Aprendizaje co-curricular en las colecciones cuáqueras y especiales

Foto cortesía de la autora.

Introducción

Estoy escribiendo este artículo a principios de agosto, en el período entre la partida de los becarios de verano y el regreso de los estudiantes para el semestre de otoño. También hace poco más de dos años que empecé como conservadora de las Colecciones Cuáqueras en Haverford College, y diez años desde que empecé a amar los archivos y la historia cuáquera como estudiante trabajadora en la Colección de Amigos de Earlham College y los Archivos del College. Soy una de las tres conservadoras de Haverford, que dedicamos nuestro tiempo a construir nuestras colecciones, mantenerlas, hacerlas accesibles para su uso y trabajar con estudiantes, clases e investigadores.

La autora impartiendo clases en Haverford College. Foto del personal de la Biblioteca de Haverford.

Como cuáqueros, a menudo observamos nuestra historia, nuestros fundadores y los cambios en nuestra teología y práctica a lo largo del tiempo para ayudarnos a informar nuestra teología y práctica actuales. Como archivista, siempre estoy trabajando para asegurarme de que las colecciones reflejen quiénes hemos sido, quiénes somos y quiénes podríamos ser en el futuro. Trabajar con materiales cuáqueros (preservarlos, ayudar a la gente a usarlos y hablar de ellos en sus contextos mundanos más amplios) da un lugar a la historia cuáquera no solo dentro del cuerpo religioso, sino también en el ámbito académico, donde el trabajo que los cuáqueros han hecho y están haciendo, con todas sus fortalezas y debilidades, se ilumina junto con el trabajo de otras personas. En Estados Unidos, Haverford es uno de los cuatro principales archivos cuáqueros donde se puede realizar una investigación en profundidad de documentos personales, diarios y publicaciones seriadas, registros de organizaciones y materiales genealógicos.

Clases

Diario de Dorothy Steere, listo. Carta de Martin Luther King Jr. a Dorothy Steere, lista. Martin Luther King y el cómic de la Historia del Movimiento por los Derechos Civiles, listo. Es martes por la mañana y me estoy preparando para impartir una clase de seminario de escritura de primer año utilizando materiales de archivo relacionados con la participación cuáquera en el Movimiento por los Derechos Civiles. Cada estudiante se sentará frente a un libro, cartas y otras piezas, y lo evaluará durante unos 5 minutos. Luego se moverán en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de las mesas hasta que lo hayan visto todo. Esta es una de mis actividades favoritas: las “citas rápidas” con los materiales. Es una forma de que los estudiantes exploren los diversos materiales físicos, hablen de sus similitudes y diferencias, experimenten los cambios en el aprendizaje cuando miran los documentos en persona en lugar de en copia digital, y de recrear dinámicamente más de la historia juntos.

En una clase de historia cuáquera, la profesora Emma Lapsansky lleva a la clase a las Colecciones para ver tratados de los años 1650 y 1660. Podemos hablar con la clase sobre el texto de los tratados, sobre la teología que se presentó en ellos. Aprenden en One Sheet Against the Quakers (Richard Baxter) que los cuáqueros no eran universalmente amados. En I matter not how I appear to man de Susanna Bateman, la clase se enfrenta a cuestiones de igualdad de género en el cuaquerismo. Y, en A VVoman Forbidden to Speak in Church de Richard Farnworth, los estudiantes aprenden sobre el gasto y el proceso de la imprenta en el siglo XVII: a veces se necesitan dos V para hacer una W, después de todo.

En el año académico 2016-2017, las Colecciones Cuáqueras y Especiales trabajaron con más de 80 clases, colaborando con los profesores para llevar materiales de fuentes primarias al aula. Como archivista, me encanta ver a los estudiantes interactuar con materiales de archivo, ya sea por primera vez o por centésima vez. Sus ideas son diferentes a las mías, y aprecio aprender de ellos tanto como disfruto enseñándoles.

