoyo y crecimiento. Las dos primeras páginas del libro son brillantes, con colores vivos del día y la práctica de oración diaria del gorrión. Pero cuando el lector pasa a la siguiente doble página, el cielo es más gris y el color de los árboles, la hierba y las flores es más tenue. Además, las alas del gorrión, que antes estaban levantadas, ahora se acercan tentativamente a su pico, como si se preguntara por qué una canción no brota con respiraciones plenas y confiadas para alabar su mundo.
A continuación, el gorrión ha dejado su rama y está en vuelo, espiando a la tortuga abajo, que pregunta: «¿Cómo estás en este hermoso día?». «No muy bien», responde el gorrión, «. . . hoy no encuentro mis palabras». Y, sin embargo, las siguientes palabras del gorrión, «¿Puedes ayudarme?», muestran esperanza e iniciativa. La tortuga responde: «Hmmmm. Yo no oro con palabras. Oro compartiendo». Resulta que la tortuga quiere hornear un pastel para el zorro, pero no alcanza todas las bayas. Las alas del gorrión ahora están definitivamente levantadas y batiendo mientras ayuda a recoger las bayas más altas. El pastel terminado se entrega a lomos de la tortuga a un zorro sonriente. A continuación, el gorrión se encuentra con el ratoncito, que no ora con palabras, sino con colores. En un día, el viaje espiritual del gorrión abre su mente a algunas formas muy diferentes de orar: compartir y pintar. Lee este libro para ver hasta dónde extenderá el gorrión sus alas desde un nido donde su oración se basaba en las palabras.
En contraste con La oración del gorrión, que enfatiza la búsqueda espiritual de un personaje principal solitario y aislado, el carismático, enérgico y aventurero Cuando hablo con Dios, hablo de ti se centra en la relación padre-hijo a través de una multitud de especies diferentes —incluyendo oso, zorro, tortuga, ciervo y búho— y en fomentar un diálogo regular con Dios. Todo el libro está en la voz del padre (o cuidador), primero explicando cómo hablan con Dios y se sienten agradecidos por su hijo amable, cariñoso, valiente e increíble; luego el enfoque cambia para dirigirse al niño: «¿Pero sabías que TÚ también puedes hablar con Dios? Tus oraciones se escuchan día y noche. Dios está a tu lado, una luz cálida y segura». Todo el texto sigue este patrón de pareado rimado, que los niños pueden captar rápidamente y participar activamente en las siguientes lecturas del libro.
La coautora Chrissy Metz es quizás mejor conocida como una aclamada actriz y cantante; protagonizó la longeva serie dramática de la NBC This Is Us, y para su primer proyecto de libro, presta su voz a un álbum de canciones de cuna cristianas complementario titulado Prayed for This Day al que los lectores pueden acceder siguiendo un código QR a una lista de reproducción de YouTube de 11 canciones inspiradas en el libro. (El coautor y ex ejecutivo musical Bradley Collins fue productor del álbum). Tanto Metz como Collins dicen que la oración es una parte importante de sus vidas, y que escribieron este libro para ayudar a reforzar la autoestima y la confianza de los niños.
En cuanto a las edades recomendadas para estos dos libros, los editores dicen que de cuatro a ocho años, pero ofreceré las siguientes observaciones para ayudar a los cuidadores a decidir. El gorrión parece más adulto. El círculo de hojas en el que anida parece más un dormitorio individual, sin padres a la vista. El gorrión parece preparado para la duda, para la búsqueda, para la incertidumbre; mientras que sus compañeros del bosque en el otro libro parecen tener la edad para buscar toda la bondad cómodamente en el toque reconfortante de una nariz parental cálida y cariñosa. Ambos libros hacen un trabajo muy útil para llegar a través de palabras e imágenes, color, sonido y forma a cualquier público dispuesto a aventurarse a dar pasos más pequeños o más grandes hacia el amor, el compartir y la oración.
James Foritano asiste al Meeting de Cambridge (Massachusetts).
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.