En la noche del domingo 24 de julio, un incendio destruyó la escuela Lindi Friends, dirigida por el Meeting Anual de Nairobi, en el barrio marginal de Kibera en Nairobi, Kenia. Se desconoce la causa del incendio.
El fuego no se extendió más allá del recinto escolar y no se perdieron vidas. Pero la pérdida total del edificio escolar supone tanto la paralización de las actividades educativas como de un programa de alimentación para los niños del barrio marginal de Kibera. Para muchos niños relacionados con la escuela Lindi, la comida que recibían en la escuela era la única que tenían en todo el día.
Los líderes del Meeting Anual de Nairobi y el secretario de la Iglesia Friends de Kenia examinan los daños causados, el lunes 25 de julio.
El gobierno keniano suspendió todos los programas educativos antes de las elecciones nacionales en Kenia, que comenzaron el 1 de agosto. Esto dio a la escuela Lindi más tiempo para implementar un plan de respuesta de emergencia. El plan actual es que se impartan dos clases en el lugar en aulas temporales, y otras clases se reunirán en la Iglesia Friends en Kibera. Los estudiantes que se presenten a los exámenes nacionales se reunirán en la Escuela Friends en Ngong Road. Se ordenó la reapertura de las escuelas la semana del 22 de agosto.
Dado que el incendio destruyó todos los libros, el material escolar, el equipo de cocina y el mobiliario, Friends United Meeting (FUM) ha liberado 9.000 dólares de su Fondo de Solidaridad para proporcionar una respuesta inmediata. Se invita a los Friends que deseen apoyar esta respuesta de emergencia a contribuir a este fondo.
La escuela Lindi fue fundada en 2005 como un proyecto conjunto de Friends United Meeting y el Meeting Anual de Nairobi. Operando bajo el cuidado de la Iglesia Lindi Friends, uno de los varios Meetings cuáqueros en el barrio marginal de Kibera, la escuela Lindi se ha convertido en un ministerio de transformación comunitaria.
John Muhanji, director de los Ministerios Africanos de FUM, describe el barrio de Kibera como una comunidad humilde en la que la mayoría de los residentes tienen trabajos manuales mal pagados o están desempleados y luchan por sobrevivir. La mayoría de las casas en Kibera están construidas con viejas láminas de hierro, madera y paredes de barro con techos de hojalata, y el acceso al agua potable es una seria preocupación.
Estudiantes de la escuela Lindi caminando por los terrenos el día después del incendio.
A medida que los Meetings cuáqueros han crecido en Kibera, han sido capaces de reunir a personas ricas y desfavorecidas con una visión común de transformación comunitaria. Muhanji atribuye esto al énfasis cuáquero en la igualdad y la sencillez, que forma una base para las comunidades que involucran los dones espirituales de todos los miembros. Los Friends en Kibera han utilizado la educación para llegar a los jóvenes que de otro modo no tendrían ninguna forma de entrar en un aula, para enseñarles a leer y escribir y darles acceso a trabajos mejor pagados, así como a la pertenencia a una comunidad solidaria.
Actualización del 31/8/22: Un informe de un ingeniero estructural aseguró a la junta que las paredes de la escuela eran lo suficientemente fuertes como para sostener un techo temporal y dar refugio a los estudiantes. Así que la junta hizo cubrir cinco aulas con una carpa de lona blanca y las tres clases restantes se alojaron en una casa de barro adyacente que estaba al lado del edificio quemado. Todos los niños están ahora alojados dentro de la escuela Lindi, suspendiendo la integración de las dos clases candidatas a la Escuela Friends—Ngong Road.






Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.