Búsqueda cuáquera

¿Qué es exactamente Búsqueda Cuáquera? Esta pregunta surgió una y otra vez en la FGC Gathering, donde hacía su primera aparición entre los Amigos norteamericanos. De hecho, los participantes en el taller de Búsqueda Cuáquera se desafiaron a dar respuestas de un minuto a esta pregunta, siguiendo el patrón de las respuestas de un minuto a las preguntas sobre el camino cuáquero que habíamos estado practicando. Fue una buena disciplina para pensar con claridad y hablar con sencillez, ¡y la duración adecuada para responder a una pregunta casual en la cola del almuerzo!
A la pregunta de qué es Búsqueda Cuáquera se puede responder con bastante facilidad. Pero por qué existe Búsqueda Cuáquera es, en muchos sentidos, la pregunta más interesante, y una que profundiza en las cuestiones de revitalización espiritual en las que se basa el movimiento.

¿Por qué Búsqueda Cuáquera?

Entonces, ¿por qué Búsqueda Cuáquera? En la Sociedad Religiosa, nuestros números están disminuyendo, nuestros miembros envejecen y, en muchos meetings, los Amigos sienten la necesidad de una renovación espiritual y un nuevo brote del Espíritu. Creemos que esta es la razón por la que Búsqueda Cuáquera ha tenido una acogida tan entusiasta en toda Gran Bretaña, y ahora también en otras partes del mundo cuáquero.

Búsqueda Cuáquera se basa, en primer lugar, en nuestra firme creencia de que los que estamos en la tradición cuáquera liberal tenemos un valioso regalo que compartir; y, en segundo lugar, en que hay un gran número de personas que se beneficiarían de él, tanto las que buscan activamente un hogar religioso como las que tal vez no son conscientes de que están buscando en absoluto. Creemos que hemos encontrado una forma de compartir este regalo que enriquece tanto al buscador como a los que participamos en el acto de compartir.

Búsqueda Cuáquera presenta nuestro mensaje cuáquero como «sencillo, radical y contemporáneo». Es sencillo en nuestra práctica de adoración, nuestra teología y, al menos en teoría, en nuestra organización y métodos de trabajo. Es radical en su teología, en su afirmación de que todos podemos tener una experiencia directa de lo Divino, y que en nuestros meetings de adoración puede haber una experiencia comunitaria mística de Dios.

Pero quizás sea el aspecto contemporáneo el que más debamos destacar. Ofrecemos una vía para aquellas personas que son conscientes de los impulsos de lo Divino, pero que, en el siglo XXI, son simplemente incapaces de aceptar las trampas del credo, la teología y el ritual que se han acumulado al cristianismo a lo largo de los siglos. Podemos decir a estas personas: «Venid, uníos a nosotros en la búsqueda de una comprensión de los impulsos del amor y la verdad en nuestros corazones. Encontrad vuestra propia forma de expresarlo; creced junto a nosotros».

Pero solo encontrando palabras podemos dirigir esta invitación a los extraños; necesitamos un lenguaje, sencillo y claro, para comunicar nuestra experiencia de fe a los no cuáqueros. Por supuesto que podemos y debemos «dejar que nuestras vidas hablen», pero esto solo puede ocurrir para aquellos con quienes nosotros o nuestro trabajo entramos en contacto. Nuestras vidas no pueden hablar a todos aquellos que nunca han conocido a un cuáquero o nunca han oído hablar de los cuáqueros o que, si lo han hecho, los asocian con la avena y los sombreros divertidos.

Y creemos que cada uno de nosotros tiene el potencial de expresar su experiencia de lo Divino. Tradicionalmente, muchos Amigos no programados han conseguido evitar encontrar palabras para comunicar nuestra fe. La combinación de la adoración silenciosa y la falta de credos (¿y quizás la apatía?) nos ha dejado en muchos casos sin palabras. Cuando nos arrinconan y nos obligan a hablar, tenemos la costumbre de expresar el cuaquerismo en términos negativos: no tenemos credos, ni clero contratado, ni sacramentos externos, ni liturgia, etc.

Pero todos estos son aspectos muy positivos de nuestra fe, y seguramente deberíamos expresarlos como tales. ¿Por qué no decir que la ausencia de credos permite a cada individuo expresar su experiencia de lo Divino de una manera que sea significativa para él o ella? Y no tener que suscribirse a la mitología de la vida de Jesús nos deja libres para concentrarnos en su mensaje, y luego tratar de vivirlo. Deberíamos destacar que todos somos clérigos, que toda la vida es sacramental y que la adoración silenciosa deja espacio para que el Espíritu nos hable directamente.

¿Qué es Búsqueda Cuáquera?

En resumen, Búsqueda Cuáquera es quizás el movimiento de divulgación de los Amigos de más larga duración en los tiempos modernos, ya que se ha celebrado semanalmente en Londres desde enero de 2002. Comenzó allí entonces como una celebración de los 350 años del cuaquerismo, y nos sentimos muy ambiciosos al intentar una serie anual de sesiones semanales abiertas al público en general. En el meeting mensual donde se presentó la idea, las cabezas sabias se movieron con cautelosa tristeza: no deberíamos intentar aquello que era poco probable que pudiéramos mantener. ¿Un año entero? ¿Cómo íbamos a lograrlo?

