Desde nuestro primer número, hemos estado reseñando publicaciones recientes, a menudo de gran importancia para los eventos e injusticias actuales. Algunas de ellas han sido escritos de Amigos, y otras no.
Durante los primeros años de publicación, Friends Journal reseñó una amplia variedad de títulos y géneros. Clásicos cuáqueros como
Los inicios del cuaquerismo
de William Braithwaite y la primera biografía de Rufus Jones escrita por su hija Mary Hoxie Jones, así como clásicos de la teología cristiana como
Ética
de Dietrich Bonhoeffer y
Río Profundo
de Howard Thurman. Hubo títulos menos famosos como
Luz en la Jarcia
, que fue uno de los primeros títulos en ser reseñado y fue una novela sobre una mujer cuáquera rescatada por piratas.
Por supuesto, también estábamos en sintonía con las injusticias sociales de la época. En nuestro primer año,
Friends Journal
publicó una reseña sobre
La extraña carrera de Jim Crow
de C. Vann Woodward, que sigue siendo uno de los mejores relatos de cómo surgieron esas injusticias; en 2013 reseñamos
The New Jim Crow
de Michelle Alexander, que ha desempeñado un papel similar para las injusticias de nuestro tiempo.
Una reseña que estimuló la respuesta durante varios meses después de su publicación fue la del folleto
Hacia una visión cuáquera del sexo
, publicado en 1963 y reseñado por
Friends Journal
poco después. El histórico folleto fue reseñado por Lawrence Miller Jr., un amigo involucrado en el Comité de Servicio de los Amigos Americanos y la Conferencia General de los Amigos a lo largo de su vida. Se publicaron un total de cuatro cartas de respuesta antes de que terminara el año, y las discusiones continuaron durante los siguientes tres años.
A lo largo de los años, la sección de reseñas de libros ha seguido siendo un pilar y un lugar donde se recomiendan publicaciones importantes a nuestros lectores y, con suerte, se incorporan a las vidas y conversaciones de los Amigos en general.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.