
Cuenca hidrográfica: prestando atención al cuerpo y a la Tierra en peligro
Reviewed by Ruah Swennerfelt
febrero 1, 2022
Por Ranae Lenor Hanson. University of Minnesota Press, 2021. 200 páginas. 19,95 $/tapa blanda o libro electrónico.
Viajar en el agua me enseñó que, en una canoa, la mejor manera de afrontar una tormenta es de frente. Si intentas huir de ella, no sabrás lo que se avecina cuando te golpeen las grandes olas. Si te pones de lado, seguro que te inundas. De frente, con los ojos abiertos, puede que sobrevivas.
La cita anterior describe la vida de Ranae Lenor Hanson y es una metáfora de cómo podemos abordar el caos climático actual. El libro es en parte un relato de la trayectoria de su cuerpo con la diabetes de tipo 1 y en parte una exploración de los efectos devastadores del cambio climático en el cuerpo de la Tierra. Entrelaza hábilmente las historias para que sintamos que estamos en el viaje con ella.
Hay mucha vida en este libro. Hanson enseñó escritura y estudios globales en el Minneapolis College de Minnesota durante varias décadas, y comparte las voces de estudiantes inmigrantes a lo largo del libro. Cuentan sus conmovedoras historias sobre las sequías que el cambio climático ha provocado en sus países de origen y sobre las guerras resultantes. También es cuáquera, miembro del Meeting de Minneapolis, y aporta su vida espiritual al libro.
Hanson comparte la historia de su vida temprana en el norte de Minnesota, en la cuenca hidrográfica de Bois de Sioux, que forma parte de la cuenca del río Rojo. Su escritura es lírica y los acontecimientos están enmarcados por las estaciones. Los bosques y los humedales eran su patio de recreo. Escribe: «Yo pertenecía al agua y a los bosques».
Luego nos lleva a través del difícil viaje hacia una vida controlada por monitores, restricciones dietéticas y consejos contradictorios. Al principio, no estaba segura, al igual que los médicos sobre lo que estaba mal, hasta que terminó en la sala de emergencias, casi muriendo por una crisis diabética. Aprender a lidiar con una enfermedad que abarcaría cada momento de su vida fue abrumador. A medida que aprendía los nuevos protocolos de la vida cotidiana, continuó enseñando y aprendiendo de sus alumnos. Y comenzó a reconocer las similitudes entre lo que le estaba sucediendo a su cuerpo y lo que le estaba sucediendo al planeta.
Explora cómo cambian tanto el cuerpo como el planeta cuando se interrumpen el flujo básico y los equilibrios. Permite que su cuerpo le enseñe a escuchar, a aprender y a mirar fuera de su propia angustia las angustias que abundan a su alrededor y en todo el mundo. Nos guía para que nos detengamos y escuchemos para conocer el lugar donde vivimos; para conocer también los árboles que viven allí; para conocer nuestras cuencas hidrográficas; para consultar a los ancianos; para compartir lo que hemos aprendido; y para actuar.
Agradecí aprender sobre este viaje de Hanson. Compartió íntimamente sus luchas, pero también sus alegrías y esperanzas de que otros aprendan a mirar a su alrededor y descubrir cómo pueden marcar la diferencia.
Ruah Swennerfelt es miembro del Meeting de Middlebury (Vermont) y participa activamente en el Movimiento de Transición nacional y local. Ella y su marido son colonos en la tierra no cedida de los abenaki en Charlotte, Vermont.