En mayo de 2017, el Meeting Central de Filadelfia (Pa.) aprobó un acta sobre el encarcelamiento masivo, que incluía el siguiente texto:
El Meeting Mensual Central de Filadelfia deja constancia pública de su oposición al encarcelamiento masivo, como un paso para tomárselo tan en serio como nos habríamos tomado la esclavitud. Tenemos claro como colectivo que se trata de un sistema violento, injusto y racista, que va en contra de nuestras creencias más profundas y que debe ser desafiado con todos los recursos que podamos aportar.
Habiéndonos comprometido con tal declaración pública, nos comprometemos a apoyarnos mutuamente para discernir la variedad de acciones a las que estamos llamados: individualmente, en nuestro Meeting cuáquero y como una comunidad más amplia.
En los años siguientes, varios Amigos del Meeting buscaron activamente una manera de hacer visible este compromiso: asistimos a ayuntamientos vecinales, fuimos a presenciar audiencias de fianza y una audiencia sobre la reforma de las sentencias, y trabajamos con el comité Live Free de un grupo local de justicia interreligiosa (Live Free es una campaña de la red nacional Faith in Action para acabar con la violencia armada y el encarcelamiento masivo en Estados Unidos). Junto con Live Free, nuestro secretario ayudó a organizar un evento público muy concurrido en el Friends Center que incluyó a Amigos de todo nuestro distrito, el defensor público jefe de Filadelfia, representantes de un fondo comunitario de fianzas y otros actores del movimiento local para acabar con las fianzas en efectivo.
En el proceso, aprendimos que la fianza en efectivo es la principal causa de la crisis de encarcelamiento masivo en Estados Unidos, y que nuestro país tiene más personas —más de medio millón— detenidas en prisión preventiva que la mayoría de los países en sus cárceles y prisiones combinadas. Si bien muchas jurisdicciones han avanzado para erradicar la fianza en efectivo, el sistema de Filadelfia continúa, con una duración de la prisión preventiva que es más de tres veces el promedio nacional, y la tasa de encarcelamiento más alta de cualquier jurisdicción grande del país, a pesar de las reducciones significativas en los últimos cinco años.
El Día de Martin Luther King Jr. de 2020, siete miembros de nuestra comunidad del Meeting asistieron a una gran jornada pública de información sobre la fianza en efectivo. Después de ese evento, cuatro de nosotros nos sentimos llamados a hacer un seguimiento, buscando intensamente el mejor papel para los cuáqueros de Filadelfia en el testimonio contra el encarcelamiento masivo. Nos reunimos con un miembro del Ayuntamiento de Filadelfia que había hablado en la jornada de información, y con un miembro del personal de extensión recién nombrado en la Oficina del Fiscal de Distrito. Con fuertes voces progresistas sobre el encarcelamiento masivo tanto en el nuevo fiscal de distrito como en el ayuntamiento de Filadelfia, incluyendo un impulso interno sostenido para la reforma, se estaba volviendo claro que el principal obstáculo para el cambio estaba en el poder judicial. Con la sensación de estar cerca, los cuatro estábamos preparando nuestro siguiente paso con el Primer Distrito Judicial de Pensilvania (compuesto por dos tribunales que conforman el Sistema de Tribunales del Condado de Filadelfia: el Tribunal de Apelaciones Comunes y el Tribunal Municipal) cuando la pandemia golpeó y todo se detuvo.
Finalmente, después de todos estos meses, estamos empezando a retomar el hilo de esta preocupación. Estamos planeando una serie de jornadas de información en línea —para nuestro Meeting y la comunidad en general— sobre el Primer Distrito Judicial (FJD) de Pensilvania. Comenzando con una sesión sobre los antecedentes y la historia del FJD, pasaremos a considerar cómo los dos tribunales contribuyen al encarcelamiento masivo, y concluiremos con una sesión sobre soluciones políticas y potencial de acción para ponerlos en una relación correcta con la justicia. Otras ciudades, por ejemplo, tienen programas activos de vigilancia judicial de los que podemos aprender. Estas jornadas de información conducirán a las elecciones municipales de noviembre, donde los candidatos judiciales tendrán el lugar principal en la votación.
Estamos entusiasmados con esta oportunidad de educarnos a nosotros mismos y a otros sobre el papel del poder judicial en la crisis del encarcelamiento masivo y de construir relaciones con organizaciones e individuos comunitarios con ideas afines. Vemos el potencial de identificar soluciones políticas prometedoras y formas de tomar medidas para influir en las prácticas judiciales y avanzar hacia una reivindicación más plena de nuestro propio papel en el movimiento contra el encarcelamiento masivo. Somos extremadamente afortunados de que un miembro de nuestro grupo tenga una profunda experiencia en la oficina del defensor público de la ciudad y esté dispuesto y sea capaz de liderar el esfuerzo de invitar a personas con recursos y gestionar la serie de jornadas de información, y de ayudar a guiar nuestros próximos pasos.
En nuestro Meeting de junio para tratar asuntos, los Amigos Centrales de Filadelfia se mostraron entusiasmados al dar su bendición a este plan. Estaba claro que el colectivo anhela una forma de participar más plenamente. Es una bendición tener esta oportunidad de insuflar nueva vida al compromiso corporativo de nuestro Meeting de responder al gran mal del encarcelamiento masivo.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.