
En resumen: Un cuáquero detrás del sueño: Charlie Walker y el movimiento por los derechos civiles (Volumen I, 1920–1955)
Reviewed by Karie Firoozmand
octubre 1, 2020
Por Brenda Walker Beadenkopf. EA Books, 2019. 322 páginas. 20 $/tapa blanda; 9,50 $/libro electrónico.
Las historias continúan, esta vez de la mano de una hija cariñosa que relata el papel de su padre en el movimiento por los derechos civiles de EE. UU. del siglo XX. Este primer volumen abarca de 1920 a 1955; podemos esperar otro volumen que cubra años posteriores.
Es un trabajo enorme, pero Beadenkopf es periodista de profesión, por lo que respondió a los impulsos de su madre —y de Dios— de emprender la tarea de contar la historia de su padre en la primera parte del movimiento por los derechos civiles, ayudando a dar forma a su identidad no violenta, que ella llama “las enseñanzas de Jesús en una forma práctica”.
Afortunadamente, Charlie Walker acumuló una gran cantidad de artefactos —artículos de periódicos, discursos grabados, etc.— que su hija ahora tiene como material de origen. Al igual que con el líder y organizador cuáquero de los derechos civiles Bayard Rustin, que estaba relacionado con Walker, la historia de aquellos tiempos se enriquece a medida que escuchamos sobre más de las personas que se dedicaron a la lucha, a menudo encontrando satisfacción y sirviendo como modelos a seguir. Charlie Walker es uno de ellos.