Circadiano

Por Letitia VanSant. Autoeditado (letitiavansant.com), 2020. 9 pistas. 15 $/CD; 10 $/descarga digital.

Cuando se le preguntó al cronobiólogo Franz Halberg cómo inventó la palabra circadiano en 1959, dijo que era una combinación del latín circa (alrededor de) y dies (día) y que implicaba que existen ritmos fisiológicos cercanos a las 24 horas. Estos ritmos fisiológicos diarios influyen en toda la vida de nuestro planeta.

Circadian es un título perfecto para este álbum, que sin duda tiene ritmos. Tiene sus propios ritmos musicales, así como niveles de ritmos fisiológicos y psicológicos.

Letitia VanSant es una cantante y compositora de la zona de Baltimore, Maryland, que resulta ser cuáquera. Lleva haciendo música desde hace tiempo. Su álbum debut en solitario, Breakfast Truce, fue lanzado en 2012; seguido en 2015 por Parts & Labor, grabado con su antigua banda, Letitia VanSant & the Bonafides. En 2018, Gut It to the Studs salió con canciones originales y versiones (incluida una poderosa interpretación de “For What It’s Worth” de Stephen Stills). Circadian es su mejor trabajo hasta la fecha.

Paste, una revista digital que cubre música y entretenimiento, la nombró una de sus “10 artistas country a seguir en 2020”. Creo que “country” es un poco limitante: su estilo y atractivo son mucho más amplios que esa categoría. Paste también dijo: “su suave canturreo puede parecerte dulce, pero escucha un poco más de cerca y te darás cuenta de que está escupiendo fuego”.

Esa valoración es acertada, especialmente en lo que respecta a Circadian. La mayoría de los títulos de las pistas no dan mucha indicación de este escupir fuego, pero algunos sí, sobre todo “You Can’t Put My Fire Out”, que empieza suave: la voz de VanSant en su punto más dulce y sutil. A medida que avanza la canción, su voz se fortalece y crece en volumen, al igual que el acompañamiento de la canción:

Pruebo tus palabras dentro de mi boca
Como cristales rotos, las escupo
Soy yo quien está hablando ahora
No puedes apagar mi fuego

Está claro que ella es “la que está hablando ahora”; no hay vuelta atrás. También es poderosa “Most of Our Dreams Don’t Come True”:

Los asientos están todos vacíos ahora y el telón está corrido
Nadie está aquí para presenciar si tienes razón o si te equivocas
¿No puedes encontrar una razón ahora para seguir adelante?
En el backstage, en la oscuridad, es entre tú y tu Dios

La canción que da título al álbum, “Circadian”, suena bastante benigna cuando lees su título, pero revela una profunda comprensión del concepto de Halberg:

Las luciérnagas parpadeantes no parecen encontrar a sus parejas
Los pájaros que vuelan hacia el sur no parecen encontrar su camino
Están cegados por las luces
La noche de halo de la ciudad
Y están perdidos y solos como yo

La canción, dice VanSant, se inspiró en un artículo que había leído sobre la contaminación lumínica en las ciudades. Eso es ciertamente algo que he observado, a pesar de que vivo en 40 acres a 25 millas al suroeste del centro de una gran ciudad. Las luciérnagas (o bichos de luz, como los llamamos) siguen parpadeando aquí y encontrando pareja, pero no tanto en la ciudad, según informan mis amigos de allí. Y sé que, debido a la contaminación lumínica, las estrellas son más difíciles de ver aquí que hace 15 años, a medida que la ciudad se acerca. No hay oscuridad por la noche ni para mí ni para las criaturas que viven aquí.

El álbum es una buena mezcla de sonidos: algunos un poco country, otros más folk moderno, otros Americana, y algunos que desafían la categorización. Todos están bien hechos, y la voz de VanSant encaja perfectamente con los temas y los arreglos. Su voz es eminentemente audible y agradable. También es convincente, atrayendo al oyente a las melodías y a sus letras cuidadosamente elaboradas. Grabado en Nashville, Tennessee, sus voces y su trabajo con la guitarra están hábilmente respaldados por los magníficos músicos de sesión Juan Solorzano, Will Kimbrough, Michael Rinne, Neilson Hubbard, con las voces de armonía proporcionadas por sus amigos y colaboradores David McKindley-Ward y Mia Rose Lynn.

Circadian está bien producido y es un placer escucharlo, incluso cuando los temas son difíciles. En ese sentido, es perfecto. En lugar de sermonear sobre temas como las relaciones abusivas, nos invita a reflexionar sobre cosas como la necesidad de simplificar nuestras vidas para que las luciérnagas puedan vivir, el aislamiento emocional, el envenenamiento de la tierra y nuestros cuerpos, y mucho más.

Llevo escuchando Circadian durante los últimos meses y encuentro algo nuevo cada vez que lo escucho. Una de mis pistas favoritas es “Something Real”, en la que VanSant canta: “Que alguien me dé una canción para cantar que suene a algo real / Quiero que todo el mundo sepa exactamente cómo me siento”.

Alguien le dio a VanSant una canción para cantar que suena a algo real, y sabemos exactamente cómo se siente. Afortunada ella. Afortunados nosotros.


Brent Bill es el antiguo cantante principal y guitarrista rítmico de Johnny and the Stingrays que ahora vive en Ploughshares Farm, en la zona rural de Indiana, y escribe algún que otro libro. Su nuevo título, Hope and Witness in Dangerous Times , se publicará como parte de la serie Quaker Quicks en el verano de 2021.

Previous Book Next Book