
Nadando hacia un sueño: el increíble viaje de Yusra Mardini de refugiada a nadadora olímpica
Reviewed by Vickie LeCroy
mayo 1, 2024
Por Reem Faruqi, ilustrado por Asma Enayeh. Page Street Kids, 2023. 40 páginas. 18,99 $ /tapa dura. Recomendado para edades de 4 a 8 años.
Este libro cuenta la historia de Yusra Mardini, una joven refugiada siria que nadó en los Juegos Olímpicos de 2016 para el primer Equipo Olímpico de Refugiados. Algunas personas ya pueden estar familiarizadas con esta inspiradora historia por la versión dramatizada en la película de 2022 The Swimmers, que está calificada como PG-13, o de la autobiografía de Mardini de 2018, Butterfly. Pero Swimming Toward a Dream trae su historia a audiencias más jóvenes, inicialmente centrándose en sus días de infancia nadando en Damasco. Yusra aprendió a nadar antes de que pudiera caminar. Le encantaba nadar y pasaba muchas horas en la piscina. Yusra ganó medallas para Siria en los Campeonatos de la Federación Internacional de Natación. Como muchos jóvenes atletas, soñaba con competir algún día en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la guerra civil siria hizo que la vida y la búsqueda de su sueño olímpico fueran muy difíciles.
Finalmente, Yusra, su hermana, Sara, y un primo decidieron dejar Siria para encontrar un nuevo hogar en Europa. El viaje fue arduo. Después de llegar a Turquía, Yusra y su hermana viajaron en un pequeño bote para seis personas repleto con 20 refugiados con la esperanza de llegar a Grecia. Lejos de la tierra en el mar Egeo, el motor falló. Como Yusra y Sara eran las nadadoras más fuertes a bordo, saltaron al agua con otros dos para empujar y tirar del bote a un lugar seguro. Tres horas y media después, el bote llegó a Grecia.
Finalmente, después de muchos más días de viaje difícil, las hermanas llegaron a un campo de refugiados en Berlín. Después de que Yusra se instaló, comenzó a nadar en una piscina local y consideró la posibilidad de nadar en los Juegos Olímpicos de 2020. Recibió una invitación sorpresa del Comité Olímpico Internacional para nadar para el primer equipo de refugiados en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Quedó primera en su serie, pero no se clasificó para las semifinales. Yusra siguió nadando y compitió en los Juegos Olímpicos de 2020 que tuvieron lugar en 2021. Dos años después, anunció su retiro de la natación competitiva. También es Embajadora de Buena Voluntad para la Agencia de la ONU para los Refugiados. La autora Reem Faruqi resumió los mensajes de este libro: “Espero que el viaje de Yusra los inspire a dar la bienvenida a los refugiados, a nunca rendirse y a seguir siempre sus sueños”.
Vickie LeCroy es una educadora jubilada y vive cerca de Nashville, Tennessee. Es madre y abuela.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.