Una de las grandes cosas de Haverford es poder hacer que los estudiantes interactúen críticamente con los materiales de maneras que les apasionan…

Estudiantes trabajadores

¿Dónde está el olmo del Tratado de Penn? ¿Cuál era la relación entre los cuáqueros y los indígenas en el siglo XVIII? ¿Cómo han tratado los cuáqueros a las personas con enfermedades mentales? Estas son algunas de las muchas preguntas con las que se enfrentan nuestros estudiantes trabajadores. Los estudiantes trabajan en los archivos durante todo el año en una variedad de proyectos, incluyendo la conservación de exposiciones, la organización y la descripción de materiales manuscritos, y el trabajo con los investigadores.

Aunque no hay un programa de estudios de museos en Haverford (y con 1.300 estudiantes, es una institución relativamente pequeña), hay muchas oportunidades para que los estudiantes de todas las disciplinas conserven exposiciones a gran escala. La mayoría de estas exposiciones tienen conexiones cuáqueras. En febrero, para celebrar el centenario del American Friends Service Committee, colaboramos en una exposición, conservada por Sophie McGlynn ‘18: “Waging Peace: 100 Years of Quakers, Moral Quandaries, and a Quest for Justice”. AFSC proporcionó pancartas para la exposición, mientras que Haverford proporcionó material de archivo y dio forma a la historia general. Más tarde, en abril, “Expanding the Universe: Astronomy and the Telescope”, conservada por Victor Medina del Toro ‘17, exploró la historia de la astronomía en Haverford.

Este otoño, con el apoyo de la Fundación Scattergood, “Deprived of the Use of Their Reason: Quakerism & the Curability of Mental Illness at Friends’ Asylum 1817-1867” explorará los registros del Hospital Friends (entonces Friends’ Asylum) y explorará cuestiones de moralidad, humanidad y ética en el tratamiento de las personas con enfermedades mentales. Una de las grandes cosas de proyectos como estos es que, aunque utilizan materiales cuáqueros, también exploran el contexto del mundo fuera de las comunidades cuáqueras. Este es uno de los varios proyectos realizados con el apoyo de Scattergood. Durante tres veranos, en colaboración con el departamento de Becas Digitales, se digitalizaron materiales de esta colección y se utilizaron para recopilar datos para analizar las tendencias en el Hospital. Estos artículos y datos se introdujeron en un portal llamado “Quakers and Mental Health” donde los visitantes pueden explorar el tratamiento moral de los pacientes, aprender sobre la teología cuáquera y la salud mental, consultar los perfiles de los pacientes para ver quién estaba en el asilo en el siglo XIX y cuáles eran sus dolencias, y otra información disponible.

Otro ejemplo de colaboración entre los departamentos de Becas Digitales y Colecciones Cuáqueras y Especiales es “Beyond Penn’s Treaty: Quaker and American Indian Relations”, que también es una colaboración con la Biblioteca Histórica de Amigos en Swarthmore College que explora la relación entre los cuáqueros y los indios americanos desde la década de 1740 hasta la de 1860. Se digitalizaron materiales de estas dos colecciones. En este portal, los visitantes pueden explorar diarios a través de mapas en los que se puede hacer clic, y ayudar a transcribir cartas de la Asociación Amistosa, un precursor del Comité Indio.

Una de las grandes cosas de Haverford es poder hacer que los estudiantes interactúen críticamente con los materiales de maneras que les apasionan, ya sea un estudiante interesado en los estudios de museos que pueda diseñar una exposición, alguien que esté interesado en la escuela de bibliotecarios que pueda trabajar con los investigadores y aprender habilidades valiosas, o un historiador que busque interpretar los materiales de una nueva manera. Todos estos son valorados y necesarios como parte de un cuerpo más amplio de estudios cuáqueros.

Una de mis cosas favoritas es que todavía estamos trayendo colecciones de familias que han tenido materiales en Haverford durante generaciones.

Difusión

Mucha gente me ha bromeado diciendo que debo haberme convertido en archivista para trabajar sola en un sótano investigando y sin hablar con otras personas. ¡Esa percepción no podría estar más lejos de la verdad! Me convertí en archivista para interactuar con la gente (estudiantes, investigadores, académicos, compañeros) sobre temas que me apasionan, incluyendo la teoría de los archivos, el cuaquerismo, la historia y más. En el año 2016-2017, nuestro departamento trabajó con casi 1.300 investigadores, que incluían miembros del Meeting cuáquero, investigadores académicos, genealogistas, investigadores independientes y estudiantes.

