El 5 de enero, el presidente de la junta, Ed Winslow, anunció: “La Junta de Administradores de Guilford College optó por dejar de lado el programa de Priorización de Programas y las terminaciones de profesorado asociadas, tal como lo propuso la Administración del College este otoño pasado”.
La Priorización de Programas fue un plan propuesto en noviembre de 2020 por la presidenta interina de Guilford, Carol Moore, para eliminar casi la mitad de las especialidades de Guilford y el 30 por ciento de su profesorado. El plan había provocado una feroz oposición. El profesorado votó abrumadoramente en contra de Moore y los administradores. Los estudiantes actuales organizaron clases y protestas frente al College. Save Guilford College, un grupo lanzado por exalumnos, organizó “a más de 800 exalumnos y amigos [que] han prometido apoyo financiero por valor de más de 3,3 millones de dólares si Guilford toma un camino más sostenible que sea fiel a su misión”, según una declaración del grupo del 11 de enero.
“Estábamos escuchando a tanta gente con un nivel de preocupación tan abrumador que la junta ha respondido con esta carta [del 5 de enero]”, dijo Winslow al Greensboro News & Record. “Lo que estamos diciendo es que la junta escucha a los electores”.
La carta de Winslow también esbozó “equipos de trabajo” que incluirían representantes de los administradores, el profesorado, el personal, los estudiantes y los exalumnos. Los cuatro equipos de trabajo establecidos hasta ahora incluyen: Estabilización y Captación de Matrículas; Desafío de Donantes/Recaudación de Fondos; Colaboración entre Profesorado y Personal; y Compromiso de los Constituyentes.
La carta también expuso los objetivos de recaudación de fondos del College: “Si alcanzamos el listón alto de recaudar 4 millones de dólares antes del 31 de mayo de 2021, y otros 2 millones de dólares antes del 31 de enero de 2022, tendremos el tiempo y el espacio importantes para hacer el trabajo necesario juntos para establecer un futuro sostenible”.
Jean Parvin Bordewich, una exalumna de 1972 activa en el Meeting de San Francisco (California), se unió recientemente al equipo de trabajo de recaudación de fondos. Bordewich cree que los objetivos de recaudación de fondos son alcanzables con un mayor apoyo de los exalumnos y la comunidad de Friends en general.
Bordewich comentó sobre la evolución de la situación, señalando los desafíos que se avecinan: “El ‘plan de priorización’ de noviembre indignó y catalizó a la comunidad de Guilford porque habría destruido el alma del College, arraigada en los valores, prácticas e historia cuáqueras que guían su enfoque de la educación. El plan incluso propuso eliminar especialidades como Estudios de Paz y Conflicto, y preveía un papel disminuido para el Centro de Friends. Los recortes anteriores redujeron el personal de los Archivos Cuáqueros. La Junta de Administradores escuchó y dejó de lado el plan equivocado, pero la escuela aún enfrenta un desafío financiero importante”.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.