Como todo el mundo, la Guerra contra el Terrorismo nos toca de cerca y en lo más profundo de nuestros corazones. Pero como padres cuáqueros de hijos adolescentes de dos hogares distintos, nos enfrentamos a otro dilema. ¿Cómo animamos a nuestros hijos a reflexionar sobre sus propias guías internas acerca de su participación personal en la guerra? Como padres, criamos a nuestros hijos en entornos cuáqueros, específicamente para responder a lo que hay de Dios en cada uno y para estar en paz en el mundo. Sin embargo, independientemente de nuestras influencias, nuestros hijos deben tomar sus propias decisiones en lo que respecta a la participación en la guerra. Nuestro trabajo es proporcionarles información y oportunidades para reflexionar sobre estos temas.
Iniciar un debate sobre la objeción de conciencia es, en cierto modo, prematuro y, en otros, hace tiempo que debería haberse hecho. Actualmente no existe un reclutamiento, aunque sí existe el Registro del Servicio Selectivo. Los varones de dieciocho años están obligados a registrarse, pero el formulario sigue sin tener un lugar para solicitar el estatus de OC. Por lo tanto, no existe un proceso oficial para declararse OC en el momento del registro y solo puede entrar en vigor si y cuando se inicie un reclutamiento, en el momento de una notificación de incorporación, o cuando alguien ya está en el ejército. Por supuesto, esto no disminuye la necesidad de prepararse con antelación. Las opiniones de un joven sobre la participación en la guerra no se cristalizan de repente. Se nutren con el tiempo a través de su
familia y comunidad, a menudo mucho después de su 18º cumpleaños.
Prepararse con antelación
Más allá de nuestros papeles como padres, también somos secretarios presentes y pasados del Comité de Educación Religiosa Juvenil (YRE) de nuestro Meeting. Desde esta perspectiva, nos preguntamos cómo podríamos guiar a todos nuestros adolescentes, tanto hombres como mujeres, a estudiar, debatir y buscar la guía de su propia Luz Interior sobre la cuestión de la objeción de conciencia. Pero primero teníamos que llamar su atención. Puede que estén centrados en socializar con sus compañeros, practicar deportes, aprender a conducir, ir al centro comercial, jugar al último videojuego o intentar convencer a sus padres para que les concedan más libertad o menos tareas. El mundo más allá del hogar y la escuela, tan lleno de angustia y peligro para nosotros, los padres, apenas se está asomando en el horizonte para muchos de ellos. Están, con razón, rebosantes de energía ilimitada y pueden tener poca conciencia de su vulnerabilidad.
Nuestro Meeting tiene la suerte de contar con una clase activa de más de 20 adolescentes de secundaria. Su Comité de Cuidado, bajo la guía del YRE, planifica programas para la escuela del Primer Día. Preocupados por la creciente fiebre bélica en el país, el YRE creó un subcomité para respaldar programas sobre la objeción de conciencia. Hasta la fecha, hemos tenido varios que fueron bien recibidos. Chuck Fager, director de Quaker House, está justo al final de la calle en Fayetteville, N.C. Quaker House es el testimonio cuáquero a la sombra de Fort Bragg que asesora a los soldados que buscan ayuda para encontrar un camino diferente al que el Ejército les ha trazado.
Chuck ha realizado una investigación considerable sobre la historia del Testimonio de Paz y ofreció un taller en la Reunión de la Conferencia General de Amigos de 2002. Invitamos a Chuck a dar a nuestro Meeting una versión de un día de su taller en septiembre y a reunirse con los adolescentes durante la escuela del Primer Día. La historia condensada del Testimonio de Paz que les presentó también incluía preguntas de una solicitud de 1968 del Servicio Selectivo para el estatus de OC.
En octubre, un panel de adultos que en el pasado habían optado por convertirse en OC contaron sus historias a la clase de secundaria. Tuvimos a alguien de la época de la Guerra de Corea, de la época de Vietnam y de un período intermedio. Un Amigo adulto, que se unió a la Guardia Nacional a principios de la década de 1960, describió al sargento en el campo de entrenamiento diciéndoles a los reclutas: «Olvídense de todo lo que aprendieron en la escuela dominical, ¡voy a enseñarles a matar!». Además, se les entregó a los adolescentes un folleto con detalles sobre cómo registrarse en el Servicio Selectivo y cómo uno podría declararse objetor de conciencia.