Hasta ahora, en los últimos tres años hemos trabajado con cinco Amigos en Residencia, que vienen a Haverford con un programa a través de la Oficina de Asuntos Cuáqueros durante aproximadamente tres semanas en otoño o primavera. Cada uno de ellos ha venido a las Colecciones Cuáqueras y Especiales para hablar de algo asociado con el tema de su visita a Haverford, y si es posible, relacionado con la historia cuáquera. Para muchas de estas presentaciones hemos sacado material de archivo para que los asistentes lo exploren. En una charla, “Know One Another in the Light: Quakers and Sexual Morality”, Kody Hersh presentó la historia de los cuáqueros y la sexualidad, basada en parte en la investigación utilizando fuentes primarias y secundarias de nuestras colecciones. Benigno Sánchez-Eppler dio una charla sobre su proyecto Raices Cuaqueras, una colaboración con Susan Furry para traducir textos cuáqueros del inglés al español, en “A Spanish Voice for Early Friends: A Quaker Legacy for Spanish Readers”. El departamento está emocionado de continuar esta colaboración a lo largo de la renovación de nuestra biblioteca y después de que volvamos a abrir en 2019.

Una de mis cosas favoritas es que todavía estamos trayendo colecciones de familias que han tenido materiales en Haverford durante generaciones. A medida que personas de mi edad, de la edad de mis padres y de la edad de mis abuelos vacían áticos, sótanos y armarios llenos de álbumes familiares, cartas, libros de cartas, diarios y revistas, yo trabajo con gente para traer colecciones desde el siglo XVIII hasta el presente, participando en la naturaleza cambiante de la familia, la teología y el cuaquerismo a lo largo del tiempo.

Es tan importante como siempre tener lugares donde las historias, tanto antiguas como nuevas, se estén reuniendo, accesibles para que muchas personas las utilicen y exploren, representando la totalidad del cuaquerismo.

Futuro

Una de las principales tareas, mientras miramos hacia nuestro futuro en las Colecciones Especiales de Haverford y el campo de los archivos en general, es la descolonización de las colecciones. Nuestras colecciones cuáqueras están dominadas por personas blancas de clase alta en lo que parecen ser relaciones heterosexuales, lo que no es representativo del cuerpo de la Sociedad Religiosa de los Amigos. Como departamento, también estamos pensando en posibles donantes e investigadores que son de diferentes orígenes raciales, culturales, socioeconómicos, de género y de orientación sexual, con los que podemos desarrollar relaciones para entender cómo podemos apoyarles mejor.

Este es un momento histórico en el cuaquerismo, con divisiones en las reuniones anuales, la creación de nuevas reuniones anuales y una nueva teología que brota a la vida desde todo el mundo. Es tan importante como siempre tener lugares donde las historias, tanto antiguas como nuevas, se estén reuniendo, accesibles para que muchas personas las utilicen y exploren, representando la totalidad del cuaquerismo. A medida que crezco en este puesto, agradezco las formas en que puedo colaborar con los estudiantes, mis compañeros de trabajo y la comunidad cuáquera en su conjunto.

La Biblioteca Cuáquera y de Colecciones Especiales de Haverford cerrará por reformas a partir del 15 de diciembre de 2017, durante aproximadamente 12-14 meses. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros en: [email protected]. Aunque no podemos trabajar con los investigadores durante la renovación, estamos emocionados de darles la bienvenida a nuestro nuevo espacio en el invierno de 2019. Seguimos disponibles para hablar con los donantes y los posibles donantes durante este tiempo. Nuestro nuevo espacio incluirá una hermosa sala de lectura, un aula y un mejor almacenamiento para nuestras colecciones. Por favor, consulte el sitio web de la Biblioteca de Haverford para obtener detalles sobre la renovación y las fechas de reapertura.

Mary Crauderueff

Mary Crauderueff es la conservadora de las Colecciones Cuáqueras en Haverford College. Creció como miembro en el Meeting de Radnor (Pensilvania) y actualmente asiste a la Iglesia Menonita de Germantown en Filadelfia. Le encanta hacer senderismo en Wissahickon, beber espresso y trabajar para descolonizar el campo de los archivos en teoría y práctica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.