
El árbol inútil
Reviewed by Ken jacobsen
diciembre 1, 2022
Por Amy-Jill Levine y Sandy Eisenberg Sasso, ilustrado por Annie Bowler. Flyaway Books, 2022. 40 páginas. 18 $/tapa dura; 16 $/libro electrónico. Recomendado para edades de 3 a 7 años.
Las parábolas son historias de otro mundo que iluminan el nuestro: tanta luz como estemos preparados para recibir. Le preguntan al oyente: “¿Podría esta historia ser sobre mí, sobre nosotros? ¿En qué sentido?”. A Jesús le encantaba enseñarnos a través de todo tipo de parábolas, y este libro se basa en una de ellas, la parábola de la higuera (Lucas 13:6–9).
Amy-Jill Levine, profesora de estudios judíos y del Nuevo Testamento en la Hartford International University for Religion and Peace, y Sandy Eisenberg Sasso, rabina y directora de la Iniciativa de Religión, Espiritualidad y Artes en la Indiana University–Purdue University Indianapolis, han escrito un libro para niños tiernamente e ilustrado exuberantemente por Annie Bowler. El libro nos pide que consideremos las lecciones que esta parábola podría contener. Aunque el libro está recomendado para niños de 3 a 7 años, los adultos que lo compartan con los jóvenes también pueden encontrar que les habla a ellos.
En la parábola, el dueño de una higuera infructuosa regresa continuamente a su huerto para ver si ha dado higos. Después de tres años, está a punto de darse por vencido y le dice a su cuidador que la corte. Pero el cuidador dice: “Déjala un año más, hasta que cave a su alrededor y le ponga estiércol. Si da fruto el año que viene, bien; pero si no, puedes cortarla”. En su relato, Levine y Sasso convierten al terrateniente en un jardinero impaciente, y convierten al cuidador en un grupo diverso de cinco niños que han llegado a amar el pequeño árbol. Su amor triunfa: después de que lo han cuidado durante largos veranos e inviernos, el árbol (de tamaño para trepar a estas alturas) finalmente comienza a dar higos, los regalos más dulces de todos.
Como en una buena parábola, hay muchas lecciones potenciales para nosotros. Al final del libro, ofrecen una serie de preguntas con las que los adultos podrían explorar estas lecciones con los jóvenes oyentes. Y luego un regalo especial: una receta para hacer bolas de higo.
Ken Jacobsen ha vivido, servido y enseñado en escuelas y comunidades cuáqueras durante muchos años. Ken busca compartir la vida del Espíritu desde su poustinia, un retiro para viajeros. Ken es miembro del Stillwater Meeting en Barnesville, Ohio.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.