A finales de 2020, el Comité Mundial de Amigos para la Consulta (CMAC) lanzó “Un Adviento Amistoso”, un curso en línea gratuito ofrecido en colaboración con Woodbrooke, el centro de estudios cuáquero en el Reino Unido. Permitió la inspiración espiritual durante la temporada de Adviento, y también permitió a los Amigos conectarse a través de las ramas, viviendo la misión del CMAC.
El CMAC continuó aumentando su presencia en línea con una serie mensual de seminarios web, Conversaciones Cuáqueras, que explora temas como la revolución social y la comunidad adaptativa. Las grabaciones de estos están disponibles en el sitio web.
En febrero, Gretchen Castle habló en nombre de los cuáqueros a los líderes religiosos en la primera entrega de “Fe y Ciencia: Hacia la COP26”, una serie de ocho partes organizada por las embajadas británica e italiana y la Santa Sede para generar una respuesta de fe colaborativa para la vigésimo sexta Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará en noviembre en Glasgow, Escocia (aplazada desde noviembre de 2020). Con el mismo fin, el Comité de Enlace Interreligioso de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) solicitó al Programa de Sostenibilidad del CMAC, que ayuda a planificar la presencia interreligiosa en las reuniones de la COP, que moderara un panel interreligioso, tanto el pasado noviembre como en el próximo evento.
A principios de 2021, el CMAC recibió solicitudes para su próximo secretario general. Se planea un anuncio que comparta el resultado de la búsqueda para la primavera de 2021.
Más información: Comité Mundial de Amigos para la Consulta (Oficina Mundial)




Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.