Ayoub—Christine Sykes Williams Ayoub, de 102 años, falleció el 18 de julio de 2024 en State College, Pensilvania. Christine nació el 7 de febrero de 1922 en Cincinnati, Ohio, hija de William Lloyd Garrison Williams y Anne Sykes Williams. Christine se unió a su hermana mayor, Hester, con quien mantuvo una estrecha relación durante toda su vida. Christine era descendiente de generaciones de cuáqueros.
Christine creció en Montreal, Quebec, cerca de la Universidad McGill, donde su padre era profesor de matemáticas. Pasó un año en un internado italiano cuando su madre estuvo en Italia para realizar sus estudios de piano. Su padre quería que Christine aprendiera francés, por lo que alternó entre asistir a escuelas francesas e inglesas hasta que ingresó en la Trafalgar High School for Girls en Montreal. Christine se graduó en el Bryn Mawr College en Bryn Mawr, Pensilvania, como la mejor de su clase, y luego fue a Radcliffe en Cambridge, Massachusetts, para obtener su maestría; a McGill para una segunda maestría; y a Yale para su doctorado, siendo la única mujer en su clase. Finalmente, llegó al Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey, donde de vez en cuando se cruzaba con Albert Einstein en el pasillo. Christine regresó a Bryn Mawr para su septuagésima quinta reunión, encabezando el desfile como la graduada más anciana presente.
El 1 de julio de 1950, Christine se casó con Raymond Ayoub, uno de los estudiantes de su padre en McGill. En 1952, los Ayoub se mudaron a State College, Pensilvania, donde Ray y Christine se unieron al profesorado del Departamento de Matemáticas de Penn State. En 1953, nació su hija, Cynthia Anne, y casi tres años después, su hermana, Daphne Nazeera.
Poco después de establecerse en State College, Christine y Ray se hicieron miembros del Meeting de State College, donde estuvieron activos hasta que surgieron problemas de salud. Christine daba la bienvenida a los nuevos asistentes, a menudo compartiendo su hospitalidad en su mesa. Sirvió durante muchos años en el Comité de Adoración y Ministerio y en el Comité de Finanzas, y fue tesorera. Se sintió especialmente atraída por los testimonios cuáqueros de sencillez e integridad.
Durante años, Christine dirigió el Proyecto de Historia Oral, que documentaba los recuerdos de los miembros veteranos del Meeting sobre momentos importantes de sus vidas. Este proyecto llevó a Christine a editar el libro Memories of the Quaker Past: Stories of Thirty-seven Senior Quakers en 2014, cuando tenía 92 años. Ese mismo año convenció a sus hijas para que la acompañaran a China, inspirada por las historias de objetores de conciencia que habían servido allí.
Christine y Ray se tomaron varios años sabáticos, incluso en Oxford, Inglaterra, donde vivía Hester. En 1984, los Ayoub se jubilaron anticipadamente de Penn State para enseñar en Oriente Medio. Pasaron 1984-85 en Arabia Saudí y 1986-87 en Belén. Los años siguientes los pasaron en Marruecos, Siria y, finalmente, en Jordania en 1995.
En 1985, los Ayoub comenzaron a trabajar en la fundación de una comunidad de jubilados dirigida por cuáqueros en State College. Fueron una de las cuatro parejas que dirigieron la creación de Foxdale Village, que abrió sus puertas en 1990. En 1997, los Ayoub se mudaron a una cabaña de Foxdale. Christine amplió su trabajo de historia oral para incluir las historias de sus amigos de Foxdale. También fue una voluntaria dedicada en el programa VITA, ayudando a las personas que necesitaban ayuda con sus impuestos sobre la renta.
En el momento de la muerte de Ray en 2013, llevaban 62 años felizmente casados. A medida que se acercaba su centenario, Christine se complació mucho en ayudar a sus hijas a planificar una fiesta de cumpleaños. Christine será recordada por su irónico sentido del humor, su dulzura, su generosidad y su curiosidad intelectual.
A Christine le precedieron en la muerte su marido, Ray Ayoub.
Le sobreviven dos hijos, Cynthia Harris y Daphne Schreiber (Robert); cuatro nietos; siete bisnietos; muchas sobrinas, sobrinas-nietas y sobrinos-nietos, y bisobrinas-nietas y bisobrinos-nietos; y una gran cantidad de primos.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.