Bueno, abrimos nuestras puertas, en Friends House en el centro de Londres, con gran inquietud en enero de 2002. ¿Vendría alguien? ¿Por qué vendrían? ¿Querrían oír lo que teníamos que decir? ¿Qué estarían buscando? Pues bien, de hecho vinieron, y siguieron viniendo las semanas y los meses siguientes, tanto que cuando nuestro grupo central de 12 Amigos de Londres se reunió hacia el final del año para dejar el proyecto, descubrimos que no podíamos. Nos vimos incapaces de dejar de «publicar nuestra verdad» a los muchos buscadores que habían venido a nosotros; nos sentimos verdaderamente llamados a continuar durante otro año, y luego otro, y otro.

Nos dimos cuenta de que habíamos descubierto un método para celebrar meetings públicos que realmente funcionaba. Continuamos perfeccionando el método respondiendo a las necesidades de los buscadores que acudían a nosotros, y luego revisando nuestras sesiones en nuestros meetings mensuales del grupo central. Estos son los elementos esenciales de una Búsqueda Cuáquera que hemos aprendido:

  • Temas de las sesiones que hablan de la condición de los buscadores. Los buscadores están ansiosos por aprender sobre la espiritualidad cuáquera; están buscando un contexto en el que realizar su propio sentido de lo Divino. La gente no suele buscar una comprensión más profunda de la historia cuáquera, o de las complejidades de nuestro método de trabajo. Por ejemplo, después de unos meses, nos dimos cuenta de que tendríamos que tener una sesión entera sobre nuestra comprensión de Dios. Ha sido parte de nuestro programa en Londres desde entonces.
  • Presentaciones sencillas, concisas y breves. Siempre hay un panel de tres presentadores, todos los cuales hablan desde su propia experiencia y desde el corazón. Estamos impartiendo ministerio, no conferencias. Tener tres permite una variedad de enfoques, e ilustra la diversidad dentro del camino cuáquero, y nuestra aceptación de la diversidad. Nadie debe hablar durante más de seis o siete minutos seguidos. Encontrar una manera de hablar sobre los aspectos más profundos de nuestra fe con claridad, franqueza y sinceridad en tan poco tiempo no es fácil, pero concentra la mente maravillosamente y es contundente de una manera que puede perderse en un discurso más largo.
  • Un ciclo repetido de sesiones. La repetición es vital. Búsqueda Cuáquera tiene lugar en una sucesión planificada de meetings semanales regulares en una casa de meeting. La repetición de las sesiones permite a aquellos que se han perdido una ponerse al día más tarde y, lo que es muy importante, permite a aquellos que la presentan mejorarla. Los buscadores se sienten cómodos al entrar en la casa de meeting, y se sienten tranquilos al reunirse con los mismos Amigos con regularidad.
  • Publicidad tan amplia como lo permitan los fondos. El programa estará abierto a todo el mundo, bajo el principio de que cualquiera puede estar buscando. Pero la gente solo puede venir si sabe que está ocurriendo. Es importante hacer publicidad de forma amplia y persistente. Los métodos a utilizar dependerán de los recursos financieros y del lugar. ¡Pero no seas tacaño! Esta es una buena causa en la que gastar dinero, una verdadera inversión en el futuro.
  • Escuchar a los buscadores. Lo hacemos tanto en conversaciones informales antes y después de la sesión como en pequeños grupos de discusión y en un período de preguntas y respuestas dentro de la sesión. Aprendemos de ellos, se sienten valorados y la velada se convierte más en una conversación que en una presentación. Los comentarios a largo plazo de los buscadores nos han llevado a perfeccionar Búsqueda Cuáquera, tanto en el método como en el contenido. Necesitamos responder a sus necesidades, no decirles lo que creemos que podrían necesitar saber.
  • Un meeting de adoración. Siempre terminamos con uno de media hora, y nos ha sorprendido lo bien que ha sido recibido por miembros del público en general, muchos de los cuales han venido a una sesión nocturna sin ningún conocimiento del cuaquerismo y sin ninguna experiencia previa de adoración en silencio. Hemos tenido el privilegio de escuchar un ministerio muy poderoso de estas fuentes aparentemente improbables, y nos hemos enriquecido enormemente con él.
  • Destacando lo que somos hoy. Hablamos de nosotros mismos como cuáqueros del siglo XXI, de lo que nuestra fe significa para nosotros en nuestra vida cotidiana y de por qué es importante para nosotros. Evitamos no solo la historia cuáquera, sino también toda la jerga cuáquera y toda referencia a nuestras estructuras y organización. Aquellos que se sientan atraídos por nosotros descubrirán todo esto con el tiempo; no es lo que están buscando al explorar una nueva religión. Quieren saber por qué nosotros mismos somos cuáqueros, lo que significa para nosotros, lo que creemos y lo que obtenemos del meeting de adoración.

