
Abierto a la liberación: Un activista lee la Biblia
Reviewed by Marty Grundy
noviembre 1, 2022
Por Tim Gee. Christian Alternative Books, 2022. 96 páginas. 11,95 $/libro en rústica; 9,99 $/eBook.
Si eres un activista social que se pregunta si la retórica nacionalista cristiana representa con precisión el mensaje bíblico, entonces este delgado libro es para ti. Tim Gee tiene un currículum impresionante trabajando para ONG progresistas. Como muchos de los progresistas de hoy en día, descartó la Biblia por considerarla anticuada e inútil. Esto empezó a cambiar cuando visitó Palestina con la Biblia como libro de viajes. Para su sorpresa, leyó que los cuatro evangelios estaban ambientados en un “país bajo ocupación, un movimiento que se resiste a la injusticia y debate la mejor manera de hacerlo… y una crítica de la guerra y la desigualdad aún aplicable hoy en día”. Siete años después, asistió a un Meeting de adoración en Filadelfia, Pensilvania, y experimentó “una fuerza amorosa que fluía a través de mí mismo, a través de todos en la sala, luego a través de todos en el mundo entero”. Su comprensión cada vez mayor fue moldeada por una serie de eruditos bíblicos, pensadores religiosos y activistas con motivación espiritual, incluidos de manera útil en “Notas y lecturas adicionales” al final.
Gee nos lleva rápidamente a través de la Biblia vista a través de la lente de un activista. Primero ofrece algunos antecedentes útiles de lo que es la Biblia y lo que no es. Tiene varias analogías útiles de cómo sentarse con ella. Busca repetidamente el contexto de una historia o parábola: esa es una clave para su significado. Ofrece las historias más o menos como se cuentan, luego encuentra su significado radical.
Gee no es un erudito bíblico como John Dominic Crossan o Peterson Toscano, que estudian el entorno histórico o el uso de palabras específicas para descubrir nuevas interpretaciones de textos básicos. Pero se basa en su trabajo, así como en el de muchos otros. Gee toma las historias más o menos al pie de la letra y encuentra una nueva forma de entender su mensaje básico.
Probablemente la mayoría de los lectores de la Biblia traen a ella lo que somos, con nuestras presuposiciones y preferencias. Tendemos a notar historias y pasajes que parecen apoyar estas ideas. Gee no es diferente. Lee las historias familiares y encuentra apoyo para la justicia social: un Dios que participa activamente con humanos falibles y un revolucionario de Nazaret que lidera un movimiento anticolonial.
Si bien la mayoría de la gente trae sus propias ideas para encontrar refuerzo en la Biblia, relativamente pocos permiten que la Biblia los “lea”, que cuestione sus propias motivaciones y acciones. Gee invita a las historias a buscar sus propios errores, ambigüedades y temores como activista social.
¿Se excede Gee un poco? ¿Quién puede decirlo? No hay duda en muchas mentes de que el mensaje de Jesús fue pervertido y su movimiento cooptado por un sistema de poder patriarcal que se alineó con el imperio al que Jesús se había opuesto. Una fortaleza de la Biblia es su ambigüedad, su apertura a múltiples interpretaciones, sus innumerables reflexiones sobre un Dios que no puede ser encapsulado por palabras y credos humanos. Para aquellos que estén dispuestos a leerla con humildad, y a permitir que los “lea”, la Biblia puede ser desafiante y transformadora. Gee ofrece un buen ejemplo de cómo podría funcionar esto.
Marty Grundy, miembro del Meeting de Wellesley (Massachusetts) en New England Yearly Meeting, se ha deleitado explorando la erudición en torno a las enseñanzas de Jesús y el movimiento primitivo de Jesús.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.