La cámara viajera: Lewis Hine y la lucha para acabar con el trabajo infantil

Por Alexandra S. D. Hinrichs, ilustrado por Michael Garland. Getty Publications, 2021. 44 páginas. 17,99 $/tapa dura; 14,99 $/libro electrónico. Recomendado para edades de 69 años.

Aunque existen estatutos de educación obligatoria desde la época colonial, el Congreso de EE. UU. no promulgó una ley que aboliera el trabajo infantil hasta 1938. Este libro presenta a los lectores al fotógrafo de principios del siglo XX, Lewis Wickes Hine, que trabajó para el Comité Nacional de Trabajo Infantil. Utilizando la entonces novedosa tecnología de una cámara cuadrada con negativos de placa de vidrio, Hine documentó el trabajo agotador y escasamente remunerado de pequeños empleados privados de educación primaria.

Las ilustraciones, sutilmente iluminadas, transmiten la fatiga de los niños a la vez que invitan a los lectores a verlos con ternura. Narrado en primera persona, el libro se basa en los escritos de Hine, a veces citándolos, para describir sus visitas a diversos lugares de trabajo extenuantes.

Un niño cansado trabaja en una fábrica de vidrio hasta las 3:00 a. m. y debe esperar hasta las 6:00 a. m. para el siguiente tranvía a casa. Un pequeño mensajero tiene miedo de montar en bicicleta solo por las calles oscuras, así que su hermano, que ha trabajado todo el día, lo acompaña.

El narrador miente al supervisor de una fábrica de algodón, diciendo que los funcionarios de la empresa lo enviaron a fotografiar equipos que funcionan mal. En el interior, entrevista y fotografía a niños analfabetos que ganan 50 centavos al día creando textiles. Señala que hay más niños trabajando en la fábrica que asistiendo a la escuela del barrio.

Mientras fotografía a niños en un pantano de arándanos rojos, el narrador describe un encuentro desgarrador con una niña pequeña.

Me giro para irme,
siento un tirón en la manga.
Mellie me pide que haga
una foto
de su muñeca.

El libro demuestra el impacto que un solo activista puede tener en un problema social aparentemente insuperable. Además de la historia, contiene una cronología de la vida y obra de Hine, así como varias de sus fotografías. Padres, bibliotecarios y profesores lo encontrarán atractivo y edificante para los jóvenes lectores.


Sharlee DiMenichi es miembro del Meeting de Lehigh Valley en Bethlehem, Pensilvania. Es educadora ambiental y trabaja como asistente de instrucción para estudiantes de primaria.

Previous Book Next Book