En noviembre, tuvimos un programa de seguimiento en el que las preguntas del formulario de solicitud de OC de 1968 se debatieron en grupos pequeños. Las preguntas del antiguo formulario eran:
- «Describa la naturaleza de su creencia que es la base de su reclamación y explique por qué considera que se basa en la formación y creencia religiosa.»
- «Explique cómo, cuándo y de quién o de qué fuente recibió la formación religiosa y adquirió la creencia religiosa que es la base de su reclamación.»
A continuación, un individuo de cada grupo pequeño se presentó ante una junta de reclutamiento simulada (compuesta por los OC adultos) para enfrentarse a preguntas difíciles como:
- ¿Por qué deberíamos concederle el estatus de OC?
- ¿No tiene ningún deber con su nación?
- ¿Cómo explica todas las guerras del Antiguo Testamento?
- Si alguien estuviera a punto de matar a su madre o a su padre, ¿intentaría detenerlo, aunque eso significara matarlo primero?
A medida que cada joven respondía a las preguntas de la junta de reclutamiento simulada, a veces con una articulación impresionante, sus compañeros observaban con gran atención.
En noviembre tuvo lugar una excursión de un día a Quaker House. Visitamos museos militares y luego debatimos la experiencia con pizza de por medio con un soldado de Ft. Bragg que estaba recibiendo orientación de Quaker House. A esto le siguió una visita a Ft. Bragg y un debate de recapitulación al final del día. Chuck nos aconsejó, mientras recorríamos los museos, que buscáramos descripciones de bajas y estadísticas. Para sorpresa de nadie, se encontraron pocas. También vimos una exposición en Quaker House que presenta imágenes y documentos del movimiento de resistencia de los GI en Ft. Bragg durante la Guerra de Vietnam. La siguiente clase de la escuela del Primer Día compartió los puntos más destacados del viaje. Los adolescentes quedaron impresionados de que el soldado fuera solo unos años mayor que ellos. Se unió al ejército principalmente por el dinero para la universidad, haciendo buen ejercicio por el camino, y realmente no había pensado en lo que unirse al ejército podría significarle en términos de enfrentarse a la llamada a luchar y matar en combate.
A continuación, hubo una sesión para redactar posibles cartas a las juntas de reclutamiento. Hemos incluido a las jóvenes como iguales en estas actividades, sabiendo que, en caso de que se restableciera el reclutamiento, lo más probable es que las mujeres también fueran reclutadas.
En enero, un foro para el Meeting en su conjunto hizo que los adultos en grupos pequeños respondieran a las mismas preguntas sobre sus creencias con los adolescentes haciendo el papel de la junta de reclutamiento. Se presentaron ocho adolescentes. Mientras los adultos preparaban sus respuestas, los adolescentes se reunieron para endurecer sus preguntas. Un adulto de cada grupo pequeño ocupó el asiento caliente para responder a las preguntas de la junta de reclutamiento de adolescentes. Los adolescentes no se lo pusieron fácil. Los adultos renovaron su aprecio por la dificultad y la complejidad de responder a estas preguntas profundamente personales y basadas en la fe, y desarrollaron empatía por los retos a los que se enfrenta un joven de 18 años. Los adolescentes participantes tuvieron la oportunidad de escuchar a los adultos expresar sus creencias sobre el Testimonio de Paz y su propia experiencia de Dios.
El Comité de YRE realiza un seguimiento de los jóvenes que se acercan a su 18º cumpleaños. Tanto si son asistentes activos a nuestra clase de secundaria como si no, les enviamos una carta con información sobre el Registro del Servicio Selectivo y les ofrecemos apoyo y orientación si quieren considerar la posibilidad de solicitar el estatus de objetor de conciencia. Como tenemos seis jóvenes de este tipo este año, les invitamos a una reunión especial con pizza. Esto se convirtió en una especie de comité de claridad para el discernimiento personal, dándoles más orientación y la oportunidad de debatir aspectos específicos de su decisión. ¡La pizza ayudó!
