La camioneta vieja

Por Jarrett Pumphrey y Jerome Pumphrey. Norton Young Readers, 2020. 48 páginas. 17,95 $/tapa dura; 17,48 $/eBook. Recomendado para edades de 3 a 5 años.

Los hermanos Jarrett y Jerome Pumphrey utilizaron más de 250 sellos para ilustrar esta historia sorprendentemente sencilla de una niña y una camioneta en una granja familiar. A medida que seguimos a la joven negra desde la infancia hasta la edad adulta, vemos cómo la camioneta se desgasta y se avería antes de que la niña, ahora una mujer adulta, trabaje para devolverla a la vida. A mis alumnos les encantó identificar cómo pasaba el tiempo a través de las ilustraciones. La niña crece. La hierba crece. El color de las hojas cambia en los árboles. Cae nieve. La camioneta se oxida. Todos estos pequeños y sutiles cambios hacen que el telón de fondo de la historia sea uno de los personajes.

Con solo unas pocas palabras en cada página, este libro es ideal para niños pequeños. Con pocos descriptores, vemos a la joven con su familia en la granja, aprendiendo a reparar todo, desde una bicicleta hasta un tractor. A medida que crece, la camioneta se cansa y se deja en el pasto. Cuando tiene la edad suficiente para hacerse cargo de la granja, saca la camioneta de entre las malas hierbas y trabaja para restaurarla para que pueda volver a funcionar. Su arduo trabajo, perseverancia y administración se basan en parte en la bisabuela de los autores, que utilizó el dinero que ganó recogiendo algodón para comprar su propia granja en Luisiana, y en su madre, que crió a cuatro hijos mientras dirigía el negocio familiar. Su admiración por las mujeres fuertes en sus vidas se transmite de forma sencilla y clara e inspirará a lectores jóvenes y mayores.


Julia Copeland es la bibliotecaria escolar y coordinadora de tecnología en Greene Street Friends School en el histórico barrio de Germantown de Filadelfia, Pensilvania. Le encanta leer y hablar sobre literatura infantil y trabaja todos los días para ayudar a los profesores a diversificar las bibliotecas y el plan de estudios de sus aulas para que reflejen la comunidad escolar, nuestro país y el mundo que nos rodea.

Previous Book Next Book