Sueños y pesadillas
Reseñado por Ken Jacobsen
diciembre 1, 2017
Huí sola a los Estados Unidos cuando tenía catorce años / Sueños y pesadillas: I Fled Alone to the United States When I Was Fourteen
Por Liliana Velásquez, editado y traducido por Mark Lyons. Parlor Press, 2017. 212 páginas. 22,95 $/tapa blanda. Recomendado para jóvenes adultos.
La joven Liliana Velásquez tiene una historia que contar, y después de una odisea de años desde su pueblo en Guatemala hasta su familia de acogida en Filadelfia, Pensilvania, tiene la oportunidad de contarla en este libro bilingüe ricamente detallado, que incluye sus palabras en español a la izquierda de cada página y la excelente traducción al inglés a la derecha. Su mentor y traductor, Mark Lyons, ha logrado extraer no solo la narrativa de Liliana, sino también su significado para todos los estadounidenses en esta “nación de inmigrantes”. Si buscamos en las historias de nuestras familias, como nos anima a hacer este libro, muchos de nosotros encontraremos antepasados atraídos a esta tierra y expulsados de la suya por “sueños y pesadillas” similares a los de Liliana. Su libro plantea preguntas oportunas en esta era de debate a menudo divisivo sobre la inmigración a los Estados Unidos. ¿Seguiremos siendo una nación de inmigrantes, dando la bienvenida a los soñadores del mundo y sus sueños siempre renovadores, o nos aislaremos de ellos?
Los lectores adolescentes desde la escuela intermedia hasta la escuela secundaria se identificarán con la odisea de Liliana, que comienza con ella como una niña de 14 años que huye sola de la violencia, el abuso y la pobreza de su familia y pueblo guatemaltecos, luego se convierte en su viaje a menudo peligroso a pie, en tren de carga y en autobús a través de México, con una variedad de compañeros de viaje, autoridades y “coyotes” (guías transfronterizos) amables y no amables en el camino. Cuando es capturada por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Arizona, teme que sus sueños de una nueva vida hayan terminado. Pero consejeros y trabajadores sociales compasivos en el sistema de ICE logran encontrar un nuevo hogar para ella en Filadelfia con dos familias de acogida (la primera familia una experiencia dura, la segunda una maravillosa). Aquí Liliana puede obtener la educación que nunca tuvo, aprendiendo inglés y una vocación, y con una tarjeta verde puede trabajar y enviar dinero a su familia biológica en Guatemala, cumpliendo una promesa que se había hecho a sí misma. La de Liliana es la historia de una joven con el coraje de buscar una vida mejor lejos de la crisis, y también es la historia de una joven, a la que le dijeron mientras crecía que las mujeres no tienen valor, que decide que las mujeres, como los hombres, sí tienen valor y merecen una vida de dignidad y oportunidad.
Si bien la historia de Liliana hablará a sus compañeros adolescentes, también hablará a los adultos que buscan comprender y empatizar con los inmigrantes de nuestro tiempo, que arriesgarán todo para llegar a nuestra tierra de oportunidades. Liliana da una voz y un rostro necesarios al discurso nacional sobre la inmigración; en muchos sentidos, descubrimos que Liliana es una de nosotros.
Dreams and Nightmares / Sueños y pesadillas viene con una excelente guía para el profesor, que utiliza el libro como trampolín para una unidad de enseñanza sobre Estados Unidos y sus inmigrantes, pasados y presentes. La guía lleva a los estudiantes a una reflexión más profunda sobre la historia de Liliana, al tiempo que los anima a explorar sus propias familias, realizando historias orales con miembros mayores que fueron inmigrantes ellos mismos o que recuerdan historias de inmigrantes de antepasados. De las dos películas nombradas como recursos de aprendizaje en la guía, recomiendo
Finalmente, una nota para los profesores de español y bilingües: escrito en español sencillo y accesible con traducción al inglés al lado, Dreams and Nightmares / Sueños y pesadillas, una aventura convincente y de la vida real, puede ser una herramienta de enseñanza eficaz para que los hablantes de inglés aprendan español y viceversa. De hecho, hay muchos regalos en este libro, que es una labor de amor colaborativa entre Liliana Velásquez y su mentor Mark Lyons.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.