Cómo convergen las películas de “Del revés» y los consejos cuáqueros

Imágenes cortesía de Disney

El estreno de la nueva película de Pixar Inside Out 2 tiene lugar en un momento en que muchas personas necesitan una mayor comprensión emocional. En Estados Unidos, las tasas de ansiedad y depresión han aumentado sustancialmente en los últimos años, especialmente para las jóvenes asignadas al género femenino al nacer y los miembros de la población LGBTQ+, y las tasas de trastornos por uso de sustancias también han aumentado, a menudo con consecuencias devastadoras. Este contexto socioemocional puede ser una de las razones por las que a Inside Out 2 le está yendo tan bien en taquilla desde su estreno el mes pasado. Superó las expectativas y se convirtió en la película más taquillera de 2024 y la película de animación más taquillera de todos los tiempos.

Para aquellos que no lo sepan, las películas de Inside Out llevan a los espectadores al interior de la mente de una joven llamada Riley. En la primera película, Inside Out de 2015, Riley, de 11 años, supera las dificultades de la mudanza de su familia de Minnesota a San Francisco, California. En esta historia aparecen cinco personajes que personifican la vida emocional de Riley: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco. La secuela, Inside Out 2, continúa con Riley, de 14 años, que experimenta la pubertad y los retos de la formación de la identidad y la amistad. Emociones sociales más complejas se introducen en la vida de Riley, incluyendo la Ansiedad, la Vergüenza, la Envidia y, mi favorita personal, el Hastío. Aunque las películas de animación tienen fama de ser “películas para niños», las películas de Inside Out exploran de forma única la ciencia de la emoción y proporcionan una profunda comprensión para el bienestar emocional a cualquier edad.

Como muchos chicos, mi infancia no ejemplificó una vida de comprensión emocional. Me crie en un pueblo católico alemán con una población de unos 300 habitantes en la zona rural de Minnesota. Mi familia y otras personas a mi alrededor me querían y tenían las mejores intenciones, pero no recuerdo haber recibido mucha instrucción en el procesamiento de las emociones suaves, o tal vez esa instrucción estaba ahí y yo no estaba preparado para recibirla. En cualquier caso, la actitud que internalicé fue que, aunque las emociones positivas son buenas, las emociones vulnerables no deberían mostrarse o tal vez ni siquiera sentirse realmente, ya que esto transmitía demasiada debilidad. Aunque esto puede haber significado, a veces, que pareciera robótico e insensible, la realidad era que experimentaba una gama completa de emociones fuertes y simplemente no sabía qué hacer con ellas. Esta lucha no hizo más que crecer después de que a mi madre le diagnosticaran cáncer de mama cuando yo tenía 12 años y finalmente muriera cuando yo tenía 14. Durante muchas partes de su viaje, no supe cómo responder, particularmente con respecto a la dimensión emocional de lo que estaba sucediendo. Un amigo mayor comentó más tarde que no mostré prácticamente ninguna emoción durante el tiempo que rodeó el sufrimiento y la muerte de mi madre. Aunque esa emoción definitivamente estaba ahí, me sentí más seguro guardando lo que sentía para mí mismo y suprimiéndolo tanto como fuera posible.

Otro aspecto de mi temprana confusión emocional se relacionó con mis experiencias en la iglesia. Uno de mis primeros recuerdos es de un domingo por la mañana en particular, cuando tenía cuatro años y asistía a la iglesia católica con mi familia. Siempre parecíamos llegar lo suficientemente pronto como para rezar el rosario, pero este domingo en particular, mi madre, mi hermano y yo llegamos tarde. Subimos a toda prisa las escaleras de hormigón para abrir de golpe las puertas metálicas de la tradicional iglesia de ladrillo rojo, solo para encontrar las puertas del santuario cerradas. Parecía que no se nos permitía la entrada debido a nuestra tardanza, así que nos vimos confinados a un pequeño y frío vestíbulo lleno de nada que mirar, salvo anuncios colocados de negocios locales y dos pilas de agua bendita. Siendo tan joven, me aburrí bastante rápido. Un himno había comenzado por esta época, y eché un vistazo a través del pasillo cerrado. La congregación estaba siendo dirigida en la canción: “¡Aquí estoy, Señor! ¿Soy yo, Señor? ¡Te he oído llamar en la noche! ¡Iré, Señor, si tú me guías!». Palabras poderosas, pensé, y sin embargo fueron cantadas sin ningún indicio de emoción. Gran parte de la congregación ni siquiera cantaba. Esta y muchas otras experiencias similares me dejaron perplejo: la religión parecía ser otra fuente de desconexión emocional.

Para cuando asistí a la universidad en la Universidad de Wisconsin-Madison —aunque no hubiera sido capaz de articular esto en ese momento— sentí una fuerte atracción hacia hacer todo lo posible para obtener una mayor comprensión emocional. Después de mi primer semestre —para gran sorpresa de mi familia y amigos en casa— cambié mi especialidad de contabilidad a psicología. Finalmente, me involucré en un laboratorio de investigación que investigaba la emoción con Dacher Keltner, quien se convertiría en uno de los principales expertos mundiales en la ciencia de la emoción y un asesor científico clave de Pixar para las películas de Inside Out. Más tarde obtuve mi doctorado en psicología de consejería en la Universidad de Minnesota, haciendo investigación sobre el bienestar emocional, particularmente en relación con la religión y la espiritualidad.

