
Aliados del arcoíris: la historia real de niños que se enfrentaron al odio
Reviewed by Cassie j. Hardee
mayo 1, 2025
De Nancy Churnin, con ilustraciones de Izzy Evans. Beaming Books, 2024. 40 páginas. 18,99 $/tapa dura; 22,99 $/eBook. Recomendado para niños de 5 a 8 años.
Como persona queer que conoce la ansiedad y el miedo que conlleva ser abiertamente gay en el sur de Estados Unidos, me parece que este libro representa el mundo que espero y el que creo que es posible.
Basada en una historia real, Aliados del arcoíris se desarrolla en Natick, un pintoresco barrio residencial a las afueras de Boston, Massachusetts, donde la vida es tranquila y apacible. Las ilustraciones lúdicas y oníricas de Izzy Evans —de niños montando en bicicleta por la calle, vecinos paseando perros y puestos de limonada en los jardines delanteros— reflejan “el secreto que hace brillar a [Natick]: todo el mundo es bienvenido, todo el mundo es celebrado, todo el mundo se ayuda mutuamente”.
Pero esa percepción se pone a prueba cuando la casa de una pareja de lesbianas es objeto de vandalismo y su bandera del orgullo arcoíris, que antes colgaba de su porche, es destruida. Los niños del barrio se esfuerzan por entender por qué alguien odiaría a personas que no han demostrado más que amor. Piensan en qué hacer, pero les cuesta encontrar una buena respuesta. “No querían separar a sus amigos con un muro, ni tratar a los demás como enemigos. Necesitaban encontrar una forma de unir a todos, de mostrar un amor lo suficientemente grande como para curar el daño”.
Entonces se les ocurre una idea que implica muchas banderas del arcoíris. No voy a desvelar todo el final, pero los niños son los claros héroes de la historia, ya que se unen y se juntan con un amor valiente como la mayor fuente de fuerza. El reconocimiento de que hay algo de Dios en todos, la creencia central del cuaquerismo, se demuestra en su acto de oponerse al odio eligiendo el amor incondicional e inclusivo.
Aliados del arcoíris toma una desagradable historia de odio y muestra cómo todo el mundo, sin importar la edad, puede ser un aliado. En una época en la que el miedo se encuentra casi en todas partes, necesitamos actos de valentía sencillos para ahogar los odiosos.
Cassie J. Hardee (ella/elle) es miembro y secretaria asociada del Meeting de Fort Worth (Texas) y representante del Comité de Servicio de los Amigos Americanos para su Meeting anual. Trabaja en educación y compromiso en una organización sin ánimo de lucro de artes escénicas. Cassie es voluntaria en actividades de divulgación LGBTQ+ de base religiosa y en organizaciones interreligiosas sin ánimo de lucro en la zona de Dallas-Fort Worth.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.