El 5 de junio, el American Friends Service Committee (AFSC) hizo un llamamiento “a las ciudades y estados para que inviertan dinero en escuelas, atención médica y enfoques de justicia transformadora, en lugar de financiar a la policía”. A mediados de junio, más de 10.000 personas habían seguido el llamamiento a la acción de AFSC poniéndose en contacto con los gobernadores de sus estados para pedirles que inviertan en las comunidades y no en la policía.
“Esta no es una cuestión política. Esta no es una cuestión presupuestaria. Esta es una cuestión moral”, dijo Joyce Ajlouny, secretaria general de AFSC. “El alma de nuestra nación está profundamente herida, y este momento nos ruega que tomemos medidas valientes. Nuestra fe nos dice que hay ‘algo de Dios’ en cada persona, y nos llama a decir la verdad al poder y a desafiar a las instituciones culpables hasta que las vidas de nuestros hermanos y hermanas negros, morenos e indígenas sean valoradas por igual”.
El día anterior, AFSC emitió una declaración en apoyo de las protestas contra la violencia policial:
George Floyd debería estar vivo hoy. También deberían estarlo Eric Garner, Sandra Bland, Philando Castile, Breonna Taylor, Tony McDade y muchas otras personas asesinadas por la policía en los Estados Unidos de América. El hecho de que no estén vivos ahora es un testimonio de la profunda necesidad de un cambio. . . . AFSC apoya a quienes han salido a las calles para alzar el grito por la justicia.
Fundada en 1917, AFSC es una organización cuáquera que promueve una paz duradera con justicia, como una expresión práctica de la fe en acción. Entre los temas clave en los que trabajan se encuentran la creación de comunidades inclusivas y el fin del encarcelamiento masivo. En 2016, AFSC se adhirió a la
Plataforma del movimiento por las vidas negras
.
Imagen superior: Una manifestación de 2015 en Baltimore, Maryland, tras la muerte de Freddie Gray, un hombre negro de 25 años que murió a causa de las lesiones en el cuello sufridas mientras estaba bajo custodia policial. (Crédito: Bryan Vana/AFSC)
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.