La esperanza se inclina hacia adelante: abriendo camino con valentía hacia la sencillez, el despertar y la paz

Por Valerie Brown. Broadleaf Books, 2022. 275 páginas. 26,99 $/tapa dura; 22,99 $/eBook.

Siempre me ha encantado el sentimiento que hay detrás de la frase “La gente puede olvidar lo que dijiste o hiciste, pero nunca olvidará cómo les hiciste sentir”. Hace dos años, participé en un retiro de Pendle Hill con la autora Valerie Brown, y aunque no recuerdo los temas o actividades concretas del retiro, sí recuerdo absolutamente que me hizo sentir preparada para afrontar el año que tenía por delante. Tuve la misma sensación de empoderamiento con La esperanza se inclina hacia adelante: abriendo camino con valentía hacia la sencillez, el despertar y la paz. Valerie Brown es una cuáquera budista y utiliza la sabiduría de cada una de esas tradiciones espirituales para compartir una sabiduría significativa en cada página de este libro. Cada capítulo explora uno de los Siete Factores del Despertar del budismo y termina con una práctica de atención plena y una lista de preguntas inspiradas en los cuáqueros. La combinación es poderosa y guía a los lectores en un viaje de ideas significativas y herramientas prácticas.

La esperanza se inclina hacia adelante ofrece una ventana a las lecciones que Brown ha aprendido a través del dolor y la gracia y que comparte en su vida profesional como profesora, coach y guía espiritual. A lo largo del libro, describe cómo pasó de ser una abogada-lobista obsesionada con la productividad y los logros a alguien que es capaz de centrar el amor y la comunidad en su vida. También describe su camino a medida que avanzaba y crecía a partir del dolor del divorcio. Comparte que su trabajo ahora incluye animar a la gente “a abandonar la idea de que seremos perfectos, y a movernos a un ritmo humano: la velocidad de la confianza” y a aceptar que “la mayoría de las veces, la comunidad se trata de conflictos y de cómo los navegamos juntos”. Sus reflexiones sobre el amor resonaron particularmente en mí, incluyendo que “el riesgo es parte del amor” y que “[e]l amor comienza conmigo, con la elección del amor, pase lo que pase”. Agradecí que reconociera constantemente las complejidades de la sabiduría que está compartiendo. La observación de Brown de que todos —ella incluida— somos obras en curso me inspira a abrazar el viaje en lugar de buscar descubrir o hacer lo “correcto”.

Brown ofrece algunos pasos siguientes para probar, dondequiera que los lectores estén en su viaje. Cada capítulo incluye herramientas prácticas para cultivar la esperanza. Algunas de las sugerencias y modelos son muy personales, como la práctica diaria de Brown de preguntarse a sí misma: “¿Estoy racionalizando, ignorando, eludiendo una voz que está luchando por ser escuchada, que me llama a ser más generosa, más amorosa, más valiente?”. Otros incluyen ejercicios de atención plena más comunes, como una práctica de observación, una práctica de pausa y una práctica corporal. Las preguntas que comparte al final de cada capítulo son excelentes para la reflexión individual y colectiva, e incluso incluyen una descripción de los comités de claridad. Me emocionó ver que las preguntas al final de un capítulo provienen de mi Meeting mensual local. Las prácticas de atención plena y las preguntas ayudarán a los lectores a aplicar y mantener las lecciones del libro.

En esencia, La esperanza se inclina hacia adelante es, de hecho, una meditación sobre la esperanza: su significado y cómo cultivarla. Brown describe la esperanza como “la resolución de vivir con un corazón generoso, de dedicarme y rededicarme, de despertar la voz de mi alma en este tiempo sagrado de disrupción global”. Describe la alegría, la pertenencia y el coraje como los ingredientes para una vida llena de esperanza. Deja claro que la esperanza conlleva el potencial de decepción y sufrimiento, al tiempo que utiliza las historias de su propia vida y de las vidas de aquellos a quienes admira para pintar una imagen clara de por qué vale la pena el salto de fe que requiere la esperanza. Al principio del libro, Brown escribe que espera que los lectores “dejen que [La esperanza se inclina hacia adelante] sorprenda, inspire y caliente su corazón”. ¡El mío lo incendió!


Lauren Brownlee es miembro del Meeting de Bethesda (Maryland), donde forma parte del Comité de Paz y Justicia Social.

Previous Book Next Book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.