En breve: Un objetor de conciencia cuáquero: Las cartas de prisión de Wilfrid Littleboy, 1917–1919

Editado por Rebecca Wynter y Pink Dandelion. Handheld Press, 2020. 197 páginas. 17,99 $/libro de bolsillo o libro electrónico.

La narración de historias cuáqueras continúa en esta columna, ahora en forma de cartas. El amigo Wilfrid Littleboy fue un objetor de conciencia en Inglaterra en la época de la Primera Guerra Mundial, cuando el servicio militar era obligatorio, y negarse a luchar se castigaba con prisión. Littleboy estuvo en prisión de 1916 a 1919, aunque no de forma continua, y llegó a vivir hasta una edad avanzada. Todas estas cartas fueron escritas a miembros de la familia y se han mantenido en privado. (Su nieta escribió el prólogo de este libro).

La excelente introducción de 46 páginas ofrece una lección de historia suficiente para situar a Littleboy en una época en la que el período quietista había terminado y los Amigos sentían una vitalidad renovada. Littleboy nació y se crió como cuáquero, y se convirtió en un líder entre los Amigos jóvenes adultos. Vivió en Birmingham, una ciudad donde también vivían familias cuáqueras prominentes y la comunidad pacifista era fuerte.

Las cartas comparten sus observaciones y experiencias desde un punto de vista conocido por pocos. Un índice sigue al texto, al igual que los apéndices que enumeran a las personas mencionadas en las cartas y los libros que Littleboy leyó en prisión.

Libro anterior Próximo libro