Poco a poco
Reseña de Margaret Crompton
mayo 1, 2018
Por Alma Fullerton, ilustrado por Renné Benoit. Second Story Press, 2017. 24 páginas. 16,95 $/tapa dura. Recomendado para edades de 4 a 8 años.
Comprar en QuakerBooks
Un resfriado de verano y contratiempos en la escritura me habían deprimido, cuando
Hand Over Hand
llegó para desafiar mi autocompasión. Nina, una filipina, persuade a su lolo (abuelo) para desafiar la tradición del pueblo que sostiene que “Las niñas no pueden pescar. Su lugar está en la orilla”. Él la lleva en su banca y le enseña habilidades, que le permiten capturar un gran pez luchador. Lolo refuerza la lección: “¡Nina, eres una pescadora de pies a cabeza!”. Y cuando un hombre pregunta: “¿Cómo trajo eso una niña pequeña?”, Nina explica: “Poco a poco”.
Todavía sintiendo lástima por mí misma, me pregunté por qué no podía simplemente disfrutar de un libro sin recibir un mensaje: no necesitaba que me dijeran que debía afrontar los problemas “poco a poco”.
Después de quitarme eso de mi pecho jadeante, vi el libro con una mirada más clara. A Alma Fullerton, en Canadá, le habían preguntado por qué hay tan pocos libros infantiles ambientados en Filipinas. Ahora estudié las hermosas ilustraciones de Renné Benoit y me encantó la claridad y el color. Mientras Nina y Lolo comparten su día especial desde el amanecer hasta el mediodía, hasta el atardecer y hasta la noche, las acuarelas reflejan un sutil azul aguamarina, turquesa, grises suaves, un naranja brillante con incrustaciones de rosas intensos, luego un ultramarino iluminado por las estrellas. El texto también es claro y sencillo, con espacios generosos y una fuente atractiva. Ruega ser leído en voz alta: “WHOOSH, WHOOSH, WHOOSH”; “PLICK, PLICK, PLICK”; “Pez tras pez”; “ZIP tras ZING”.
Volviendo a los mensajes, Nina y Lolo confrontan los prejuicios de género de manera pacífica y positiva. El hombre maduro permite que la niña experimente y desarrolle habilidades, que experimente el fracaso y el éxito. Ella aprende no solo a pescar, sino también a responder a los desafíos y a compartir experiencias con un adulto. Nina y Lolo se respetan mutuamente. Lolo tiene habilidades y paciencia; Nina aprende paciencia y habilidades.
Hay otro mensaje: para Nina y Lolo, la pesca no es una actividad de ocio, un deporte. Sus habilidades son necesarias para la vida de la comunidad, ya que el pescado es una contribución esencial a la dieta diaria. Muchos norteamericanos y europeos esperan elegir qué no comer. Tal elección es un lujo que sería inimaginable para Nina y Lolo. Es igualmente inimaginable para muchas personas en nuestras propias comunidades. La mayoría de las personas que leen esta reseña pueden elegir qué leer, y también qué
no
leer.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.