El material a cubrir
La información que compartimos con nuestros jóvenes se ha recopilado de varias fuentes, entre ellas Quaker House (véase www.quakerhouse.org), el Center for Conscience and War (antes NISBCO) y el Central Committee for Conscientious Objectors (CCCO).
Al presentar información sobre la objeción de conciencia, empezamos con algunas palabras de precaución e interpretación. Para empezar, el gobierno de Estados Unidos actualmente no tiene reclutamiento, pero tenemos un Sistema de Servicio Selectivo, el paso anterior al reclutamiento. La información que presentamos, entonces, se basa en la experiencia y la legislación pasadas, así como en la legislación propuesta. No son oficiales; no existe un procedimiento oficial para las reclamaciones de OC al registrarse en el Servicio Selectivo.
Según el Servicio Selectivo, todos los hombres deben registrarse en los 30 días siguientes a su 18º cumpleaños. No registrarse es un delito grave, con una multa de hasta 250.000 dólares y cinco años de cárcel. El registro también está vinculado a la ayuda federal para estudiantes universitarios, a la ciudadanía si no se ha nacido en el país, a la formación profesional federal y al empleo en determinados puestos de trabajo federales. En algunos estados, también está vinculado al registro y la renovación del automóvil, a las prestaciones para dependientes de veteranos, al empleo estatal, a la asistencia educativa estatal y a la matriculación en universidades estatales.
En segundo lugar, no abogamos por que los jóvenes de 18 años se preparen para presentar reclamaciones como OC simplemente para evitar el servicio militar. Una reclamación de OC se basa en «creencias morales, éticas o religiosas profundamente arraigadas». Este es un derecho de la Primera Enmienda. Además, es «contra la participación en toda guerra», no solo en guerras «selectivas»; por lo que también es una declaración de convicción personal, no de política pública. Por otro lado, pocos jóvenes de 18 años pueden articular plenamente sus convicciones de OC. Para la mayoría, es una guía en sus primeras etapas y una que nosotros, como comunidad, podemos ayudarles a nutrir.
Por último, aunque evitamos la violencia, tenemos en la Luz a aquellos jóvenes, hombres y mujeres, que sirven en nuestro ejército. Aunque nos oponemos a la guerra, honramos sus decisiones de participar según se les guíe.
En un estado de emergencia, se puede instituir un reclutamiento rápidamente; comparemos la rapidez con la que la Ley Patriótica de EE.UU. se aprobó en el Congreso. Sin embargo, si el Congreso aprobara un reclutamiento, la aplicación tardaría probablemente unos 180 días. Los jóvenes de veinte años serían los primeros. Una notificación de incorporación podría dar a alguien tan solo nueve días para declarar oficialmente el estatus de OC. Por lo tanto, si se está considerando el estatus de OC, los jóvenes Amigos deberían prepararse con antelación. Estos son los pasos que recomendamos:
Pasos que el solicitante de 18 años debe considerar:
- Antes de cumplir los 18 años, empiece a llevar un registro que muestre sus creencias, convicciones y/o formación religiosa. Algunos ejemplos son: asistencia y participación en el Meeting, educación en un hogar cuáquero, ausencia de acciones violentas en la escuela o la comunidad, participación en actividades no violentas, testimonios de otros, lecturas o personas influyentes, etc.
- Escriba una carta al Meeting declarando su intención de registrarse en el Sistema de Servicio Selectivo como OC. Esta carta es tanto una solicitud al Meeting para su apoyo como un documento legal que declara su convicción de OC. La carta debe indicar: a) que se opone por conciencia a la participación en la guerra de cualquier forma, b) que se basa en creencias morales, éticas y/o religiosas, y c) que estas creencias están profundamente arraigadas.
- Recoja un formulario de registro del Sistema de Servicio Selectivo en la oficina de correos. No se registre en línea ni por teléfono, ya que no le permitirá añadir nada manualmente. Después de rellenar el formulario en las casillas correspondientes, escriba en un área en blanco en el centro del formulario: «Soy un objetor de conciencia». Firme y feche su declaración, así como la que figura en la casilla del formulario. No escriba en los márgenes porque se cortan cuando el Servicio Selectivo microficha su formulario.
