Cómo ser un león

De Ed Vere. Doubleday Books for Young Readers, 2018. 32 páginas. 17,99 $/tapa dura; 9,99 $/libro electrónico. Recomendado para niños a partir de 3 años.

Comprar en QuakerBooks

Ahora que el pensamiento grupal está más vivo que nunca en nuestro frágil mundo, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para pregonar las virtudes de pensar desde el centro individual de cada uno. Por eso, este crítico duda en ponerle un límite de edad a la maravillosa combinación de palabras e ilustraciones de Ed Vere en Cómo ser un león. Al igual que las verdades sencillas de las fábulas de Esopo muestran una sabiduría eterna, también el libro de Vere deja al descubierto la sabiduría eterna de Leonard, un león que se atreve a ser él mismo.

Procedente de la sabana africana, donde todo tipo de seres desfilan en una migración interminable, Leonard es un alma cosmopolita, un sofisticado que no solo acecha y come lo que considera bueno, sino que acecha para comulgar con lo bueno que no come. Por ejemplo, hay una pata llamada Marianne, un pequeño bocado y una poeta, que no perece, sino que se beneficia al convertirse en amiga y colaboradora de Leonard, ayudándole a desatascar las palabras del poema que está escribiendo.

¿Cómo puede cualquier león —podría decir el lector mundano—, cualquier león que sea todo león, resistirse al prejuicio de su naturaleza de comer primero y considerar después? Además, ¿cómo puede cualquier león que se precie enfrentarse a una manada de leones enfadados que reprenden a Leonard por degradar la mismísima imagen de un león feroz? En lugar de abordar el misterio de la individualidad, así como el doble misterio del carácter, solo con palabras, Vere deja su pluma —tan hábil y elegante como es— para tomar su pincel y situarnos a los lectores escépticos en la “colina del pensamiento” de Leonard. Un gran estallido de luz solar anaranjada ilumina la vasta sabana donde todo tipo de bestias deambulan en una búsqueda eterna para vivir, propagarse y, como los seres humanos estamos aprendiendo cada vez más, disfrutar de la visión más amplia de la vida que sus luces pueden conceder.

Compartir, lealtad, empatía y valentía, todo ello combinado con una línea y un color infalibles, ofrecen la posibilidad a cada especie de convertirse en el león que es Leonard, o en la pata que se convierte Marianne. Incluso nosotros, a nuestra manera humana, con los puestos de observación que encontramos y a los que subimos cada día, podemos crecer más.

Previous Book Next Book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.