
Amity: historias del corazón de Estados Unidos
Reviewed by Nichole Nettleton
junio 1, 2024
Por J. Brent Bill. Roundfire Books, 2023. 112 páginas. 11,95 $/libro de bolsillo; 9,99 $/eBook.
Amity: Stories from the Heartland de J. Brent Bill es una colección encantadora de relatos cortos que abrazan una visión positiva y sin pretensiones de la vida en el Medio Oeste americano. Estas diez historias de ficción siguen al mismo grupo de personas y a sus familias en su día a día. No son héroes clásicos ni villanos malvados, solo gente común: predicadores, colegiales, veterinarios y amas de casa.
Cronológicamente, el libro progresa desde la depresión de la década de 1930 hasta la generación contracultural de los años 60 y 70. Cada historia es una instantánea que se puede disfrutar por sí sola. Sin embargo, cuando la obra se lee en su conjunto, se vislumbra una perspectiva más amplia, que captura tanto los pequeños momentos como la imagen más grande, e ilustra cómo todos esos pequeños momentos se unen para convertirse en una vida entera. Este libro trata sobre el hombre que espera en el coche, una vez más, mientras su mujer se prepara. Son chicos traviesos que modifican la letra de los villancicos y el obstinado deseo de una mujer de aprender a conducir. Es la historia de los vecinos, la cena en la mesa, el secreto de la puerta del garaje y las prisas por ganarle a un tren. Es un relato de los remordimientos de un veterinario y la ironía de un joven predicador. Trata de niños que crecen y de los que ya han crecido. Explora lo que cambia a lo largo de una generación y lo que permanece firme. Y, casualmente, empieza y termina en Amity, que es un lugar real en el centro de Indiana con una población de menos de 700 habitantes.
Bill, ministro cuáquero, líder de retiros y profesor de escritura, vive en Ploughshares Farm en Mooresville, Indiana. Aunque la mayoría de la gente piense que su vida es demasiado aburrida o indigna de ser registrada, este autor demuestra que una buena historia no necesita estar llena de drogas, sexo y violencia, como las que tan a menudo se glorifican en los medios de comunicación actuales. Una historia que me atrajo especialmente, “La espada del Señor», se centra en un concurso de la escuela dominical en el que los chicos memorizan versículos de la Biblia. Cuando se produce una injusticia dentro de la iglesia, vemos cómo una mala acción puede, en última instancia, acercar a una familia a Dios y entre sí.
Los personajes cándidos, los escenarios pintorescos y el ingenio vibrante que se encuentran a lo largo de la colección dan como resultado relatos profundamente sentidos y humorísticos que resonarán en lectores de todo tipo. Estas historias no son de nostalgia edulcorada, sino imágenes poderosas que capturan los desafíos y las alegrías sencillas de la vida cotidiana. Se llama la atención sobre las maravillas de la vida sin adornos fastuosos, llegando a un aspecto central de la humanidad que a menudo pasa desapercibido en la sociedad actual: la importancia de simplemente ser. Creo que este tipo de escritura discreta está pidiendo a gritos un renacimiento. Espero que otros disfruten de este libro tanto como yo.
Nichole Nettleton creció contando historias a cinco hermanos menores y ahora es estudiante de escritura creativa en la Southern New Hampshire University. Es miembro del Meeting de Ithaca (N.Y.). También facilita el grupo Differently Abled Friends and Allies para el New York Yearly Meeting, para el que actualmente busca voluntarios. Contacto: [email protected] .
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.