Annette L. Benert

BenertAnnette L. Benert, de 78 años, falleció el 3 de junio de 2020 en Moravian Hall Square en Nazareth, Pensilvania, en paz y con su hija e hijo cerca. Annette nació en 1941 en Los Ángeles, California, hija de Clifford y Adda Mary Larson. Annette pasó su infancia en Los Ángeles y en St. Paul, Minnesota. A la edad de 15 años, Annette le informó a su padre, un ministro bautista sueco, que iba a ser cuáquera. La hija de Annette reflexiona que, al cumplir esa resolución, Annette se convirtió en su única descendiente en honrar su llamado pastoral.

Annette se graduó en 1963 de Bethel College, donde conoció a su futuro esposo, Richard Benert. Recibió su doctorado de la Universidad de Lehigh en Bethlehem, Pensilvania, en 1975. La tesis doctoral de Annette se tituló “Pasión y percepción: una lectura junguiana de Henry James”. Obtener su doctorado mientras criaba y mantenía a dos hijos fue un desafío. Pero aunque a veces llamaba al doctorado su “tarjeta sindical”, abrazó la academia como un llamado del más alto nivel. Annette mantuvo un compromiso constante con la investigación y la escritura académica, publicando 13 artículos en revistas académicas y presentando docenas de ponencias en congresos. Su carrera académica culminó con la publicación en 2007 de The Architectural Imagination of Edith Wharton: Gender, Class, and Power in the Progressive Era, un libro que transformó nuestra comprensión de una importante novelista estadounidense.

De no menor importancia fue la influencia de su enseñanza. Enseñó durante más de 40 años, ocupando cargos en la Universidad de Lehigh, la Universidad de Western Ontario, los colegios Cedar Crest y Muhlenberg y, de 1978 a 2007, el Allentown College of St. Francis de Sales (ahora conocido como DeSales University). Cuando Annette murió 13 años después de jubilarse, los homenajes de sus antiguos alumnos fueron numerosos. Ella “me hizo sentir que mis opiniones contaban y me animó a explorar mi voz en el mundo”, escribe uno; “ella nos ayudó a todos a formarnos en su aula”. Otro considera a Annette responsable de su propia carrera en la enseñanza universitaria, escribiendo que Annette “creyó en mí antes de que yo creyera en mí misma. Un corazón lleno de compasión y paz. . . . [L]as luces que encendió en sus estudiantes brillan intensamente”.

Asistente y miembro del Lehigh Valley Meeting en Bethlehem durante 50 años, Annette se desempeñó como secretaria durante seis años y durante muchos años como editora del boletín y líder de “Cuáquerismo 101”. Creadora de un jardín galardonado, cofundó con Dee Kruschwitz el Comité de Jardinería, precursor del Comité de Terrenos. Cocinera célebre, aparecía en las puertas de Friends llevando amor y sustento en tiempos de problemas o dolor. Feminista de toda la vida, organizó comidas compartidas y reuniones de solsticio para las mujeres del Meeting. Annette también se dedicó a Philadelphia Yearly Meeting, donde se la recuerda por su firme defensa del Friends Counseling Service y por el agudo intelecto y la facilidad con el lenguaje que aportó al Comité de Revisión de Faith and Practice desde 2009 hasta 2016. En 2012, Annette se embarcó en una peregrinación cuáquera por el Lake District en el noroeste de Inglaterra.

Annette decía a menudo que su vida extraía significado en igual medida del mundo académico y de la Sociedad Religiosa de los Amigos (Religious Society of Friends). Se recuerda a Annette como una cantante e instrumentista dotada y una intrépida viajera intercontinental. Su declive relacionado con la demencia fue desgarrador para ella y para todos los que la amaban.

A Annette le precedieron en la muerte sus padres y un hermano, Phil Larson. Le sobreviven dos hijos, Miriam Benert (Don) y Colin Benert (Angelina Ilieva); un nieto; un hermano, Paul Larson; su esposo amistosamente divorciado, Dick Benert; y primos, sobrinas y sobrinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.