
El último guardián del zoo
Reviewed by James Foritano
mayo 1, 2025
De Aaron Becker. Candlewick Press, 2024. 40 páginas. 18,99 $/tapa dura o libro electrónico. Recomendado para edades de 5 a 9 años.
Este libro no podría ser más oportuno. Contiene elegantes y elocuentes aguadas atmosféricas de acuarela que son a la vez amplias y fuertes, escalofriantes y esperanzadoras. Las ilustraciones están cargadas de detalles reveladores que dinamizan una historia sin palabras pero reflexiva.
El personaje principal es NOA, un robot valiente de enorme tamaño, pero perfecto tanto en cuerpo como en espíritu para enfrentarse a una tarea enorme. El mundo de NOA se hace eco del Noé original y bíblico, cuya tarea era salvar parejas de todos los animales de la Tierra de la inundación mundial de un Dios enfadado. El mundo que Aaron Becker evoca con su ágil pincel es también un mundo de abandono: para ser salvado, al principio, por un único robot, NOA, cuyo trabajo anterior era construir muros de contención con un equipo de compañeros robots.
Ahora cubierto de monumentales ruinas e inundado por vastos mares, el mundo tal como se conocía se ha extinguido. Lo que queda en este zoo son algunas cúpulas pretenciosas que se han convertido en islas en las que criaturas y plantas de pies ágiles sobreviven por instinto e ingenio.
Lo primero es lo primero, ya que NOA alimenta a mano a los supervivientes: unas jirafas agradecidas estiran sus cuellos desde las orillas erosionadas para dar un bocado que les salve la vida. A continuación, vemos a NOA —todo resolución y músculo— quemándose las pestañas sobre un escritorio encima de un océano creciente, ideando un plan antes de que se acabe el tiempo. A la mañana siguiente, NOA arranca suavemente tigres, cebras, pandas y otros animales del peligro, para reubicarlos a través de unos prácticos maletines que cuelgan del cuello y los brazos del robot. Luego, NOA construye un magnífico barco y zarpa con todos los animales a bordo.
Empezamos a preguntarnos si NOA está equipado, como cualquier robot actualizado, no solo con músculo y corazón, sino también con inteligencia. Y si es así, ¿adónde van NOA, los animales del zoo rescatados y nosotros, los lectores? En este viaje, necesitamos tener un ojo avizor para los detalles, que, si se observan con atención, nos permiten acompañar y animar. Compartimos los altibajos del viaje como aliados en espíritu y esperanza. Nos preguntamos si nosotros y NOA, solos en nuestra solitaria búsqueda, obtendremos algunos dones de los valientes, o no.
Acompaña, dice cada página que hojeamos y volvemos atrás numerosas veces para observar dónde hemos estado y adónde vamos: paso a paso fatídico, pensamiento a pensamiento, tejemos un enorme y urgente . . . ¿último recado?
Este libro está recomendado para niños de 5 a 9 años que sin duda disfrutarán ejercitando su excepcional capacidad de observación, junto con padres u otros adultos que también se convertirán en detectives en busca de los detalles visuales que están tan sutilmente repartidos por todo el mundo de El último guardián del zoo.
James Foritano asiste al Meeting de Amigos en Cambridge (Massachusetts).
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.