Historias del Primer Día
Reseñado por Emilie Gay
diciembre 1, 2017
Por Katherine K. Newman. Autoeditado, 2016. 90 páginas. 31 $/tapa blanda. Recomendado para edades de 2,5 a 5 años.
Comprar en QuakerBooks
Recomiendo este libro para todas las escuelas del Primer Día y familias cuáqueras con niños pequeños. Cuando escribo una reseña, normalmente hago mis recomendaciones al final. Me gusta contarles a mis lectores lo que es bueno e importante de un libro antes de recomendarlo. Se siente pesado comenzar una reseña con “debes conseguir este libro”. Esto es especialmente cierto cuando se reseña para
First Day Stories es una colección de 12 cuentos sobre prácticas y creencias cuáqueras para niños en edad preescolar. Aunque la autora recomienda el libro para niños de tres a seis años, mi experiencia con el libro me hace recomendarlo para un público un poco más joven. Leí algunas de las historias a algunos de los niños de nuestra escuela del Primer Día en el Meeting de Brooklyn (N.Y.) y me sentí cómoda con el grupo de edad más joven. Los niños de seis años podrían sentirse retenidos por algunas de las historias más largas.
El libro describe una serie de experiencias de una familia cuáquera en su meeting, como darse la mano, sostener a alguien en la Luz y participar en jornadas de trabajo. Algunas de las historias tratan sobre problemas emocionales que son incómodos y demuestran cómo la práctica cuáquera puede ayudar a los niños con sentimientos como la soledad o la ira. Leyendo este libro, yo, una cuáquera practicante durante más de 20 años, recordé la comunidad construida al sentarse en silencio escuchando a Dios.
El libro está ilustrado de forma creativa por la autora utilizando fotografías de muñecas multiculturales representando las escenas. La autora utiliza más de 15 muñecas para crear una comunidad cuáquera completa. Las fotos y los personajes de las historias representan la diversidad de edades en una comunidad cuáquera, desde nuestros miembros más jóvenes hasta los más ancianos. Todo en el libro habla de integridad, sencillez y paz interior. En una historia, “El perro del tío”, recordé por qué ayudamos a los demás, lo difícil que puede ser y por qué lo hacemos de todos modos.
Newman utiliza sus más de 35 años de experiencia como maestra de la escuela del Primer Día para hacer que sus historias sean claras y cortas. Después de leer una historia, hay tiempo suficiente para otra actividad como una discusión o un dibujo para ofrecer una lección completa. En el Meeting de Brooklyn, leí la historia “Sosteniendo en la Luz”, que habla de la práctica cuáquera de sostener a alguien en la Luz. Durante la discusión, un niño de cuatro años pidió que su hermano fuera sostenido en la Luz. Newman describe su razón para crear
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.