Cuáqueros, aseos y la curva de aprendizaje

Un cartel de aseo en Friends Meeting de Washington (D.C.). Foto cortesía de Debby Churchman.

Los cuáqueros tienden a seguir la guía de estar en el mundo, pero no ser de él, aunque el verano pasado nos dio razones de sobra para no querer estar mucho en él. Madre mía. Aun así, a nuestra pequeña manera, Friends Meeting de Washington (D.C.) se está encontrando con el mundo tal como es y trabajando por uno mejor.

El verano de 2016 comenzó con el tema de los aseos en las noticias: al parecer, se corrió la voz de que en Carolina del Norte, durante los últimos, oh, aproximadamente 240 años, las personas transgénero en ese estado han estado usando el aseo asignado a su género actual en lugar del que tenían al nacer. Esta noticia provocó horror en los corazones de ciertos legisladores, quienes reaccionaron aprobando proyectos de ley para prohibir tal uso.

En FMW, personas transgénero que celebraban Meetings aquí ya nos habían indicado (muy amablemente) que nuestra señalización de los aseos a veces resultaba excluyente. Nuestro administrador de la propiedad, Ken Orvis, y yo nos preocupamos por esto (probablemente durante demasiado tiempo) y empezamos a buscar mejores señales. Cuando se aprobó el proyecto de ley de Carolina del Norte, puse un cartel en uno de los baños informando a la gente de que “este aseo es para personas que necesitan un aseo”. En la puerta de un baño de hombres puse una caricatura que mostraba a Jesús al que se le negaba la entrada debido a su pelo largo y sus túnicas (esto ofendió a algunas personas, así que lo quité).

Luego, a mediados de junio, tuvo lugar el tiroteo de Pulse en una discoteca gay de Orlando, Florida. Las muertes y las lesiones fueron noticias muy duras, y sentimos que el problema de los carteles necesitaba una atención más urgente. Ken diseñó carteles para los dos aseos de la sala de Meeting que tienen más de un retrete cada uno. Uno mostraba una foto de dos retretes y el otro una foto de un retrete y un urinario. Le pasó todo esto al comité de propiedad, que pareció complacido, e hizo hacer e instalar los carteles.

Al día siguiente tuvimos tres grupos usando espacio en la sala de Meeting. Todos eran de diferentes organizaciones y culturas, y fue un caos. Nadie entendía las señales. Pasé gran parte del día entrando en el que solía llamarse el baño de mujeres (resulta que muchos hombres no cierran la puerta del retrete; puaj).

¿Qué hacer? ¡Hola! ¡Somos cuáqueros! No hay problema no verbal que no podamos solucionar usando palabras… muchas palabras. Hemos puesto tres párrafos completos debajo de los nuevos carteles de los baños, explicando:

Amigos: Nuestros aseos de la sala de Meeting lucen nuevos carteles. Este es el aseo que antes se llamaba “MUJERES”.

Ahora la puerta tiene un pictograma que muestra dos retretes (pero ningún urinario), que es exactamente lo que hay dentro.

Esperamos que los Amigos entiendan que no se trata de invitar a los hombres al “baño de mujeres” o a las mujeres al “baño de hombres”. Se trata de aplicar el testimonio de igualdad para incluir a las personas que, cuando se les pregunta “¿Es usted un hombre o es usted una mujer?”, la respuesta veraz es “No”. Queremos incluir a las personas que, cuando se enfrentan a dos puertas que denotan cada una el extremo de un continuo en el que simplemente se sitúan en algún lugar, sienten una sensación demasiado familiar de confusión, vergüenza y exclusión.

Así que la sala con un retrete y un urinario es para el uso de personas que sienten que es apropiado para ellos usar una sala con un retrete y un urinario; y la sala con dos retretes es para el uso de personas que sienten que es apropiado usar una sala con dos retretes. Y los aseos de un solo usuario en otros lugares son para las personas que necesitan usar un aseo. Punto final.

Esperamos y confiamos en que este cambio, en realidad bastante sutil, cuente con la aprobación y la aceptación de los Amigos. Esto funcionó, por ahora. Creemos que es una curva de aprendizaje, y estamos en algún punto de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.