El seguimiento de Jesús: una respuesta a la imitación de Cristo
Reseñado por Isaac Barnes May
junio 1, 2020
Por Leonardo Boff, traducido por Dinah Livingstone. Orbis Books, 2019. 144 páginas. 25 $/tapa blanda; 20,50 $/eBook.
El teólogo brasileño Leonardo Boff tiene una gran reputación como uno de los principales exponentes de la teología de la liberación. Durante cuatro décadas, ha sostenido que la teología debe ocuparse específicamente de los pobres y marginados. En la década de 1980, Boff, que en aquel momento era sacerdote franciscano, fue brevemente silenciado por el Vaticano, al que le preocupaba que la denuncia de la pobreza por parte de la teología de la liberación sonara demasiado a marxismo. Boff ha abandonado desde entonces el sacerdocio, pero en esta última obra se muestra profundamente optimista sobre el futuro general de la Iglesia católica romana bajo el papa Francisco y sobre la dirección del cristianismo en su conjunto.
El seguimiento de Jesús es una obra corta y meditativa, más devocional que un texto filosófico o analítico. El libro de Boff está expresado en lo que él llama una “respuesta” al clásico cristiano del siglo XV de Tomás de Kempis
La
Imitación de Cristo
. El original en español de
El Seguimiento de Jesús
incluye la propia traducción de Boff de
La Imitación de Cristo
junto con sus propios escritos, pero la traducción al inglés publicada por Orbis elimina esta característica, señalando la editorial que la obra de Kempis ya está ampliamente disponible en inglés. El libro de Boff es en realidad más un compañero o comentario del clásico antiguo que una refutación o réplica. Kempis se centró estrictamente en la vida espiritual interior, ignorando las enseñanzas sociales y éticas de Jesús. Boff pretende corregir esta omisión.
En 31 capítulos cortos, cada uno de no más de un puñado de páginas, Boff transmite su visión de un cristianismo que estima el cuidado de los pobres más que la simple oración o la piedad personal. La vida de Jesús proporciona un ejemplo de conducta a emular; como dice Boff, “Lo que sí hizo fue enseñarnos a vivir, amar y perdonar”. En última instancia, las personas dan pasos para construir el Reino de Dios en la tierra si siguen los pasos de Jesús. Más allá de esta visión ética, Boff también tiene un mensaje pro-científico y ecologista, instando a los lectores a ver el Big Bang y la evolución como momentos de creación divina que demuestran que los humanos son solo una especie entre otras, y que estamos conectados con todos los demás seres vivos.
Sin embargo, este sigue siendo un libro basado en una comprensión del cristianismo tradicional y del catolicismo romano, que puede diferir de la cosmovisión teológica de muchos Amigos no programados. El libro comienza con una consideración detallada del misterio de la Trinidad. María, la madre de Jesús, es una figura central, y en un momento dado, hay una descripción bastante discordante de su vientre como “el templo más sagrado que jamás haya existido en este mundo”. Desafortunadamente, las opiniones de Boff sobre el género no coinciden con los ideales radicalmente compasivos e igualitarios defendidos en el resto de su teología. Basándose en su comprensión de las Escrituras, Boff sostiene en un capítulo que los binarios masculino y femenino son instituidos por Dios. Recurre a estereotipos, identificando el trabajo intelectual como masculino, mientras que define la ternura y la compasión como un rasgo femenino. Supuestamente, Jesús combinó la capacidad femenina de amar con el vigor masculino al enfrentarse a la hipocresía. Boff parece bienintencionado, pero estas secciones podrían tomarse como una defensa de ideas anticuadas sobre roles de género fijos.
Las principales afirmaciones de
El Seguimiento de Jesús,
sin embargo, son aquellas de las que los lectores se beneficiarían al tomar en serio. Boff hace un llamamiento a los lectores para que aborden los “pecados sociales” que han creado la pobreza, y argumenta firmemente que el mensaje de Jesús requiere que sus seguidores reconozcan que cualquier noción de salvación no puede separarse de lo que hacen por aquellos a los que la Biblia se refiere como “los más pequeños de estos”. Este libro sería una adición bienvenida a una biblioteca de la casa de Meeting, y podría ser una obra estimulante para abordar con un grupo de lectura. Me encontré leyendo un capítulo antes de irme a la cama en un estado de ánimo reflexivo, tal como a veces leo los Salmos.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.