Rescate y Jessica: una amistad que cambia la vida

Por Jessica Kensky y Patrick Downes, ilustrado por Scott Magoon. Candlewick Press, 2018. 32 páginas. 16,99 $/tapa dura o libro electrónico. Recomendado para edades de 5 a 9 años.

Este libro cuenta la historia de una joven amputada que aprende a caminar de nuevo y de un perro de servicio llamado Rescate, entrenado para atender sus necesidades emocionales y físicas. Las múltiples dimensiones de esta historia se manejan con tanta destreza que enriquecen aún más la ya legendaria relación entre la humanidad y los perros. Jessica, aunque es una niña en nuestro libro, está basada en la vida de Jessica Kensky, de 37 años, que fue doble amputada como consecuencia del atentado en el maratón de Boston de 2013. Su compañero amputado y marido, Patrick Downes, coescribió el libro. En la historia y también en la vida real, Jessica primero pierde la pierna izquierda y debe adaptarse a esta pérdida. Luego, casi dos años después, para decepción tanto de Jessica como de sus médicos, se hace evidente que también hay que amputarle la pierna derecha.

En un paralelismo con la doble pérdida y readaptación de Jessica, el entrenamiento de perro guía de Rescate pasa de caminar delante de una persona discapacitada por ceguera (la misión histórica de su familia y raza) a convertirse en un perro de servicio que camina al lado de una persona con una o varias extremidades discapacitadas. Esta doble transformación del propósito aparentemente preordenado de un ser humano y de su guía canino está tan sutilmente delineada tanto por las palabras como por las ilustraciones que incluso los lectores que no son especialmente “amantes de los perros» sentirán el estrecho parentesco de nuestra raza con la suya.

Junto con la historia más amplia del trabajo en equipo emocional entre especies, se encuentran los detalles mundanos de lo que un perro bien entrenado hace por alguien durante una larga recuperación de una lesión grave. Hay botones de puertas de hospital que pulsar y pasos de peatones que sortear. Un perro de servicio necesita ser una presencia constante y tener una espalda fuerte para ayudar a un compañero humano que pasa de una silla de ruedas a las muletas, de la rutina y la protección en el interior a la libertad y el riesgo en el exterior.

Si esta atención al detalle despierta nuestra curiosidad, también lo hacen las ilustraciones de dos formas de vida valientes y devotas, pero frágiles, que cooperan espiritual y corporalmente para vivir más plenamente. Leer este libro junto con un niño, como hice yo, junto con mi súper compañero de lectura, Daniel, un alumno de primer grado de la Academia Fletcher-Maynard en Cambridge, Massachusetts, enriqueció una experiencia ya de por sí singular.

Previous Book Next Book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.