Levantamiento desde las bases: Una llamada a la acción sobre el clima, la agricultura, la alimentación y un Nuevo Pacto Verde

Por Ronnie Cummins. Chelsea Green Publishing, 2020. 208 páginas. 17,95 $/tapa blanda o libro electrónico.

Levantamiento desde las bases es una llamada a la acción estimulante e implacable. Ronnie Cummins cree que podemos ir más allá de la mitigación del cambio climático y revertir el calentamiento global si nos embarcamos en una campaña total de transformación.

Cummins defiende la necesidad de un enfoque doble: detener las emisiones de gases de efecto invernadero y extraer el carbono antiguo de la atmósfera hacia el suelo. Para llegar a las emisiones netas cero en 2030 en Estados Unidos, Cummins expone un plan concreto para reducir las emisiones y extraer el carbono atmosférico.

El carbono, desde esta perspectiva, no es el malo. Si bien el aire y el agua ricos en carbono son un problema, necesitamos suelos ricos en carbono, y un aumento del 2 por ciento en el contenido de carbono de los suelos podría compensar el impacto de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. La tecnología —métodos de agricultura ecológica, agrosilvicultura y pastoreo rotacional holístico— está a nuestro alcance, y el potencial se ha demostrado, con algunos agricultores regenerativos que aumentan el contenido de carbono de su suelo del 1 por ciento al 10 por ciento. La transición de solo el 10 al 20 por ciento de la producción agrícola a sistemas regenerativos de mejores prácticas podría ser suficiente para revertir el cambio climático, al tiempo que aporta innumerables beneficios acompañantes.

El cambio en el sector agrícola, que podría desempeñar un papel tan importante, se pasa por alto casi por completo en la búsqueda de soluciones climáticas. Si bien la energía renovable es fundamental, la agricultura es primordial. Nuestro sistema combinado de alimentación, agricultura y uso de la tierra —incluido el uso de combustibles fósiles en las granjas, la maquinaria, el transporte, el procesamiento, la refrigeración, los insumos químicos y la liberación de gases de suelos descubiertos y vertederos— es responsable de casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos. La visión de transformar las tierras de cultivo de productos básicos de las granjas industriales, muchas de las cuales ahora están dedicadas a la alimentación del ganado, los biocombustibles y el maíz y la soja que se utilizan para prolongar la vida útil de muchos de nuestros supuestos productos alimenticios, es convincente.

Cummins identifica el principal obstáculo para transformar nuestro actual sistema “degenerado” como la desmoralización generalizada y el pesimismo omnipresente, y sugiere reglas para organizarse para abordar eso: enfatizar lo positivo y ampliarlo. Dejar de organizarse en torno a la reforma de un solo tema; conectar con las principales preocupaciones de la gente y conectar los puntos. Utilizar el jiujitsu moral para dividir, cooptar y superar a los adversarios políticos y corporativos, al tiempo que se une una masa crítica en las bases. Actuar y organizarse localmente, al tiempo que se cultiva una visión y solidaridad global. Incorporar los principios de regeneración —esperanza, solidaridad, trabajo duro, creatividad y alegría— en nuestras prácticas cotidianas.

Hay mucho que amar en este libro. El enfoque de Cummins en imaginar cómo podemos ganar suena cierto. Tiene claro cuánto necesita cambiar, en tantos niveles, para que eso sea posible. Defiende la necesidad de presentar una visión muy amplia, no solo de una transición, sino de una transición justa, para atraer a suficientes personas. Piensa de forma expansiva, sobre el gasto militar y la redefinición de la seguridad, el espíritu empresarial y la inversión en la ampliación de las prácticas regenerativas, y las funciones de los ciudadanos que van más allá de las elecciones individuales. Si bien se centra en un plan para hacer este cambio en Estados Unidos, tiene claro que gran parte del trabajo de curación del planeta debe hacerse en el Sur Global, que el Norte Global tiene que participar y que la sabiduría de los pueblos indígenas es clave para esa transición.

Me encantaría tener más conversación con él sobre un par de puntos. Si bien señala que no debemos tener miedo del gasto público en esta transición, su crítica a quienes se opondrían a ella desdibuja el papel de los bancos privados en el beneficio de la recaudación de intereses sobre la deuda pública. Y está la cuestión del vegetarianismo.

Estoy persuadido de que los animales de pastoreo tienen un papel que desempeñar en la salud de nuestros pastizales, y pueden ser parte tanto de una solución climática como de la “Cosecha Honorable”, en palabras de la bióloga indígena Robin Wall Kimmerer. No necesitaba que me convencieran de la superioridad de los sistemas de carne de vacuno alimentada con pasto sobre los sistemas de engorde. Pero me encantaría entender mejor el número de animales que serían activamente beneficiosos (como lo fueron los búfalos para la pradera) y lo que ese número significaría en términos de consumo responsable de carne per cápita en este país.

El estilo de Cummins tiende a las grandes ideas, el lenguaje simplista, la oratoria y la repetición. Pero su perspectiva sobre el suelo como parte de la solución, y su compromiso claramente demostrado de ser una parte activa de esa solución, compensan con creces cualquier limitación.


Pamela Haines es miembro del Meeting Central de Filadelfia (Pensilvania). Su libro más reciente es Dinero y alma , una ampliación de un folleto de Pendle Hill con el mismo nombre.

Previous Book Next Book