
La vida guiada: encontrar un propósito en tiempos difíciles
Reviewed by Jerry Mizell Williams
septiembre 1, 2020
Por Craig Barnett. Christian Alternative Books (Quaker Quicks), 2019. 80 páginas. 10,95 $/tapa blanda; 5,99 $/libro electrónico.
¿Qué significa vivir una vida guiada en el siglo XXI? Preparo esta reseña en plena pandemia de COVID-19 y encuentro el subtítulo del libro pertinente, ya que tanto Amigos como no Amigos buscan vías tangibles en sus vidas y comunidades para responder a los desafíos actuales. Para extraer de la tesis inspiradora del libro, una vida guiada “es rica en significado e importancia, porque se entrega a los demás”. El camino hacia una relación con la Guía Interior, una vez alcanzado y cultivado, es tan espiritualmente sanador como transformador, pero ese mismo camino puede estar plagado de incomodidad y desafíos. En cinco breves capítulos, Barnett nos acompaña a través de los matices y las implicaciones de consentir vivir una vida guiada marcada por la vitalidad.
Los dos primeros capítulos abordan la pregunta que todos los Quakers contemplan: “¿Cómo debo vivir?”. Para Barnett, la respuesta está en explorar la fuente de la autoridad Interior, seguir las apasionadas guías individuales y abrirse al proceso de discernimiento. Es a través de la práctica del silencio que llegamos a conocer la Luz Interior “como un don divino de percepción espiritual” y, a su vez, nos damos cuenta de nuestra verdadera naturaleza. Dentro de nuestra forma Quaker, la acción guiada por el Espíritu es el producto de la espera atenta y los compromisos con el Espíritu, en los que abrazamos las intenciones divinas y nos apoyamos mutuamente. La participación en la comunidad y la toma de decisiones colectivas brindan oportunidades para renovar nuestra responsabilidad de escuchar y contribuir al discernimiento corporativo, y para emplear los testimonios Quaker para servir mejor a los propósitos de Dios en la tierra.
Pero cuando la vida se rompe (capítulo 4), a veces pasamos a una segunda edad adulta, otra fase de búsqueda espiritual, revelada en la operación discriminatoria de la Guía Interior. Barnett está en su mejor momento cuando describe cómo la Guía se anuncia a sí misma contra las corrientes de resistencia, porque la propia dinámica interior de la Semilla está más allá de nuestro control.
Entonces, ¿por qué los Quakers eligen la vida, evitando las atracciones que tienen el potencial de traducirse en distracciones espirituales? Favorecemos las vidas de relativa simplicidad y, cuando somos sanados y sostenidos por una Presencia divina, vivimos en el perdón, la veracidad y la amistad, y contribuimos a comunidades de apoyo definidas por el discernimiento colectivo y el testimonio corporativo. Esperamos en la Luz, reconfortados por la tradición de quietud que fundamenta las prácticas Quaker.
Barnett concluye planteando que el Espíritu ofrece vida e introduce aperturas para que la compasión divina nos guíe a todos, independientemente de nuestra fe. Al elegir llevar una vida guiada, aceptamos compartir nuestros talentos y afrontar la incertidumbre para que podamos afirmar la vida. Una de las valiosas lecciones que sacamos de la pandemia de COVID-19 es cuánto se enriquece y nutre la vida mediante el compromiso espiritual en una comunidad donde, individual y colectivamente, somos receptivos y responsables ante el mundo al defender la dignidad.
Barnett es en parte psicólogo y en parte coach de vida cuando habla de su itinerario espiritual, en particular de los pasos íntimos de su preparación para el culto. The Guided Life es un coloquio personal edificante, y lo recomiendo a aquellos que no estén familiarizados con las costumbres Quaker y a cualquiera que busque ser miembro de la Sociedad Religiosa de Amigos.
De interés temático relacionado es Practical Mystics: Quaker Faith in Action de Jennifer Kavanagh. Otro de la serie de libros Quaker Quicks, es un estudio más profundo del misticismo que el presentado en su anterior volumen, A Little Book of Unknowing (reseñado en FJ marzo de 2016). Ambos autores son del Reino Unido, lo que explica las referencias tópicas localizadas. Los lectores encontrarán en Kavanagh un marco elemental inspirado en Rufus Jones para discernir el papel del silencio en las tradiciones místicas en el camino hacia la recepción de la gracia de Dios. La serie Quaker Quicks es publicada por Christian Alternative Books, un sello de John Hunt Publishing, con sede en el Reino Unido.
Jerry Mizell Williams, autor de la reseña, es miembro del Meeting de Green Street en Filadelfia, Pensilvania. Es autor de numerosos libros, artículos y reseñas de libros sobre la América Latina colonial.