Resistir al Imperio: el libro del Apocalipsis

Por C. Wess Daniels. Barclay Press, 2019. 136 páginas. 16 $/tapa blanda; 3,99 $/libro electrónico.

El Apocalipsis, o Revelación, de Juan de Patmos es el último y, para muchos, el más problemático de los libros del Nuevo Testamento. No es una narración normal; es un sueño, una visión, una historia de maravillas. Tiene dragones, por el amor de Dios, así como bestias llenas de cuernos y ojos, caballos de color antinatural, un cordero conquistador que también es un león, y una ciudad cúbica de 1.600 kilómetros de altura que desciende del cielo.

“Apocalipsis” significa retirar el velo, revelar lo que está oculto. Pero, ¿qué revela? ¿Cómo terminan las cosas? (Ciertamente hemos tenido suficiente con esa interpretación).

¿O revela cómo son las cosas? ¿Retira el velo sobre la violencia del imperio (antiguo y moderno) y nos insta a resistir?

El breve libro de C. Wess Daniels, Resisting Empire, nos invita a leer el Apocalipsis desde la perspectiva de los pobres, los oprimidos, las víctimas del imperio: a leer “con imaginación y empatía”. Con Daniels, buscamos los elementos subversivos de este antiguo texto. Dejamos de preguntar “¿qué significa?” y, en cambio, preguntamos “¿cómo vivimos esta visión?”

Daniels llama a su libro un tapiz, pero a mí me parece más un álbum de recortes o un collage. Los ensayos individuales son reflexiones o sermones, algunos con preguntas asociadas. Consideran fragmentos del Apocalipsis a la luz de uno de cuatro temas generales: (1) chivo expiatorio: cómo el imperio forja comunidad mediante la exclusión, culpando al “otro”; (2) economía imperial: cómo el imperio mantiene la riqueza para unos pocos a expensas de muchos; (3) liturgia: cómo el imperio crea sus propias prácticas, rituales, lenguaje y símbolos, estableciendo efectivamente su propia forma de culto totalmente en desacuerdo con el culto al cordero; y (4) la multitud: la visión del Apocalipsis de una comunidad que acoge a los demás y saca a las víctimas del imperio de los márgenes al centro de la preocupación de nuestra comunidad.

Cualquiera que busque un análisis crítico versículo por versículo debería buscar en otra parte. Daniels está jugando rápido y algo libremente con temas e imágenes. Hay muchas guías de estudio para el Libro del Apocalipsis y excelentes escritos sobre la importancia de ese libro para George Fox y los primeros Amigos (véase Apocalypse of the Word de Douglas Gwyn). Lo que Daniels añade es una remezcla del apocalipsis para aquellos que buscan vivir un evangelio de liberación frente a un mundo empeñado en la opresión.

He dirigido estudios bíblicos que involucran a toda la gama de Quakers, desde aquellos que llevan Biblias con las esquinas dobladas hasta aquellos que nunca han abierto el libro, incluyendo aquellos que solo han experimentado la Biblia como un arma utilizada para golpear a “otros”. Hay algo en el libro de Daniels para todos estos Amigos: una puerta abierta a lo que parecía un libro cerrado, una invitación a escuchar viejas palabras con nuevos oídos, un llamado a despertar de nuevo nuestra imaginación y a estar con los marginados y resistir.

El imperio que nos rodea, dice Daniels, “es una forma completa de pensar, actuar y adorar en el mundo”. El Libro del Apocalipsis ofrece una visión alternativa: una comunidad de culto formada en torno al amor abnegado de “el cordero que fue inmolado”.

“No se dejen engañar por la hechicería del emperador”, escribe Daniels, resumiendo con mucha precisión todo el libro del Apocalipsis:

Sean esa comunidad alternativa —la multitud— que rechaza la economía bestial del imperio, y sigan al cordero que fue inmolado. Él los guiará a la vida y a la victoria. Esto está sucediendo ahora mismo, aquí mismo.

Sean esa comunidad alternativa —la multitud— que rechaza la economía bestial del imperio, y sigan al cordero que fue inmolado. Él los guiará a la vida y a la victoria. Esto está sucediendo ahora mismo, aquí mismo.

No tienen que esperar.
Dios está con ustedes ahora.
Ahora es el tiempo de la victoria,
así que vivan como si esa realidad estuviera aquí.


Rob Pierson es miembro del Meeting de Albuquerque (N.M.); graduado de la Earlham School of Religion; y una persona que aprecia el estudio de la Biblia, tenga o no el estudio dragones.

Previous Book Next Book