En total, en Londres hemos celebrado más de 250 sesiones, con una media de 18 buscadores cada semana. En 2003 se celebró el primer ciclo fuera de Londres, en Bristol. En mayo de 2005 se creó Traveling Quaker Quest, un grupo de Amigos que enseñan el método a los meetings de toda Gran Bretaña. En el otoño de 2007 sabíamos de unas 30 Búsquedas Cuáqueras que tenían lugar en pueblos y ciudades de Gran Bretaña. También están comenzando en Australia, Sudáfrica y, esperamos, en Estados Unidos y Canadá.

Los Amigos a menudo preguntan cuántas personas se han unido a la Sociedad Religiosa de los Amigos o se han convertido en asistentes debido a Búsqueda Cuáquera. No lo sabemos. No hacemos un seguimiento de nuestros buscadores. Hacerlo, pensamos, sería intrusivo, y también perdería el punto: nuestro propósito no es hacer proselitismo o convertir, sino más bien compartir nuestro mensaje.

Sin embargo, tenemos pruebas anecdóticas de un fortalecimiento de la Sociedad Religiosa en número, así como la revitalización interna definitiva que todos hemos experimentado. Algunos buscadores de nuestras primeras sesiones son ahora oradores en Búsqueda Cuáquera. Uno es secretario de uno de los meetings del área de Londres, y otros participan activamente en otros meetings. Buscadores de Londres han sido vistos en otros lugares del mundo, sobre todo en Australia y Estados Unidos.

Búsqueda Cuáquera en Estados Unidos y Canadá

Búsqueda Cuáquera en la FGC Gathering del verano pasado fue muy bien recibida. El taller de la mañana durante seis días, que permitió profundizar en Búsqueda Cuáquera y en cuestiones generales de divulgación, alcanzó una verdadera profundidad espiritual. Hubo 12 participantes, que se reunieron rápidamente para convertirse en un grupo fiel, activo e inspirador. Hicieron un gran trabajo entusiasmando a muchas otras personas en la Gathering, y eso se reflejó en el número de asistentes a las sesiones del grupo de interés.

Sesenta personas se presentaron al evento de divulgación de la tarde programado y 30 a una sesión de repetición; nos quedamos sin folletos y otra literatura. Además de las más de 100 personas que participaron en las diversas sesiones de Búsqueda Cuáquera, hubo muchas más que tomaron literatura de Quest, compraron el 12 cuáqueros y . . . folletos, y participaron en conversaciones informales sobre la divulgación. En total, el número de Amigos norteamericanos que ahora conocen el movimiento es de cientos, y muchos de ellos están muy interesados.

Por lo que puedo ver, la diferencia entre la escena del Reino Unido y la de Norteamérica parece ser doble: la dispersión geográfica en largas distancias en Estados Unidos y Canadá; y la presencia en muchas áreas de iglesias de Amigos Evangélicos, así como de meetings no programados. La palabra Quaker tiene más significados en los Estados que en Gran Bretaña. Pero aparte de estas condiciones especiales, no veo ninguna razón para que el método de Búsqueda Cuáquera no cruce felizmente «el charco».

¿Qué hay para el futuro? Esperamos ofrecer otro taller de Búsqueda Cuáquera en la FGC Gathering del año que viene, así como, esperamos, una oportunidad para que todos escuchemos a aquellos que ya han hecho, o tienen planes de hacer, su propia Búsqueda. Estamos tratando de coordinar Quest en los EE.UU. a través del Comité de Avance y Divulgación de la FGC. Varios miembros de ese comité tienen formación en la realización de talleres de Búsqueda Cuáquera, que son, con diferencia, la mejor manera de preparar un meeting para ofrecer un programa. Elaine Crauderueff, su miembro del personal, está dispuesta a ayudar a los meetings con información, consejos y reservas de talleres, y planea hacer un seguimiento de lo que está sucediendo en cada lugar. Aquellos que estén interesados, o tal vez ya estén considerando la posibilidad de su propia Búsqueda Cuáquera, pueden ponerse en contacto con ella o visitar el nuevo sitio web de la FGC para obtener información actualizada.

También se anima a los interesados a consultar el sitio web principal (británico) https://www.quakerquest.org. Incluye mucha información sobre «cómo hacerlo», informes de Quests en ciudades y pueblos de todos los tamaños y tipos, y un foro que invita a compartir experiencias y consejos.

Y feliz búsqueda a todos. Apenas he tocado un aspecto de la realización de una Búsqueda Cuáquera que al principio nos sorprendió y luego nos encantó: a saber, las grandes recompensas espirituales que provienen de articular y compartir nuestra fe. Una y otra vez, los meetings y los individuos participantes comentan cómo se han sentido renovados y refrescados, continuando sus viajes de fe con un nuevo compromiso y un sentido fortalecido del ministerio.

Mary Jo Clogg

Mary Jo Clogg es miembro del Meeting del Área del Noroeste de Londres, del Britain Yearly Meeting. Anteriormente bibliotecaria del Woodbrooke Quaker Study Center, sigue siendo tutora asociada y, ocasionalmente, dirige eventos de formación para ancianos y supervisores. Ha sido miembro del grupo central de Búsqueda Cuáquera desde su inicio y forma parte del equipo itinerante de Búsqueda Cuáquera.