En este mundo, pero no de este mundo

Imagen de ulia koltyrina

En mayo, recibimos un mensaje en Twitter: “Psst, ¿podemos tener una antología de ciencia ficción cuáquera?” de @LeeFlower, quien rápidamente involucró a su amiga @HBBisenieks con una oferta para ayudar a organizarla. Ahora bien, Friends Journal no tiene editores invitados. No publicamos ficción. No solemos pagar a los escritores, como se espera en este género. Pero todas estas objeciones se vieron eclipsadas por la constatación de que este podría ser un número realmente genial, divertido y estimulante, e hicimos que todo saliera bien. Le hemos pedido a Annalee Flower Horne e Hilary B. Bisenieks que escriban la columna Among Friends de este mes.

Además, este es nuestro número anual ampliado de libros, el último elaborado por Karie Firoozmand, quien ha sido nuestra editora de reseñas de libros durante más de diez años. Consulta la sección de Libros para ver un merecido reconocimiento. Y estamos encantados de dar la bienvenida a John Bond de Mickleton (N.J.) Meeting como su sustituto. [—Eds.]


Para un mundo que a menudo nos ve como anticuados (o incluso extintos), la ciencia ficción cuáquera puede parecer una extraña contradicción. ¿Cómo pueden personas que pertenecen al pasado imaginarse a sí mismas en el futuro?

Pero para muchas comunidades cuáqueras, imaginar el futuro es una preocupación central en este momento. ¿Quiénes seremos dentro de 50 años? ¿Dentro de cien? ¿Cómo nos adaptamos al mundo que cambia rápidamente sin dejar de ser fieles a lo que nos hace Amigos?

La ficción especulativa —un “supergénero” que incluye la ciencia ficción tradicional junto con otras historias de “qué pasaría si”, como la fantasía y la historia alternativa— es una forma de examinar las cosas cambiando su contexto. Cuando x cambia, ¿qué le ocurre a y? ¿Cuáles son las constantes de la ecuación?

Cuando eres un friki de la ficción especulativa y del cuaquerismo, como nosotras, parece natural usar una para examinar la otra: si estamos en este mundo pero no somos de este mundo, entonces, ¿quiénes somos cuando no estamos en este mundo, sino en un mundo que ha sido reimaginado de alguna manera? ¿Qué permanece verdadero sin importar lo que cambie a nuestro alrededor?

Y, sin embargo, cuando le pedimos a Friends Journal que hiciera un número de ficción especulativa, en realidad no esperábamos que dijeran que sí. No sabíamos si abordar estas grandes preguntas —sobre quiénes somos y hacia dónde vamos— a través de la ficción resonaría. ¿Recibiríamos suficientes propuestas para un buen número? ¿Entendería la gente lo que esperábamos hacer?

Como suele ocurrir, sí que dijeron que sí, y gente de todas partes escuchó nuestra llamada y nos envió más historias increíbles de las que podríamos imprimir. Estamos encantadas de haber sido invitadas a trabajar con los editores de Friends Journal, Martin Kelley y Gail Whiffen, para elegir entre tantas propuestas fantásticas, y estamos muy emocionadas de compartir estas historias con vosotros. Entonces, ¿quiénes somos de todos modos? Para ser demasiado reduccionistas, somos un par de Amigas queer inmersas en la ficción especulativa. Annalee Flower Horne es una escritora de ciencia ficción y desarrolladora de software de Washington, D.C. Creció en Takoma Park (Md.) Meeting (Preparatorio) y en el programa Young Friends de Baltimore Yearly Meeting. Hilary B. Bisenieks es escritora y podcaster con profundas raíces en Filadelfia, Pensilvania. Vive con su cónyuge y dos gatos en Oakland, California, donde presenta Tales from the Trunk, un podcast sobre la bondad frente al abrumador rechazo de ser una escritora en activo. Juntas, hemos estado bromeando y deseando alternativamente una oportunidad para hacer este mismo proyecto durante años, y esperamos que disfrutéis de este experimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.