Al mismo tiempo que mis cursos de psicología y mi trabajo en un laboratorio de emociones durante la universidad, también comencé un proyecto de décadas de duración —que aún continúa hasta el día de hoy— para explorar las grandes religiones del mundo. Siempre he estado en una búsqueda espiritual de algún tipo, probablemente en gran parte para ayudarme a obtener más comprensión emocional, así como una comprensión general de cómo se ve una buena vida cuando se encarna. Finalmente me topé con el cuaquerismo. Aunque todavía no he encontrado realmente una comunidad espiritual en la que me sienta verdaderamente en casa, con el cuaquerismo, me ha encantado especialmente aprender sobre los testimonios, las preguntas y los consejos. El año pasado, pasé varios meses leyendo tantas versiones de libros cuáqueros de fe y práctica como pude encontrar en línea. Buscaba citas que brillaran con significado para mí, y las escribía en un diario para reflexionar sobre ellas más tarde. En algún momento, leí la sección de consejos de Britain Yearly Meeting’s Faith and Practice, y me quedé atónito al encontrar algunos consejos que se sentían como una síntesis de mucho de lo que había aprendido sobre la ciencia de la emoción en las tres décadas anteriores. Dice: “Trata de encontrar una totalidad espiritual que abarque tanto el sufrimiento como el agradecimiento y la alegría».

Cuando vi Inside Out 2 con mi familia poco después de su estreno, este consejo me vino a la mente, ya que coincide muy bien con el mensaje central de las películas. Basadas en décadas de ciencia de la emoción, las películas de Inside Out enfatizan cómo cada emoción tiene un propósito. Al igual que las sensaciones de dolor físico, cada emoción proporciona una señal que, cuando se presta atención, puede indicarnos cómo funcionar de la mejor manera. A menudo tenemos una preferencia por sentir emociones positivas como el agradecimiento y la alegría, y estas emociones —junto con muchas otras emociones positivas como el asombro, la curiosidad y la satisfacción— definitivamente tienen un lugar importante en una vida emocional equilibrada y saludable. Sin embargo, escuchar diferentes formas de sufrimiento emocional también puede ser instructivo. Sin revelar las películas, como se demuestra en la primera Inside Out, la tristeza puede ser un héroe al señalarnos un significado y una conexión más profundos. Como se demuestra en Inside Out 2, la ansiedad puede ser un héroe al ayudarnos a hacer planes sabios para el futuro. Aunque hay un punto en el que pueden abrumarnos, haríamos bien en reconocer y comprender estas emociones más difíciles, e incluso apoyarnos en ellas como guías, en lugar de la tendencia a evitarlas, suprimirlas o medicarlas con adicciones u otros comportamientos poco saludables.

Subyacente a todo esto hay una lección de que para estar completo, uno debe ser compasivo consigo mismo y con los demás. Las emociones pueden ser difíciles —la vida es difícil—, pero aceptar todas nuestras emociones como parte de ser humano es esencial para vivir bien y conectar con las experiencias de otras personas en nuestras vidas y, de hecho, con toda la humanidad.

Me quedo preguntándome sobre la conexión entre la emoción y la espiritualidad. Tal vez tener una vida emocional equilibrada que, como dice el consejo cuáquero, “abarque tanto el sufrimiento como el agradecimiento y la alegría», es parte de una totalidad espiritual también, pero también parece haber diferencias. Por ejemplo, a diferencia de la emoción, la espiritualidad implica de manera única una búsqueda de lo que es sagrado. Tal vez conectar con el sufrimiento nos conecta con la tendencia humana a anhelar también más. Tal vez escuchar nuestras emociones incómodas como la tristeza, la ansiedad y la ira, así como las emociones positivas como el agradecimiento y la alegría, nos permite abrirnos a diferentes dimensiones del Espíritu o diferentes caminos para hacerlo.

No creo que ninguna película o ningún consejo cuáquero sea suficiente para ayudar a las personas a superar las enfermedades mentales o alcanzar el bienestar emocional. También fui a terapia durante unos 15 años para averiguar algunas de mis tendencias a evitar y suprimir las emociones difíciles. Todos estamos en un viaje emocional. Pero cuando se entiende correctamente, la gran ciencia, el arte y la sabiduría espiritual pueden ser poderosos recordatorios y recursos para crear un mundo donde todos podamos prosperar.

Andy tix

Andy Tix es profesor, escritor y consultor con experiencia en la psicología del bienestar, la religión y la espiritualidad. Es un buscador de una buena vida desde siempre, con gran curiosidad por la tradición cuáquera. Escribe para un blog de Psychology Today llamado The Pursuit of Peace. Sitio web: Andytix.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.