
Encontrarse en el caos: autodescubrimiento para líderes religiosos en un tiempo de transición
Reviewed by Max l. Carter
marzo 1, 2023
Por James R. Newby y Mark Minear. Rowman & Littlefield, 2022. 168 páginas. 65 $/tapa dura; 22 $/tapa blanda; 20 $/eBook.
Cuando T. Canby Jones, el difunto y querido profesor de estudios religiosos en Wilmington College en Ohio, fue introducido a la teoría del caos en la década de 1990, estaba muy entusiasmado con la visión que la relativamente nueva rama del estudio científico ofrecía sobre la historia de la creación en el Libro del Génesis. Encontrar el orden a partir del caos, el tema del Génesis, fue ilustrado de maneras nuevas y refrescantes por la teoría. A su manera, James Newby y Mark Minear ofrecen en este libro maneras de crear una vida más ordenada a partir del caos de la pérdida de propósito y pasión, las adicciones, el dolor de ser marginado y el agotamiento.
Newby, un Amigo público, autor y actual ministro pastoral en Cincinnati (Ohio) Meeting, y Minear, un ministro de los Amigos registrado que ahora sirve en Iowa como psicólogo licenciado en trabajo de psicoterapia a tiempo completo, se basan en su experiencia personal y formación teológica y profesional para abordar el caos de vidas rotas por el mundo, parafraseando a Ernest Hemingway como lo han hecho los autores. Durante muchos años, los dos han sido codirectores de un seminario titulado “Caos Sagrado: Un Seminario para Líderes Religiosos en Transición”. Si bien el propósito principal del seminario es ayudar en la renovación espiritual y emocional de los líderes religiosos, las ilustraciones y consejos en el libro extraídos de ese seminario son aplicables a todos, ya sea un “líder” o no. Describen el seminario como una forma de comité de claridad para los participantes. Finding Yourself in Chaos cumple un propósito similar para el lector.
Diez capítulos del libro están organizados en dos partes: “Viaje Interior” y “Viaje Exterior”, que recuerdan al clásico de Rufus Jones The Double Search. Afrontar las heridas, recuperar la pasión, mantener un equilibrio saludable en la vida y llegar a una comprensión del Ser auténtico se exploran como disciplinas necesarias para un ministerio público eficaz, recuperar las virtudes públicas, transformar la cultura y las instituciones, y participar en un liderazgo religioso auténtico.
Especialmente relevantes en el libro son las observaciones de los autores sobre el caos de las realidades religiosas, sociales y políticas actuales. Se ofrece un análisis cuidadoso de nuestra sociedad disfuncional, los “nones” y “dones” de la vida religiosa institucional, la “gran renuncia”, el racismo, las cuestiones de género y sexualidad, las divisiones políticas y la pérdida de civismo. En el camino, Newby y Minear se basan en sus propias autobiografías espirituales, así como en las vidas de los participantes del seminario para ofrecer una base experiencial para sus observaciones.
Esparcidas por todo el libro hay referencias a Amigos con quienes los lectores cuáqueros estarán familiarizados: Thomas Kelly, John Woolman, George Fox, Robert Barclay, Stephen Grellet, Parker Palmer y D. Elton Trueblood (el mentor de James Newby durante mucho tiempo), aunque no tantas mujeres como se desearía. Aún más no Amigos son citados por sus útiles ideas: Henri Nouwen, Marcus Borg, Mary Oliver, Anne Lamott, Walter Brueggemann, Frederick Buechner y toda una serie de otros escritores, maestros, teólogos y ministros.
Particularmente conmovedoras son las experiencias compartidas por Newby sobre sus propias luchas y ejemplos de la vida de su padre, el ministro de los Amigos, Richard Newby. El divorcio, la depresión, el activismo comprometido por la paz y la justicia racial, y las debilidades humanas se comparten de manera transparente.
Finding Yourself in Chaos puede tener como foco central el caos y la dificultad de la vida contemporánea, pero no está desprovisto de humor. Encontrando la oportunidad de hacer referencia a la infancia cuáquera del actor nacido en Indiana, James Dean, Newby cita al biógrafo de Dean describiendo a los cuáqueros como personas “¡que pueden quitar la pompa de cualquier circunstancia!”. Las historias de la propia abuela cuáquera abstemia de Newby y su racionalización del aparente brindis de Richard Nixon con alcohol en una reunión con líderes chinos valen el precio del libro.
Newby y Minear ofrecen muchos consejos excelentes para encontrar nuestra salida del caos espiritual. Podría ser la génesis de la renovación para aquellos que buscan sinceramente maneras de avanzar. Al final, sin embargo, los autores comentan que uno no puede hacer mucho mejor que regresar al camino espiritual de amar a Dios y a los demás. Más fácil decirlo que hacerlo, pero Newby y Minear proporcionan señales útiles en el camino.
Max L. Carter se retiró de Guilford College como director de Estudios Cuáqueros después de una carrera de 45 años en la educación cuáquera. Ministro de los Amigos registrado, es miembro de New Garden Meeting en Greensboro, N.C. (North Carolina Fellowship of Friends) y vive en Greensboro con su esposa, Jane. Juntos dirigen viajes regulares de servicio/aprendizaje a Palestina e Israel.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.