Los cuáqueros apoyan a los ugandeses LGBTQ tras la aprobación de la ley contra la homosexualidad

Meeting mensual de los Amigos de Chester (Pa.). Foto de smallbones en wikimedia commons.

Algunos cuáqueros de Estados Unidos y Uganda están apoyando los derechos de la comunidad LGBTQ de la nación africana, que se enfrenta a la pena capital y a largas penas de prisión en virtud de una nueva ley. La recientemente promulgada ley contra la homosexualidad de Uganda impone la pena de muerte a las personas que incurran en “homosexualidad agravada», como infectar a parejas del mismo sexo con el VIH. También exige penas de prisión de décadas para las personas declaradas culpables de promover relaciones LGBTQ.

El presidente Yoweri Museveni promulgó la ley en mayo después de que el parlamento la aprobara en marzo. Uganda es una de las 32 naciones de África que prohíben las relaciones entre personas del mismo sexo, según datos de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex.

Los asesinatos homófobos de ugandeses inspiraron a un líder cuáquero que se hace llamar Tubman a pronunciarse en contra de la ley.

“En la Gran Comisión, se supone que debemos cerrar los ojos y dar la bienvenida a todos”, dijo Tubman en una entrevista.

Debido al peligro de ser arrestados, Tubman aconseja a las personas LGBTQ de Uganda que eviten las celebraciones públicas, como los desfiles del orgullo. Sugiere que se centren en aliviar la pobreza a la que se enfrentan muchas personas LGBTQ. Según Tubman, los líderes de la comunidad LGBTQ ugandesa no saben quién es un espía, por lo que son muy reticentes a aceptar ayuda.

“El objetivo es estar vivo”, dijo Tubman.

El Meeting de Chester (Pa.) adoptó un acta de apoyo para los ugandeses LGBTQ. El Meeting aprobó el acta sin ninguna división, según la secretaria Yelena Forrester.

“Lo leímos y nos unimos”, dijo Forrester.

Karl Malachut de Evanston, Ill., asistente habitual al Meeting de Chester, propuso el acta. Malachut y otros aliados han convocado Meetings de atención con miembros de la Talented Youth Community Fellowship, un ministerio LGBTQ ugandés dirigido por la pastora transgénero Maama Annet.

Alex, cuyo nombre real no se utiliza por motivos de seguridad, miembro de la Talented Youth Community Fellowship, habló recientemente con Friends Journal. Según Alex, si un conocido siquiera sospecha que alguien es gay, puede denunciar a esa persona a la policía. Sin el consentimiento de los detenidos, los agentes realizan exámenes anales para determinar si los acusados han mantenido relaciones sexuales homosexuales. Alex fue arrestado y puesto en libertad bajo fianza. Tras el arresto, se sintieron reconfortados por los Meetings de atención.

Alex cree que Dios tiene una solución para todas las tribulaciones a las que se enfrentan las personas LGBTQ en Uganda. Señaló que la gente del propio país de Jesús lo odiaba, al igual que muchos ugandeses odian a la gente LGBTQ. Alex cree que los cristianos deben someterse a pruebas de fe y que Dios tiene un plan para el futuro de los creyentes.

“La Biblia nos dice que debemos vivir por la fe”, dijo Alex.

Annet también habló recientemente con Friends Journal, señalando que su ministerio no puede reunirse por temor a ser acusado de promover la homosexualidad, una acusación que puede acarrear 20 años de cárcel.

Annet fue arrestada y llevada a un lugar desconocido donde fue agredida sexualmente. Fue liberada tras pagar un soborno al personal de la prisión. Annet considera que las personas transgénero están “bendecidas, no maldecidas”.

Annet expresó su determinación de dar a conocer la represión a la que se enfrentan las personas LGBTQ en Uganda: “Si nos quedamos callados, nadie sabrá lo que está pasando”.

(ACTUALIZACIÓN: Reuters informa de que el 18 de agosto, los fiscales ugandeses presentaron el primer cargo de “homosexualidad agravada» contra un acusado desde la aprobación de esta legislación en mayo).