La guardiana de las palabras salvajes

Por Brooke Smith, ilustrado por Madeline Kloepper. Chronicle Books, 2020. 62 páginas. 18,99 $/tapa dura; 11,99 $/libro electrónico. Recomendado para edades de 5 a 8 años.

¿Qué son las palabras salvajes? Al final del verano, Brook, una joven, ha venido a visitar a su querida abuela Mimi. Brook y Mimi tienen un problema cada una. La abuela, una artesana de las palabras, ha descubierto que algunas de sus palabras favoritas de la naturaleza están desapareciendo. Le dice a Brook: “Si no usamos las palabras, pueden olvidarse. Y si se olvidan… desaparecen”. Invita a Brook a convertirse en su “Guardiana de las Palabras Salvajes”. Brook espera encontrar algo para enseñar en clase al día siguiente.

Con una lista de 19 palabras de la naturaleza y un almuerzo campestre, las dos pasan el día juntas explorando jardines, prados y bosques cercanos. La pareja usa todos sus sentidos para encontrar bellotas, bayas, puercoespines, estorninos, piscardos, hasta que experimentan todo lo que hay en su lista. Ahora, como Guardiana de las Palabras Salvajes, Brook tiene una historia para contar.

Los colores llamativos, las ilustraciones exuberantes y las variadas tipografías hacen de esta historia un libro que no puedes dejar de leer. La ilustradora utiliza técnicas mixtas y Photoshop para presentar el jardín, el prado, el estanque y los bosques que exploran nuestros personajes. La autora explica en las páginas finales su razón para escribir esta historia en particular: leyó un artículo sobre cómo el Oxford Junior Dictionary eliminó más de 100 palabras naturales de sus páginas. Así que decidió escribir un libro para darles vida, ya que “no puede imaginar un mundo sin estas hermosas palabras en él”.

El libro se lee bien en voz alta debido al estilo poético de la autora. Atraerá especialmente a aquellos niños que están en un momento de expansión del lenguaje, que quieren saber más y más nombres de aquellas cosas que ven a menudo. A los niños pequeños les gustan las palabras coloridas y las largas que están llenas de significado y nitidez. Dado que todavía estamos viviendo en medio de una horrible pandemia y buscando actividades refrescantes, el aire libre en cualquier tamaño nos da la bienvenida e incluso nos impulsa a salir. Así que busca a un compañero de burbuja, haz una lista de palabras y sal a buscar. Incluso podrías ilustrar o fotografiar tus hallazgos. Usa el sobre en la parte posterior del libro o haz el tuyo propio. Las palabras salvajes deben usarse y experimentarse para que se recuerden.

Este libro me ha recordado a los paseos por los campos de flores silvestres en Friends Lake en Michigan, a la búsqueda de cola de caballo en Camp NeeKauNis en Ontario, a dar la vuelta a las rocas para encontrar cochinillas en nuestro patio trasero y a sorprenderme cuando una planta inesperada comienza a crecer en nuestro jardín de primavera. La naturaleza no debe ser ignorada, y los cuáqueros entienden su valor. El exterior es un lugar de seguridad y deleite.


Margaret T. Walden disfruta de los paseos invernales y las exploraciones primaverales con Leslie (su compañera de burbuja) en Lakewood, Ohio. Se conecta por Zoom para la reunión de adoración en Cleveland, Ohio.

Previous Book Next Book