- Antes de enviar el formulario, obtenga las firmas de dos miembros del Meeting como testigos en el formulario, preferiblemente del comité de ministerio y consejo (o similar). Haga que escriban, por ejemplo, «Yo, [nombre], fideicomisario del [nombre] Meeting Mensual de Amigos, doy fe de la convicción de [su nombre] como OC». Firme, feche y considere la posibilidad de que se certifique ante notario. De nuevo, no ponga estas firmas en los márgenes del formulario.
- Empiece a recoger cartas de apoyo de amigos, vecinos, profesores u otras personas que conozcan sus convicciones. Esto ayudará a demostrar que su reclamación está profundamente arraigada. Una carta convincente puede provenir de alguien que no esté de acuerdo con usted, pero que pueda dar fe de que sus creencias son sinceras.
- Haga copias y guárdelas en lugares seguros. Guarde una copia en el Meeting con sus otros documentos seguros. Envíe copias a CCCO, 1515 Cherry St., Philadelphia, PA 19102, y al Center for Conscience and War, antes NISBCO, 1830 Connecticut Ave., N.W., Washington, D.C. 20009. Guarde sus propios materiales en un archivo y actualícelo periódicamente con nueva documentación.
- Por último, envíe el formulario al Sistema de Servicio Selectivo según sea necesario, pero envíelo por correo certificado, con acuse de recibo. Además, fotocópielo, pliéguelo en tres y envíe la copia por correo a usted mismo para establecer un rastro de papel con matasellos.
- El formulario de acuse de recibo que le envíe el Servicio Selectivo incluirá un formulario de cambio de información. Escriba en este formulario que el «acuse de recibo del registro» no reflejaba un estatus como OC y que debe constar como tal. De nuevo, envíe este formulario por correo certificado, con acuse de recibo. Y envíe una copia plegada en tres a usted mismo como se ha indicado anteriormente.
Pasos que el Meeting debe considerar:
- Prepare y nutra a todos sus jóvenes. El Meeting debe preparar y nutrir activamente a sus Jóvenes Amigos en las costumbres cuáqueras, especialmente en el Testimonio de Paz, la resolución no violenta de conflictos y el valor de toda vida humana. Esto se hace, por supuesto, tanto programáticamente (como en la escuela del Primer Día, los retiros, etc.) como a través de interacciones personales con los niños y entre ellos.
- Documente cómo el Meeting defiende el Testimonio de Paz. ¿Qué programas de paz financia? ¿Cómo fomenta la no violencia en las escuelas del Primer Día para jóvenes? ¿De qué manera los miembros individuales son testigos de la paz? ¿Qué foros para adultos abordan este tema? ¿Hay algún miembro del Meeting que sea OC de épocas anteriores y ha compartido sus experiencias con los jóvenes? ¿Apoya a los padres y tutores mientras fomentan entornos amorosos y pacíficos para criar a sus hijos?
- Reúnase con el candidato durante un Meeting mensual para tratar asuntos. Escuche su declaración de creencias y apoye al candidato en su convicción. Proporcione, si se solicita, un comité de claridad para ayudar a cualquier candidato tanto con la logística como con la oportunidad de explorar cuestiones internas de conciencia.
- Como testigo, documente la respuesta del Meeting a la declaración del OC. Escriba un acta que registre el apoyo del Meeting. Considere la posibilidad de publicarla en el boletín del Meeting. Asegúrese de que el candidato sepa que el apoyo del Meeting es continuo.
- Guarde copias del formulario del Servicio Selectivo del solicitante, su solicitud al Meeting para su respaldo, las actas del Meeting y otras pruebas de apoyo en un lugar seguro, como una caja de seguridad o una caja fuerte.
Esperamos que, al compartir lo que estamos haciendo con nuestros propios jóvenes, podamos inspirar a otros Meetings a crear sus propios programas para sus jóvenes. Agradecemos el diálogo con personas de otros Meetings, así que no duden en ponerse en contacto con nosotros. Próximamente se publicarán lecciones detalladas en el sitio web de Educación Religiosa de la Conferencia General de Amigos (www.FGCQuaker.org). Nuestros jóvenes son un recurso precioso. Merecen la oportunidad de considerar cómo vivir el Testimonio de Paz en estos tiempos peligrosos según se sientan guiados a hacerlo.