Ojos bien abiertos: adentrándonos en los entresijos de los titulares sobre medio ambiente

Amazon_com__Eyes_Wide_Open__Going_Behind_the_Environmental_Headlines__9780763675455___Paul_Fleischman__Various__BooksDe Paul Fleischman. Candlewick Press, 2014. 203 páginas. 17,99 $/tapa dura; 9,99 $/libro de bolsillo o libro electrónico. Recomendado para mayores de 14 años.

Comprar en la tienda FJ de Amazon

Aunque este libro fue escrito para estudiantes de secundaria, creemos que muchos estudiantes de primaria podrían entenderlo bien. Paul Fleischman invita a los jóvenes a fijarse en la historia que está teniendo lugar a su alrededor, especialmente en el ámbito de las actitudes públicas sobre la política medioambiental. Lo relaciona con otras lecciones de historia y ciencias políticas que se suelen impartir entre los grados 9 y 12.

Paul Fleischman es un galardonado autor de no ficción, ficción y poesía para jóvenes lectores. En una entrevista en Bay Area Parent (número de enero de 2015), dijo: “Los medios de comunicación, por desgracia, han sido tan distorsionados por el dinero como nuestro gobierno. Eso hace que sea crucial que tanto adolescentes como adultos sepan cómo contrastar la información antes de tragársela, y cómo fijarse en las herramientas de persuasión”.

Utiliza el cambio climático como una forma de examinar cómo vemos el mundo. Nos pide que veamos quién tiene “intereses especiales” que colorearían su interpretación de los hechos. Quiere que nos fijemos en si el “sentido común” no se cuestiona, los problemas se resuelven “fuera de la vista” (y presumiblemente fuera de la mente), y la información se presenta tanto “en el ahora” que no se exploran su historia y sus proyecciones. Señala con ejemplos cómo, cuando las noticias son malas y nosotros —la humanidad— podríamos tener la culpa, los “mecanismos de defensa” estándar del ego se apoderan de la situación: negación, proyección y regresión.

Pregunta cómo nuestros sistemas de democracia y capitalismo funcionan a favor y en contra de las evaluaciones honestas de nuestra situación mundial y de las acciones que se pueden llevar a cabo para mitigar los problemas. ¿Cómo entran en juego nuestras actitudes o mentalidades? ¿Creemos que la ciencia vendrá al rescate? ¿No hay forma de reducir nuestro estilo de vida? ¿Cómo funcionan las personas en países más densamente poblados en relación con los escasos recursos? ¿Un mundo más pequeño requiere un gobierno más grande? Estas son preguntas que tanto los adultos como los adolescentes deben reflexionar.

El último capítulo, “Eyes Abroad and Ahead”, ofrece ejemplos de cambios positivos que se están produciendo, aunque está claro que Fleischman cree que estaremos jugando a ponernos al día durante muchos años. Nuestro planeta no está condenado, aunque los residentes de algunos lugares bajos ciertamente tendrán que reubicarse. Podemos hacer cosas para construir cambios en las actitudes hasta el punto de inflexión de la opinión pública que conduzcan a una acción concertada sobre la energía, la población y el cambio climático.

Recomendamos este breve libro a las escuelas como material complementario para una clase de historia o ciencias de la tierra, tanto por su proceso como por el glosario, la bibliografía y las referencias a sitios web. Lo recomendamos a los adolescentes cuyas escuelas aún no están abriendo los ojos. Lo recomendamos a aquellos que educan en casa para su uso en los niveles de la escuela intermedia, para que sus estudiantes adquieran las herramientas para evaluar el discurso público. Los adultos podrían encontrar las descripciones de cómo la formulación de políticas realmente funciona en este país refrescantemente sinceras.

Previous Book Next Book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.