El Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) fue establecido en 1981 por acuerdo unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas y está dedicado a fortalecer los compromisos globales con la paz y la no violencia. Durante los últimos cinco años, QUNO ha facilitado el desarrollo y la distribución de una declaración de adhesión respaldada por organizaciones de consolidación de la paz a nivel mundial para reconocer el día e interactuar con los estados miembros de la ONU y las partes interesadas en la apertura del período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
La declaración de 2020 fue firmada por más de 170 organizaciones, incluidas varias organizaciones cuáqueras, y pedía a los gobiernos que priorizaran la inclusión en el análisis y la acción, que dejaran espacio para la construcción de la paz y que reafirmaran el multilateralismo y las normas internacionales como salvaguardia para los más vulnerables.
El año pasado, el Día Internacional de la Paz se produjo en medio de la crisis sanitaria mundial de la COVID-19. Los signatarios aprovecharon la declaración como una oportunidad para pedir a los estados miembros que incorporaran la paz en la respuesta a la pandemia, reconociendo que esta crisis podría ser típica de las perturbaciones que puedan surgir en los años venideros. La declaración enfatizó que el progreso continuo que se ha logrado hacia la construcción, el mantenimiento y la sostenibilidad de la paz está ahora bajo amenaza, y por lo tanto, es necesario un nuevo compromiso para centrarse en la paz, la justicia y la inclusión ahora y a largo plazo.
Más información: Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.