El fuego esta vez: una nueva generación habla sobre la raza
Reseñado por Greg Williams
marzo 1, 2017
Editado por Jesmyn Ward. Scribner, 2016. 240 páginas. 25 $/tapa dura; 16 $/tapa blanda; 12,99 $/eBook.
[Comprar en quakerbooks]
En su libro
The Fire Next Time
, James Baldwin escribe: “Acuso a mi país y a mis compatriotas, y por lo cual ni yo ni el tiempo ni la historia los perdonaremos jamás, de que han destruido y están destruyendo cientos de miles de vidas y no lo saben y no quieren saberlo”.
Hay una realidad destructiva que debe afrontarse. Baldwin, fallecido hace mucho tiempo, nos habla como un antiguo profeta, como si nos tocara con titulares que invadirán nuestras vidas durante al menos los próximos cuatro años. En El fuego esta vez, la editora Jesmyn Ward y su equipo de escritores nos ayudan a imaginar una tierra de horror y supervivencia. Baldwin sabía —al igual que yo, al encontrar su libro a los 14 años— que habría una “próxima vez”. También soy consciente de que entiendo el título de Ward y su enfoque en “esta vez” como un ciclo interminable. No estoy seguro de si todos los Quakers entienden y aprecian el cambio en la redacción.
Ward nos despierta con el desgarrador asesinato de Trayvon Martin. Entendemos que era un niño acechado como si fuera menos que humano. A lo largo de los años, la pérdida de la vida de Trayvon ha sido seguida por muchas otras: hombres, mujeres y niños, que han perdido no solo sus vidas. Junto con la vida, han perdido su humanidad a los ojos de los demás: el racismo deshumaniza a las personas. La gente de color asesinada una y otra y otra vez los deshumaniza muerte tras muerte. Si los Friends aún no se han pronunciado, la lectura de ambos
Fire
books puede ayudaros a encontrar vuestro comienzo.
El ensayo “The Condition of Black Life Is One of Mourning” presentó un panorama que me tocó personalmente, vivo con amor y esperanza, mientras mi hijo chillaba sus primeros sonidos de vida. Cuando Claudia Rankine, autora de esta pieza, le preguntó a una amiga: “¿Cómo es ser la madre de un hijo negro?”, nació el título de este capítulo. “Para ella, el luto vivía en tiempo real dentro de ella y de la realidad de su hijo: en cualquier momento podría perder su razón de vivir”. Mis dos hijos son adultos jóvenes. ¡Todavía albergo ese miedo! ¿Comparten los padres blancos ese miedo por sus bebés recién nacidos?
Rankine les dice a sus lectores: “Vivimos en un país donde los estadounidenses asimilan cadáveres en sus idas y venidas diarias. Los negros muertos son parte de la vida normal aquí. Muriendo en cascos de barcos, arrojados al Atlántico, colgados de árboles, golpeados, tiroteados en iglesias, asesinados a tiros por la policía o almacenados en prisiones”.
The Fire This Time
puede verse de diferentes maneras dependiendo de cómo uno se relacione con las variadas piezas. El ensayo de Rankine me conmovió; tengo la sensación de que otros lectores descubrirán lo que les conmueve.
The Fire This Time
, como su predecesor,
The Fire Next Time
, nos ofrece una rica visión de lo que es pasado y de lo que es hoy. Ambos volúmenes merecen vuestra atención. Este libro bien podría llevaros a una serie de viajes variados si estáis abiertos.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.